Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 11 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 09:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 11 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 08:47

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 22:37

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 16:42
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Académicas»PUCV es la única universidad en Chile que imparte la carrera de Oceanografía
    Académicas

    PUCV es la única universidad en Chile que imparte la carrera de Oceanografía

    9 enero, 2022 - 16:193 Mins Lectura

    –          La Pontificia Universidad Católica de Valparaíso dispuso de 20 cupos para nuevos estudiantes este 2022.

    “Sin duda, esta carrera te invita a no quedarte en la orilla de la playa sino que a cruzar la ola y sumergirte bajo un mar de conocimiento en donde siempre hay preguntas por resolver”, es el testimonio de la oceanógrafa Victoria Salas, quien estudió en la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV) que es la única que imparte esta carrera en Chile.

    La Oceanografía es abordada desde diversas áreas en la Escuela de Ciencias del Mar de la PUCV: física, biológica, química y geológica. Esto, se suma al sello que se le da a la carrera, enfocando la formación profesional en el contexto del cambio climático que afecta al planeta, y, por cierto, al océano, según explicó el director Dante Queirolo.

    “Tenemos un nuevo edificio con una infraestructura de primer nivel y sostenible. Contamos con modernas salas de clases y laboratorios en las áreas de biogeoquímica marina y de oceanografía biológica y biotecnología. Para docencia práctica, hay laboratorios multipropósito y de computación, así como unidades y equipos de apoyo tales como el taller de operaciones marinas, el laboratorio experimental de acuicultura y un computador de alto desempeño (HPC) que es fundamental para el área de investigación y el desarrollo de modelos para explicar los procesos en los océanos”, detalló.

    Además, la Escuela de Ciencias del Mar de la PUCV administra la Piscicultura de Río Blanco, ubicado en la comuna de Los Andes, y es reconocida como una de las primeras de sudamérica dedicada a la producción sustentable de truchas. La Universidad también forma parte de la Fundación San Ignacio del Huinay, que cuenta con una Estación Científica de reconocimiento internacional ubicada en el Fiordo Comau en la región de Los Lagos, un verdadero laboratorio natural.

    Qué opinan estudiantes, egresados y profesores

    Respecto de la relevancia de abordar la contingencia ambiental durante la carrera, Darleen Riveros, licenciada en Oceanografía de la PUCV planteó que “el cambio climático está variando constantemente nuestros océanos. La oceanografía nos entrega el conocimiento para comprender la dinámica y fragilidad de los ecosistemas marinos”

    Por otro lado, el profesor Eduardo Quiroga, abordó cómo los efectos, procesos o materiales que son el resultado de actividades humanas influyen en el mar: “Las actividades antropogénicas constituyen una de las principales amenazas de la biodiversidad marina y sus hábitats debido a los cambios ambientales que pueden ocasionar. El trabajo en terreno de los Oceanógrafos es fundamental para evaluar los impactos ambientales y comprender sus posibles efectos a largo plazo”.

    Respecto de las motivaciones para estudiar la carrera, la oceanógrafa del Instituto de Fomento Pesquero (IFOP), quien estudio en la Católica de Valparaíso, Úrsula Cifuentes contó que “la curiosidad por conocer lo que hay bajo el mar, me llevó a buscar nuevas opciones de profesión, y así logré conocer la Oceanografía”.

    Queirolo resaltó que a nivel internacional la carrera se imparte en algunos países y que en general se estudia la oceanografía como parte de los programas de postgrados: “Ese es otro de nuestros sellos, que ofrecemos la posibilidad de estudiar los océanos desde todas las áreas, en una carrera de pregrado que tienen amplias posibilidades de desarrollo profesional en el sector público, privado y en el área de investigación”.

    Fuente: PUCV

    Articulo AnteriorPAUTA MEDIABANCO – ACTIVIDAD LEGISLATIVA Lunes 10 de enero de 2022
    Articulo Siguiente PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 10 de enero de 2022

    Contenido relacionado

    Las Condes activa Plan Especial de Seguridad para Fiestas Patrias con patrullajes preventivos 24/7, refuerzo antiencerronas en autopistas y campaña casa a casa

    11 septiembre, 2025 - 13:17

    Entrenar durante tu ciclo menstrual: descubre cómo potenciar tu rendimiento

    11 septiembre, 2025 - 13:14

    Campaña de Invierno: VRS continúa a la baja con un 20,9% de los casos detectados

    11 septiembre, 2025 - 13:13

    El  hidrógeno verde y su rol clave para la descarbonización en Chile

    11 septiembre, 2025 - 13:11
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 11 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 09:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 11 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 08:47

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 22:37

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 16:42

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 10:50

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 09:35

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 22:54

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 20:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 16:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 09 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 07:38

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 23:43

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 22:52

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 20:32

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 17:13

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 08 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 07:35

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 08 de septiembre de 2025

    7 septiembre, 2025 - 21:30

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 08 de septiembre de 2025

    7 septiembre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 08 de septiembre de 2025

    7 septiembre, 2025 - 16:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 07 de septiembre de 2025

    6 septiembre, 2025 - 22:06
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?