El programa busca docentes que aporten al desarrollo de habilidades académicas y socio emocionales en estudiantes de Enseñanza Básica y Media |
BETA PUCV, programa de la Dirección de Inclusión de la casa de estudios, anunció una convocatoria para especialistas interesados en participar como profesores durante la Temporada Académica de Verano 2026. El llamado busca reforzar conocimientos y habilidades interpersonales en estudiantes desde sexto básico a cuarto medio.
El objetivo de BETA es potenciar el talento de escolares con altas capacidades mediante el soporte en sus destrezas de pensamiento avanzado y la promoción de actitudes prosociales. Las y los instructores seleccionados deberán trabajar con una planificación predeterminada, contribuyendo desde su área de experiencia para fortalecer el aprendizaje y el desarrollo personal de los participantes.
“Esperamos que los candidatos aporten con sus competencias disciplinares y pedagógicas, pero también con creatividad y sensibilidad para trabajar con estudiantes con Alta Capacidad Intelectual. El rol docente va más allá de transmitir conocimientos, pues implica generar experiencias innovadoras que desafíen a los estudiantes (…) valoramos la flexibilidad y la colaboración activa en un trabajo interdisciplinario que sitúa al estudiante en el centro”, explicó Valeria Paz, coordinadora del Programa.
Agregó que la participación en BETA tiene un impacto profundo en la vida de jóvenes con alta capacidad, quienes muchas veces no encuentran en la escuela espacios suficientes para desplegar su potencial. “Enseñar aquí significa formar parte de una experiencia universitaria escasa en Chile, con casi veinte años de trayectoria, que ha transformado positivamente las trayectorias de cientos de estudiantes. Además, ofrece un espacio de innovación pedagógica y crecimiento profesional en un contexto de equidad e inclusión”, agregó Paz.
Por su parte Vanessa Vega, directora de Inclusión de la PUCV, resaltó la necesidad de la participación docente, argumentando que “es importante contar con conocimiento disciplinar; es una experiencia para que los jóvenes desarrollen diferentes capacidades”.
Para postular, los candidatos deberán completar un formulario en línea y adjuntar los siguientes documentos: Título profesional; certificado de habilitación para trabajar con menores de edad; y avalar experiencia laboral relacionada. Además, deberán presentar una propuesta que incluya: Objetivos generales y específicos; competencias académicas, personales e interpersonales y metodologías de evaluación y aprendizaje.
El plazo de postulación cierra el viernes 17 de octubre de 2025. Las sesiones del programa se realizarán entre el 5 y el 16 de enero de 2026. Para más información o consultas, se puede escribir a: beta@pucv.cl. Las postulaciones deberán realizarse a través del formulario en línea:
Fuente: PUCV.