Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 16 de agosto de 2025

    15 agosto, 2025 - 17:27

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 15 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 15 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 21:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 17:36

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 15 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 17:31
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Académicas»PUCV es antesala de importante encuentro internacional sobre conservación de los océanos
    Académicas

    PUCV es antesala de importante encuentro internacional sobre conservación de los océanos

    25 abril, 2024 - 22:574 Mins Lectura

    • En la Universidad Católica de Valparaíso se reunieron representantes diplomáticos, académicos, personal de las Fuerzas Armadas y de diversas ONG para abordar los desafíos que nos propone el cambio climático y la perdida de la biodiversidad marina.

    El mundo está enfrentando una crisis planetaria producto del cambio climático y el impacto de la contaminación generada por el hombre. Hoy vivimos con tres grados centígrados más respecto al periodo previo a la Revolución Industrial, lo que desencadena impactos devastadores en la naturaleza, donde hay más de un millón de especies animales y vegetales en peligro de extinción.

    Por otra parte, el 80% de la contaminación en el mar viene de actividades generadas en tierra. En ese sentido, los desechos plásticos constituyen el 95% de los residuos marinos que se encuentran en las costas y en la superficie del mar. Esto se relaciona directamente con nuestras prácticas de consumo. Si no hacemos un cambio pronto, al 2060 el mundo acumulará 348 millones de toneladas de plástico en ríos y lagos y 145 millones de toneladas de estos restos en el mar.

    Enfrentar este devastador contexto fue el objetivo del Blue Talk “El Océano y el Desarrollo Sostenible: Desafíos, tecnologías y conversación”, encuentro organizado por la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, a través de la Dirección General de Asuntos Internacionales, con el apoyo de las embajadas de Francia y Costa Rica.

    La iniciativa fue la antesala a dos encuentros internacionales que se efectuarán en Costa Rica en 2024 y en Francia en 2025, quienes son coanfitriones de la Conferencia del Océano de Naciones Unidas, donde se revisarán los principales instrumentos sobre contaminación por plásticos y biodiversidad a nivel mundial.

    El director general de Asuntos Internacionales de la PUCV, Orlando de la Vega, añadió que “estamos aportando desde nuestras capacidades institucionales a que tengamos un mejor país y contribuir así a la sociedad, también a los países con los que tenemos vínculos. Hay una responsabilidad que tenemos como universidad católica y uno de los encargos deriva del lineamiento 4 de la Encíclica ‘Laudato Sí’ y se relaciona con la ecología integral, que el Papa puso en valor para hacernos cargo de la casa común, que podamos ser más responsable de la relación que tenemos con las dimensiones sociales, políticas y económicas”.

    En la reunión participaron representantes de la Armada de Chile, la Corporación Nacional de Mujeres de Pesca Artesanal y el Instituto Francés de Investigación en Ciencias y Tecnologías Digitales (INRIA Chile), entre otras.

    PERDIDA DE LA BIODIVERSIDAD
    En la ocasión, el subsecretario (s) de Relaciones Exteriores, Rodrigo Olsen, planteó que uno de los pilares fundamentales de la Cancillería es la política exterior oceánica. “Según la información científica, la biodiversidad está en franco declive en todos los ecosistemas y eso incluye a nuestro océano. Como consecuencia de la intervención humana, en los últimos 50 años hay evidencia científica donde se demuestra que se ha perdido el 50% de la biodiversidad marina y la tendencia muestra que va a continuar en esa dirección y hay que tomar medidas decisivas”, añadió.

    La coordinadora residente de Naciones Unidas en Chile, María José Torres, indicó que “estamos frente a una triple crisis planetaria que es producto del cambio climático. Tenemos contaminación y pérdida de biodiversidad. Es una emergencia y una llamada de atención para pensar en el desarrollo futuro de la humanidad y el ejercicio colectivo e individual de los Derechos Humanos”.

    Por su parte, la embajadora de Costa Rica en Chile, Adriana Murillo, expresó que se están retomando los Blue Talk generados en el contexto de la ONU. “Sin las organizaciones civiles, los actores privados, las instituciones, la academia y el público general, la conferencia de los océanos no tendrá los mejores resultados. Estos conversatorios han tenido lugar en Estados Unidos, India, Guatemala, Canadá, Argentina, Austria, Ecuador, España, Países Bajos, Suiza, Turquía y Uruguay”.

    Al respecto, Chile ha dado pasos concretos para construir una gestión sostenible del océano, ya que cuenta con la protección del 40% de las aguas jurisdiccionales, cumpliendo con la meta 2030 establecida por Naciones Unidas.

    Fuente: PUCV.

    Articulo AnteriorPAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 26 de abril de 2024
    Articulo Siguiente Bizarrap se vuelve el embajador de la nueva era de Pepsi en Latinoamérica

    Contenido relacionado

    “Posting Zero”: El fenómeno detrás de las personas que no suben contenidos a sus redes sociales

    15 agosto, 2025 - 16:43

    Propuesta de Laben Chile al Minsal que busca modificar la regulación de plásticos en contacto con alimentos pasa a Consulta Pública

    15 agosto, 2025 - 16:41

    METRO CELEBRA 50 AÑOS CON HISTÓRICO STAND UP GRATUITO DE FABRIZIO COPANO EN ESTACIÓN FRANKLIN

    15 agosto, 2025 - 16:31

    ¿Por qué el ChatGPT aseguraba que habría un apocalipsis financiero y que conversaba con extraterrestres?

    15 agosto, 2025 - 11:47
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 16 de agosto de 2025

    15 agosto, 2025 - 17:27

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 15 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 15 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 21:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 17:36

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 15 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 17:31

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 16:41

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 14:18

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 10:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 08:10

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 00:16

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 14 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 21:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 14 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 13 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 15:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 13 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 14:50

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 13 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 10:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 13 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 07:50

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 13 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 13 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 21:19

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Martes 12 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 18:54

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 13 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 18:09
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?