Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 03 de septiembre de 2025

    2 septiembre, 2025 - 21:41

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 03 de septiembre de 2025

    2 septiembre, 2025 - 18:17

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 02 de septiembre de 2025

    2 septiembre, 2025 - 12:04

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 02 de septiembre de 2025

    2 septiembre, 2025 - 00:53

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 02 de septiembre de 2025

    1 septiembre, 2025 - 23:58
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Académicas»PUCV asume liderazgo nacional en formación en el área del hidrógeno verde
    Académicas

    PUCV asume liderazgo nacional en formación en el área del hidrógeno verde

    16 abril, 2024 - 22:373 Mins Lectura

    La actividad contó con la participación de destacados expositores relacionados con el tema.
    La casa de estudios es la primera institución universitaria en concluir este tipo de cursos.
    La carrera por el hidrógeno verde en el país crece a pasos agigantados de cara al 2030. En la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso desde hace un par de años se realizan una serie de acciones en torno a la difusión de este tema de importancia a nivel nacional y por lo mismo se llevó a cabo un seminario en relación a esta nueva forma de energía renovable, el cual es el cierre de los cursos Corfo Viraliza que la tradicional casa de estudios se adjudicó para la formación y capacitación de personas.

    En ese sentido, Sebastián Fingerhutt, profesor de la Escuela de Ingeniería Eléctrica y director del Centro Interdisciplinario de Ingeniería de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, además de uno de los organizadores del seminario “Hidrógeno Verde desde la PUCV”, señaló que “esta instancia es la última actividad de un curso de formación financiado por Corfo y llamado Viraliza, en el que nosotros como Universidad lo organizamos para que los alumnos aprendan de innovación y de hidrógeno verde”. La PUCV es la primera institución universitaria en finalizar este ciclo de talleres.

    Fingerhutt además agregó que “la idea es formar a las personas que estén interesadas en el tema del Hidrógeno Verde y capacitarlos en la materia, ya que hay que estar atentos y seguir esta tendencia que tiene un tremendo potencial en Chile y a nivel global”.

    En el mismo sentido, Rodrigo Sánchez, ejecutivo técnico de la Dirección Regional de Corfo, señaló que “nosotros estamos tratando de identificar actores para fomentar la colaboración entre ellos y fortalecer la cadena de valor. La PUCV postuló y se adjudicó un proyecto para la formación de cerca de 30 profesionales. Es fundamental que existan instancias como este seminario para fortalecer el networking hacia los actores que están trabajando en la industria actualmente”.

    En cuanto a los expositores, una de ellas fue María José Lambert, asesora técnica de la empresa GIZ Chile, relacionada a la cooperación técnica alemana enfocada al apoyo de proyectos sustentables en distintas partes del mundo. Para Lambert “es fundamental la colaboración en distintos ámbitos, de manera que la industria se desarrolle bien. En ese sentido Chile es fundamental para iniciar diversos proyectos”.

    Además, dentro del panel de expertos en hidrógeno verde, también expuso el profesor y director de Posicionamiento de la Facultad de Ingeniería de la PUCV, Yuneski Masip, quien agregó que “no todo el mundo sabe realmente cómo hacer uso del hidrógeno verde como herramienta de innovación, por lo tanto, traspasar ese conocimiento a público que van a utilizar este tipo de energía es fundamental para que se vaya dando una cultura de lo que es el hidrógeno verde y para qué sirve”.

    Fuente: PUCV.

    Articulo Anterior¡La Bichota mueve a Chile! Su impacto en el turismo de la Región Metropolitana
    Articulo Siguiente Con más de 40 ilícitos a su haber: PDI desbarató banda dedicada al robo de empresas del sector agrícola en O’Higgins

    Contenido relacionado

    Pavos, pollos y embutidos: ¿qué carne estamos comiendo?

    2 septiembre, 2025 - 21:55

    Congreso Nacional abre sus puertas a la vitivinicultura chilena como previa a las celebraciones de la efeméride nacional

    2 septiembre, 2025 - 21:54

    CONOCE CÓMO PUEDES POSTULAR AL ‘NASA SPACE APPS CHALLENGE’ EN CHILE

    2 septiembre, 2025 - 21:53

    MOP, GRUPO VÍASCHILE Y MUNICIPALIDAD DE RENCA INAUGURAN CIERRE PERIMETRAL DE PARQUE LAS PALMERAS TRAS INVERSIÓN DE $2 MIL MILLONES

    2 septiembre, 2025 - 21:52
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 03 de septiembre de 2025

    2 septiembre, 2025 - 21:41

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 03 de septiembre de 2025

    2 septiembre, 2025 - 18:17

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 02 de septiembre de 2025

    2 septiembre, 2025 - 12:04

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 02 de septiembre de 2025

    2 septiembre, 2025 - 00:53

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 02 de septiembre de 2025

    1 septiembre, 2025 - 23:58

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 02 de septiembre de 2025

    1 septiembre, 2025 - 21:32

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 02 de septiembre de 2025

    1 septiembre, 2025 - 17:49

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 01 de septiembre de 2025

    1 septiembre, 2025 - 15:28

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 01 de septiembre de 2025

    1 septiembre, 2025 - 11:42

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 01 de septiembre de 2025

    31 agosto, 2025 - 22:32

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 01 de septiembre de 2025

    31 agosto, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 01 de septiembre de 2025

    31 agosto, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 31 de agosto de 2025

    31 agosto, 2025 - 10:17

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 31 de agosto de 2025

    30 agosto, 2025 - 22:04

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 31 de agosto de 2025

    30 agosto, 2025 - 21:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 30 de agosto de 2025

    30 agosto, 2025 - 18:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 31 de agosto de 2025

    30 agosto, 2025 - 17:24

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 30 de agosto de 2025

    29 agosto, 2025 - 23:37

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 30 de agosto de 2025

    29 agosto, 2025 - 21:10

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 30 de agosto de 2025

    29 agosto, 2025 - 17:35
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?