El evento se extendió por dos jornadas e incluyó visitas a distintas casas de estudio tanto en Santiago como en Valparaíso.
Una destacada instancia de carácter internacional se llevó a cabo esta semana en la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso: el Primer Encuentro de Rectores y Rectoras Chile-España, orientado a abordar los principales desafíos de la educación superior en el siglo XXI.
El evento se extendió por dos jornadas e incluyó visitas a universidades tanto en Santiago como en Valparaíso. El martes 22 de abril, las autoridades académicas españolas y chilenas llegaron a la Casa Central de la PUCV, donde participaron en una fotografía oficial, asistieron a un concierto ofrecido por la Orquesta de Cámara de la Universidad en el Salón de Honor, y compartieron una cena de camaradería en el Salón Centenario.
El objetivo del encuentro fue consolidar un espacio estratégico de diálogo bilateral que permita avanzar hacia una agenda de cooperación académica entre instituciones de educación superior de España y Chile. Estas instituciones están afiliadas a la Conferencia de Rectores y Rectoras de las Universidades Españolas (CRUE) y al Consejo de Rectores y Rectoras de las Universidades Chilenas (CRUCH), e incluyen dimensiones como la responsabilidad social universitaria, basándose en las capacidades y experiencias institucionales.
El rector de la PUCV, Nelson Vásquez, expresó su satisfacción por recibir a 21 representantes de universidades españolas en un momento emblemático, cuando se conmemoran los 100 años de la colocación de la primera piedra de la Casa Central.
“Para nuestra universidad, avanzar en internacionalización, tanto en pregrado como en postgrado, es fundamental. Las instituciones complejas y con un mayor desarrollo deben asumir ese crecimiento mediante redes internacionales. Con las universidades españolas mantenemos estrechos lazos en cooperación internacional e investigación”, señaló.
El encuentro contó además con la participación del ministro de Educación, Nicolás Cataldo, y de la ministra de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, Aisén Etcheverry.
RECTORES Y RECTORAS VALORARON ENCUENTRO
Las autoridades universitarias españolas valoraron profundamente esta instancia como una oportunidad para estrechar lazos. Eva Alcón, presidenta del CRUE, destacó que “las universidades somos espacios de encuentro, diálogo y cooperación. Es precisamente en la cooperación donde se materializa nuestra misión: formación, investigación y transferencia del conocimiento. Hemos firmado una declaración conjunta en la que nos comprometemos a contribuir al desarrollo social y a la transformación de nuestras sociedades”.
Por su parte, Ángel Villaverde, rector de la Universidad de Oviedo, subrayó la relevancia del idioma compartido como puente para superar barreras de comprensión. “Con esta cumbre vemos la posibilidad de consolidar alianzas que permitan a las universidades liderar proyectos con respaldo institucional. Es sensato pensar en una estructura de coordinación para abordar estos desafíos”.
Fuente: PUCV.