Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 05 de noviembre de 2025

    5 noviembre, 2025 - 14:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 05 de noviembre de 2025

    5 noviembre, 2025 - 07:28

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 05 de noviembre de 2025

    4 noviembre, 2025 - 23:24

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 05 de noviembre de 2025

    4 noviembre, 2025 - 20:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 05 de noviembre de 2025

    4 noviembre, 2025 - 16:33
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Académicas»PUCV consolida su liderazgo en productividad investigativa al alcanzar las mil publicaciones
    Académicas

    PUCV consolida su liderazgo en productividad investigativa al alcanzar las mil publicaciones

    5 noviembre, 2025 - 13:353 Mins Lectura

    El logro refleja el crecimiento sostenido de la investigación y la creación en la Universidad, con un fuerte compromiso del cuerpo académico

    La Pontificia Universidad Católica de Valparaíso alcanzó las mil publicaciones indexadas faltando dos meses para el término del presente año, marcando un hito en su trayectoria de investigación y creación académica.

    El vicerrector de Investigación, Creación e Innovación de la casa de estudios, Luis Mercado, explicó que este resultado refleja un crecimiento sostenido tras los años de la pandemia y una consolidación del trabajo de la comunidad universitaria. El punto más alto de este proceso se logró a fines de octubre, cuando la Dirección de Investigación registró el incentivo número 1.000 por publicaciones efectivas.

    Los contenidos considerados abarcan papers como artículos originales y otros. “Estas mil publicaciones generadas por los académicos y académicas cumplen con el requisito de ser contribuciones en sus respectivas áreas del conocimiento”, explicó.

    Cabe consignar que, desde 2020, la base de datos de Scopus ya había alcanzado un número similar de trabajos, no obstante, este registro consideró además de las publicaciones, fe de erratas, abstract de congresos, cartas editoriales y ediciones de publicaciones, entre otros.

    La autoridad explicó que este hito se vincula al Programa de Incentivo a la Productividad, que busca reconocer la producción en tres áreas: investigación, innovación y creación. “La Vicerrectoría posee un programa de incentivo a la productividad científica a través de publicación; productividad en innovación, mediante licenciamiento y patentes; y productividad en la creación, a través de las obras”, detalló.

    Agregó que el sistema cumple, además, un rol de registro institucional. “Nos permite conocer la productividad dentro de la Universidad y llevar un recuento efectivo de lo que se está generando”, señaló Mercado, quien precisó que este logro corresponde a publicaciones efectivas en Web of Science, A&H, Scopus, ERIH + y SciELO.

    Consolidación

    Para el vicerrector Mercado, este crecimiento evidencia la madurez del cuerpo académico y el impacto del trabajo colaborativo dentro de la institución. “El alcanzar las mil publicaciones nos muestra una consolidación en la productividad de los investigadores e investigadoras. Superamos el nivel de publicaciones prepandemia. Esto refleja la capacidad de los nuevos ingresos de profesores asociados y de la planta de la Universidad”, expresó.

    Mercado también destacó la emergente participación de estudiantes de pre y posgrado en la generación de conocimiento de autoría propia. “Es un resultado muy interesante respecto de la proyección futura y esperamos incrementarlo en los próximos años”, sostuvo.

    Entre las universidades más productivas del país

    Consultado sobre la posición de la PUCV a nivel nacional, Mercado explicó que su producción total es comparable con la de universidades de similar tamaño y características. No obstante, “al ponderar el número de publicaciones por cantidad de académicos, la Universidad se ubica entre las más productivas del sistema chileno”.

    El vicerrector subrayó que este hito no sólo reconoce la excelencia investigativa, sino también el compromiso institucional con la creación de conocimiento al servicio del país. “El logro que queremos destacar es haber alcanzado las mil publicaciones efectivas por primera vez en nuestra historia, en un escenario en que todavía restan dos meses de productividad en el año”, resaltó.

    Fuente: PUCV

    Articulo AnteriorAdvierten riesgo de salmonella en huevos sin control sanitario
    Articulo Siguiente 6 de cada 10 profesores en Chile sufren desgaste emocional que afecta la educación

    Contenido relacionado

    Cosayach presenta en liceo de Huara documental “Paraísos Patrimoniales”

    5 noviembre, 2025 - 13:48

    Incendios Forestales 2025-2026: Chile Duplica su Inversión y Apuesta por la Tecnología para Prevenir la Catástrofe

    5 noviembre, 2025 - 13:46

    Coca-Cola y Wendy´s se unen: la icónica bebida llega a la cadena de hamburguesas desde noviembre

    5 noviembre, 2025 - 13:43

    Se acerca el calor: los riesgos en ambientes interiores por alza de temperaturas

    5 noviembre, 2025 - 13:42
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 05 de noviembre de 2025

    5 noviembre, 2025 - 14:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 05 de noviembre de 2025

    5 noviembre, 2025 - 07:28

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 05 de noviembre de 2025

    4 noviembre, 2025 - 23:24

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 05 de noviembre de 2025

    4 noviembre, 2025 - 20:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 05 de noviembre de 2025

    4 noviembre, 2025 - 16:33

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Martes 04 de noviembre de 2025

    4 noviembre, 2025 - 10:53

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 04 de noviembre de 2025

    4 noviembre, 2025 - 07:52

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 04 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 23:38

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 04 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 22:47

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 04 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 20:43

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 04 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 16:30

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 03 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 15:31

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 03 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 08:42

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 03 de noviembre de 2025

    2 noviembre, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 03 de noviembre de 2025

    2 noviembre, 2025 - 20:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 03 de noviembre de 2025

    2 noviembre, 2025 - 16:52

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 02 de noviembre de 2025

    2 noviembre, 2025 - 09:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 02 de noviembre de 2025

    1 noviembre, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 02 de noviembre de 2025

    1 noviembre, 2025 - 20:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 02 de noviembre de 2025

    1 noviembre, 2025 - 16:47
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?