Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 24 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 09:55

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 22:18

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 18:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 23 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 09:23
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Académicas»PUCV fue sede de la Alianza Regional de Desarrollo
    Académicas

    PUCV fue sede de la Alianza Regional de Desarrollo

    24 enero, 2025 - 18:494 Mins Lectura

    Distintas entidades, entre las que destacan el Gobierno Regional, Asiva, la CChC, municipalidades y las universidades del CRUV, definieron un plan trabajo que involucra a diversos gremios y sectores de la sociedad.

    En el tradicional Salón del Consejo Superior de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso se llevó a cabo la segunda versión de la Alianza Regional de Desarrollo, instancia que congregó a la Gobernación de Valparaíso, diversos municipios de la región, la Asociación de Empresas Región de Valparaíso (Asiva), la Cámara Chilena de la Construcción de Valparaíso, Cámara Regional de Comercio y a las universidades pertenecientes al Consejo de Rectores de Universidades de Valparaíso (PUCV, Universidad de Valparaíso, Universidad Santa María y UPLA) .

    En palabras del gobernador de la Región de Valparaíso, Rodrigo Mundaca, esta reunión tuvo por finalidad “construir una alianza público privada que tiene que ver con generar empleabilidad, ingresos, atraer al turismo, poner en el centro la ciencia, la tecnología, el conocimiento y la innovación. El conocimiento que tienen las universidades de Valparaíso es vigoroso, tenemos a las mejores universidades del país anidadas en la región más importante de Chile, por lo cual este trabajo es sumamente importante”.

    Mundaca agregó que durante la segunda sesión de la Alianza Regional de Desarrollo hubo acuerdo respecto de las metodologías de trabajo. También se definieron equipos de trabajo y se abordaron los recursos que destinará cada institución desde el punto de vista de la inversión en el ámbito regional, así como los ejes estratégicos de desarrollo. “Por lo mismo, quiero agradecer al rector de la PUCV, Nelson Vásquez, por haber actuado como anfitrión y habernos alojado en esta universidad de carácter centenario”, enfatizó.

    En ese mismo sentido, el rector de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Nelson Vásquez, detalló que “esta alianza es una gran oportunidad para abordar los temas de desarrollo que la región requiere, y en consecuencia es una instancia para sensibilizar a los ciudadanos, las autoridades y al país en torno a que Valparaíso es un patrimonio no sólo para Chile, sino que para la humanidad y por lo mismo los desafíos son múltiples”.

     “Las cuatro universidades tradicionales, que durante 50 años hemos estado unidos en el CRUV, hemos estado aportando en diversos ámbitos, pero en especial en materia de investigación e innovación. Las cuatro universidades de esta región somos fundadores del sistema educacional en Chile, por lo tanto, podemos seguir aportando al país, como lo hemos hecho en los últimos 50 años”, sostuvo la autoridad.

    Por su parte, el presidente de Asiva, Alfonso Salinas, resaltó que la única manera de fondo de que al sector privado y a las universidades les vaya bien, “es que a la región le vaya bien”. Agregó que “este es un proyecto concreto para trabajar en una agenda específica que está basada en proyectos reales, en un esfuerzo conjunto que tiene metas, objetivos y una cronología clara”, sostuvo.

    Por su parte, Fernando Bustamante, presidente de la Cámara Chilena de la Construcción de Valparaíso, valoró la instancia, “sobre todo respecto del método claro de trabajo sistemático que ha impulsado el gobernador, los alcaldes y la disposición que hemos tenido los gremios para hacernos de equipos profesionales y datos que permitan poner en marcha este acuerdo común por sacar adelante el crecimiento y la inversión en la región de Valparaíso”.

    En la oportunidad se hicieron presente los municipios de Valparaíso, Viña del Mar y Concón. La alcaldesa de Valparaíso, Camila Nieto, señaló que “tanto la región, como nuestra comuna, necesita del apoyo público y privado. La instancia de hoy responde a una convocatoria que nos ha hecho el Gobierno Regional a la que no sólo he respondido yo como jefa comunal, sino que se sumaron otros alcaldes también del litoral central. Además, contamos con el apoyo de los gremios, entidades muy importantes para llevar a cabo una inversión en la comuna de Valparaíso”.

    Nieto agregó que “también quiero agradecer a la PUCV que nos recibe el día de hoy en una sesión que fue muy fructífera desde el punto de vista que no sólo nos juntamos para la foto, sino que nos unimos para generar una planificación estratégica de trabajo”.

    Por último, Javier Torrejón, presidente de la Cámara Regional de Comercio de Valparaíso, detalló que se trata de un hito tremendamente importante en la historia de la región, en donde nos juntamos los sectores públicos, privado y también la academia para “conocer los puntos importantes que se pueden desarrollar en cuanto a la inversión e infraestructura y también nos permite saber cómo podemos atraer la inversión hacia la región de Valparaíso”.

    Fuente: PUCV.

    Articulo AnteriorEstudio Evaluación del Programa Cuidando Juntos AIEP: 92% de las personas cuidadoras son mujeres y un 70,5% no recibe ninguna remuneración
    Articulo Siguiente Formando Mujeres Líderes: PUCV recibe más estudiantes de pregrado en el proceso de matrículas 2025

    Contenido relacionado

    Académico Usach revelan cuál es la mejor época para ver el Desierto Florido

    24 agosto, 2025 - 11:40

    La tecnología e innovación para combatir la desigualdad será el tema central de un nuevo capítulo de “Aquí se Piensa Chile”

    24 agosto, 2025 - 10:53

    UTalca impulsa reflexiones claves para el desarrollo sostenible del país

    24 agosto, 2025 - 09:46

    Emprendimiento e innovación en universidades: claves del encuentro MetaRed X de Universia

    23 agosto, 2025 - 15:33
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 24 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 09:55

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 22:18

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 18:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 23 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 09:23

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 23:43

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 18:34

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 22 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 14:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 00:02

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 21:11

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 17:25

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 21 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 08:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 23:50

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 18:25

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 17:59

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 15:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 12:00

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 00:23
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?