Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 20:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 16:37

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 20:00
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Académicas»PUCV encabeza lanzamiento de Congreso Futuro Valparaíso 2024
    Académicas

    PUCV encabeza lanzamiento de Congreso Futuro Valparaíso 2024

    10 enero, 2024 - 21:343 Mins Lectura

    Iniciativa enfocará su temática en la Inteligencia Artificial.

    En el Salón de Honor del Congreso Nacional se llevó a cabo el lanzamiento del Congreso Futuro Valparaíso 2024, actividad que contó con la participación de los senadores Francisco Chahuán y Kenneth Pugh, además de las nueve universidades que colaboran en el desarrollo de la instancia que este año tendrá su foco puesto en la Inteligencia Artificial.

    Para el senador Francisco Chahuán, co fundador del Congreso Futuro Valparaíso 2024, “éste es uno de los encuentros de difusión científica más importante del mundo, el único organizado por el Congreso Nacional y que es completamente gratuito. Felicito el trabajo de las universidades públicas y privadas de la región, así como también del gobierno regional que nos permiten año tras año ir construyendo y consolidando en Valparaíso este Congreso Futuro”.

    Un rol fundamental es el que cumple la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, institución que a través del profesor, investigador del Instituto de Biología y director de Investigación de la misma Casa de Estudios, Luis Mercado, participó de la ceremonia de lanzamiento. “La PUCV está comprometida con la formación de personas, las que deben estar estrechamente preparadas para vincularse a los temas más importantes que se desarrollan en la sociedad. Por lo mismo es que como Universidad estamos muy contentos de poder participar y colaborar en esta nueva edición del Congreso Futuro”, detalló.

    En torno a la temática del Congreso Futuro 2024, Luis Mercado agregó que “hoy la Inteligencia Artificial es un tema de gran relevancia por lo transversal y porque afecta y favorece la vida de las personas. En nuestra universidad se inició el año pasado el Doctorado en Industria Inteligente, cuyo tema central es el uso de la IA aplicada a procesos de naturaleza industrial y que está vinculado a la productividad de nuestro país. Por lo tanto, vemos en esta área un desarrollo importante en donde se está formando un capital humano muy relevante”.

    En el lanzamiento de la actividad se firmó un acuerdo de colaboración entre las nueve universidades participantes y los senadores Francisco Chahuán y Kenneth Pugh.

    CONGRESO

    El Congreso del Futuro 2024 a nivel nacional se inaugurará el próximo lunes 15 de enero y se extenderá hasta el viernes 20 del mismo mes. Entre los expositores destacan la informática estadounidense Animashree Anandkumar y Bruce Allyn, quien es negociador de Harvard, experto en neurociencia cognitiva y negociaciones de alto estrés.

    La Pontificia Universidad Católica de Valparaíso no sólo colaboró en el lanzamiento del Congreso, sino que también aportará con expertos en materia de Inteligencia Artificial en las distintas exposiciones. Este será el caso de Broderick Crawford, académico de la Escuela de Ingeniería Informática de la PUCV, quien participará como panelista en la charla que dictará la destacada experta en IA y justicia, Katherine Crawford.

     De la misma manera, los académicos de la PUCV, Marcelo Mena y Héctor Allende-Cid, de las escuelas de Ingeniería Bioquímica e Ingeniería Informática, respectivamente, expondrán en el Congreso Futuro 2024 en el Centro de Extensión del Instituto Nacional, en Santiago. Mena presentará el tema “Ebullición del planeta” el martes 16 de enero, a las 15.00 horas, mientras que Allende-Cid expondrá la charla “Programando el bienestar”, el jueves 18 de enero, a las 15.00 horas.

    Fuente: PUCV.

    Articulo AnteriorErradicar el acoso laboral: una declaración con sentido de urgencia
    Articulo Siguiente Fuerza de combate de CMPC trabaja en incendios rurales en las regiones del Maule y Biobío 

    Contenido relacionado

    ¡Celebra las Fiestas Patrias con una Parrillada en Make Make !

    15 septiembre, 2025 - 11:44

    Balanza electrónica facilita el trabajo de usuario de INDAP dedicado a la crianza y venta de ganado caprino

    15 septiembre, 2025 - 11:43

    Aguinaldos y gastos en Fiestas Patrias ponen a prueba la caja de la pymes chilenas

    15 septiembre, 2025 - 11:42

    Fiestas Patrias 2025: tarifas hoteleras suben en el sur y caen en la costa central

    15 septiembre, 2025 - 11:41
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 20:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 16:37

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 16:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 13 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 11:21

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 13 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 09:07

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 22:29

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 20:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 17:20

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 16:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 13:59

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 07:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 23:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 20:29

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 17:23

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 11 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 09:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 11 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 08:47

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 22:37
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?