Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 07:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 23:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 20:29

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 17:23

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 11 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 09:22
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Académicas»PUCV convocó a amplio grupo de autoridades en evento que abordó los desafíos para la Región de Valparaíso en materia de descentralización y desarrollo sociodemográfico
    Académicas

    PUCV convocó a amplio grupo de autoridades en evento que abordó los desafíos para la Región de Valparaíso en materia de descentralización y desarrollo sociodemográfico

    23 noviembre, 2022 - 22:354 Mins Lectura

    La descentralización y los antecedentes sociodemográficos de la Región de Valparaíso fueron algunos de los aspectos que se abordaron en el Desayuno Análisis “Los Desafíos de la Región y la mirada de la Subsecretaría de Desarrollo”, organizado por la PUCV en conjunto con El Mercurio de Valparaíso.

    En el evento, donde participaron diputados, seremis, alcaldes, consejeros regionales y otros representantes del gobierno regional y de los municipios, expuso el académico de las escuelas de Trabajo Social y de Geografía de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Carlos Valdebenito, y el subsecretario de Desarrollo Regional y Administrativo (SUBDERE), Nicolás Cataldo.

    Valdebenito planteó que la Región de Valparaíso presenta un proceso de transición demográfica avanzada con una ralentización del crecimiento poblacional, una disminución de la fecundidad y un envejecimiento de la población residente y adulta. En la actualidad, el 43% de los adultos mayores tiene 75 o más años, porcentaje que se estima se incrementará sobre el 50% hacia 2035. Este proceso de envejecimiento y baja natalidad también afecta la capacidad de reemplazo de la población potencialmente activa económicamente.

    En la oportunidad, el rector PUCV, Nelson Vásquez planteó que nuestro país avanza en un proceso creciente de descentralización regional. “Chile se ve muy distinto desde las regiones. Por eso la importancia de este encuentro que permite reunir a muchas autoridades que están en la toma de decisiones en las comunas y en la región, de manera de encauzar este proceso”, indicó.

    Vásquez enfatizó que un gran desafío que enfrenta la Región de Valparaíso es la mirada de perspectiva que debe desarrollar de cara a los próximos años en un mundo más global. “La colaboración entre las universidades, el mundo privado y el sector público es clave para generar un proyecto que permita enfrentar ese futuro con los desafíos del siglo XXI. Todo eso es necesario, pero para una universidad que está estudiando el tema, el desafío más significativo es la construcción de una identidad ciudadana. Es un cambio cultural y esto requiere tiempo”, expresó.

    El rector agregó que la PUCV puede contribuir de tres formas en este proceso de descentralización: impulsando un sistema robusto de certificación de competencias y capacidades en las autoridades regionales; generando redes entre entidades públicas y privadas; y apoyando la toma de decisión pública, considerando información de base a través de diversos estudios.

    AVANCES EN DESCENTRALIZACIÓN

    El subsecretario Cataldo expuso sobre los distintos mecanismos de financiamiento que existen para el desarrollo de proyectos locales y dio a conocer los avances que el gobierno ha impulsado en materia de transferencia de competencias, propiciar una ley de rentas regionales, asignar fondos con criterios de equidad territorial y ayudar a modernizar a los gobiernos regionales y municipios, lo que se sustenta dentro de una agenda de descentralización.

    “Es fundamental cuando la academia colabora con el Estado en todos sus niveles y roles. Para nosotros es muy relevante el vínculo con la PUCV porque a partir de allí podemos empezar colaboraciones de distinto tipo, el desarrollo de capacidades profesionales y técnicas, la generación de masa crítica para fortalecer el ejercicio del gobierno local y regional. Tenemos la academia SUBDERE, que es un espacio de articulación donde damos formación profesional y de postítulo a los funcionarios municipales y de gobiernos regionales. El trabajo con universidades prestigiosas como la PUCV puede generar un incremento en nuestra capacidad y hacer más eficiente y efectivo nuestro rol”, señaló.

    Finalmente, el director general de Vinculación con el Medio, David Contreras, señaló que “para la PUCV es muy relevante congregar a distintos actores regionales. Estamos muy contentos de poder desarrollar esta jornada pensando en la alta coincidencia que existe entre la SUBDERE y la PUCV, en relación con fortalecer la formación de capital humano avanzado, desarrollar capacidades en cada una de las instancias que tiene la región y que la academia pueda aportar con estudios, seminarios y congregar a los actores principales”.

    Fuente: PUCV.

    Articulo AnteriorPeñalolén implementa primera ordenanza de Chile que obliga a consultar a niños y niñas sobre decisiones comunales
    Articulo Siguiente Banco Central de Chile lanza Sistema Integrado de Información de Derivados

    Contenido relacionado

    Más seguridad en emblemáticos hospitales: San Miguel firma convenio con el Servicio de Salud Metropolitano Sur

    11 septiembre, 2025 - 20:49

    Mercado Libre reunió a autoridades, marcas y asociaciones para impulsar una lucha conjunta contra la falsificación y la piratería

    11 septiembre, 2025 - 20:48

    Consumo en Fiestas Patrias: más de 41 mil empanadas, un boom en las longanizas y un peak de bebidas isotónicas

    11 septiembre, 2025 - 20:46

    Exitoso encuentro de ajedrez por equipos se realiza en la PUCV

    11 septiembre, 2025 - 20:45
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 07:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 23:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 20:29

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 17:23

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 11 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 09:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 11 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 08:47

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 22:37

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 16:42

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 10:50

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 09:35

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 22:54

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 20:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 16:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 09 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 07:38

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 23:43

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 22:52

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 20:32

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 17:13

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 08 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 07:35
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?