Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 23:41

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 18:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Académicas»PUCV entre las universidades líderes en investigación a nivel nacional y latinoamericano
    Académicas

    PUCV entre las universidades líderes en investigación a nivel nacional y latinoamericano

    28 marzo, 2025 - 17:044 Mins Lectura

    Según los rankings internacionales SCImago 2025 y URAP, cuyas mediciones ponen acento en la calidad y cantidad de proyectos de investigación e innovación, la Casa de Estudios destaca por su aporte en matemáticas, medicina, psicología, ciencias sociales, computación, bioquímica, genética, artes y humanidades, entre otras áreas.

    A partir de 2019, la Universidad ha evidenciado un crecimiento sostenido, mejorando notablemente su posición dentro de ambos rankings y consolidando su aporte a nivel regional, nacional e internacional.

    Dos de los más importantes rankings que miden la calidad de las instituciones de educación superior en el contexto internacional, posicionan a la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV) entre las cinco del país con más y mejor investigación e innovación, y una notable presencia a nivel de Latinoamérica.

    Investigación, innovación, calidad académica e impacto social son las principales variables que analizan los rankings SCImago, estudio con base en España, y URAP –University Ranking by Academic Performance, del Instituto de Informática de la Universidad Técnica de Medio Oriente, en Turquía.

    En el caso de SCImago, la PUCV se encuentra en el cuarto lugar a nivel nacional en el área de investigación y en el de impacto social, destacando también en innovación. En el contexto latinoamericano, la casa de estudios se sitúa en el puesto 37.

    “La calidad del trabajo de nuestros investigadores e investigadoras, sus redes nacionales e internacionales, sumado a los esfuerzos de nuestros profesionales en la gestión de la VINCI, nos permiten poseer indicadores que nos reconocen externamente, formando parte de estos grupos destacados. Quiero relevar también el hecho que la innovación está en franco desarrollo en nuestra universidad y nos permite, junto con la investigación, ser referente para otras instituciones”, manifestó el vicerrector de Investigación, Creación e Innovación (VINCI) de la PUCV, Luis Mercado.

    CRECIMIENTO SOSTENIDO

    En concordancia con los lineamientos contemplados en su Plan de Desarrollo Estratégico Institucional (2023-2029) que busca impulsar la investigación, creación e innovación con impacto a nivel regional, nacional y global, la PUCV ha potenciado estas áreas durante los últimos años a través de la implementación de diversos programas y proyectos que involucran el trabajo entre grupos de investigación, asociatividad al interior de la universidad y formación de redes tanto nacionales como internacionales.

    “La investigación en nuestra universidad tiene una estructura, desde lo individual hacia lo asociativo, y los centros de investigación. No sólo hemos apoyado este ámbito a través de proyectos cuya mayor inversión está en los Proyectos Centenario, sino que también impulsamos la innovación. La formación en innovación para estudiantes de pre y posgrado, el desarrollo del I+E (innovación + emprendimiento) son vitales para la PUCV. Desde nuestra vicerrectoría potenciamos este ámbito a través de la OTL, en el licenciamiento y patentamiento, y mediante nuestra incubadora de negocios Chrysalis, cuando una idea deriva a la posibilidad de establecer nuevos negocios y emprendimientos”, detalló Mercado.

    SCImago

    El ranking SCImago analiza un universo total de más de cinco mil instituciones de educación superior, cuyo desempeño se mide en investigación (50% del indicador), innovación (30%) e impacto social (20%), cuantificado por la visibilidad en la web de la institución. La Pontificia Universidad Católica de Valparaíso se ubica en la posición número 37 de Latinoamérica, siendo la cuarta universidad a nivel nacional.

    El estudio genera clasificaciones por distintas áreas del conocimiento (19 en total), donde la PUCV destaca en siete de ellas a nivel nacional, obteniendo el puesto tres en las categorías de Psicología, Medicina, Matemáticas, y Artes y Humanidades. Asimismo, figura en la cuarta posición en Ciencias Sociales y en el quinto lugar en Ciencias de la Computación, Bioquímica, Genética y Biología Molecular.

    “El ámbito de la biomedicina cobra importancia porque precisamente es el área temática que estamos desarrollando en el proyecto FIU de Frontera. Igualmente destacamos en otras áreas que son muy significativas: las ciencias biológicas, agricultura, bioquímica, biología molecular, negocios, ciencias de la computación, ciencias de la tierra, astronomía, farmacología. Nuestra universidad realiza investigación en todas las áreas OCDE y en muchas de ellas con un gran nivel”, puntualizó el vicerrector.

    URAP

    Respecto al ranking URAP, la PUCV se ubica quinta a nivel nacional, subiendo cinco puestos respecto al año 2019 y evidenciando un notable impulso a la investigación e innovación. En este estudio, la universidad destaca en los indicadores “Artículos” e “Impacto Total de Citas” (CIT), referidos al número de investigaciones publicadas en revistas especializadas y a su impacto, respectivamente. Esta medición, que se realiza desde 2013, considera un total de dos mil 500 universidades que son evaluadas a partir de la cantidad y calidad de sus publicaciones, así como la colaboración internacional en investigación.

    Fuente: PUCV.

    Articulo AnteriorPremios y proyecciones 2025: TEKA mantiene el diseño como eje de evolución
    Articulo Siguiente Banco Central cierra actividades del Mes de la Mujer con Conversatorio “Mujeres en Economía y Finanzas”

    Contenido relacionado

    City Lab Biobío expone su modelo de análisis y predicción de escenarios urbanos en el encuentro anual más importante de construcción sostenible en Colombia

    9 mayo, 2025 - 21:48

    Guía para emprender

    9 mayo, 2025 - 21:43

    Autoridades de salud anuncian nuevas medidas en el marco de la Alerta Sanitaria por Virus Respiratorios Estacionales

    9 mayo, 2025 - 21:40

    METRO DE SANTIAGO LIDERÓ II SEMINARIO INTERNACIONAL DE INNOVACIONES FERROVIARIAS CON MIRAS A LAS LÍNEAS 8, 9 Y MODERNIZACIÓN

    9 mayo, 2025 - 21:38
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 23:41

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 18:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 14:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 12:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:54

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 07:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 00:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 23:42

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:48

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 09:46
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?