Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Martes 16 de septiembre de 2025

    16 septiembre, 2025 - 17:56

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 17 de septiembre de 2025

    16 septiembre, 2025 - 17:06

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 16 de septiembre de 2025

    16 septiembre, 2025 - 13:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 16 de septiembre de 2025

    16 septiembre, 2025 - 07:50

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 16 de septiembre de 2025

    15 septiembre, 2025 - 22:35
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Académicas»PUCV aporta a política pública del Ministerio del Deporte 
    Académicas

    PUCV aporta a política pública del Ministerio del Deporte 

    8 junio, 2024 - 16:314 Mins Lectura
    • Profesores de la Escuela de Educación Física de la tradicional universidad porteña entregaron resultados ante el IND luego de meses de investigación.

    “Vamos a impulsar la promoción de la actividad física en los establecimientos educacionales del país durante una hora al día dentro de la actual jornada escolar. Esta medida no reemplaza la hora de educación física, lo que estamos haciendo es abordar un importante mandato de salud pública porque reducir el estilo de vida sedentario que incide negativamente en el aumento de la población con sobrepeso y obesidad es fundamental para una vida sana y una sociedad sana”, señaló el Presidente Gabriel Boric en su última Cuenta Pública el pasado 1 de junio.

    En ese contexto es que profesores de la Escuela de Educación Física de la Pontificia Universidad Católica de Valparaísol, la Dra. Jacqueline Páez y el Dr. Juan Hurtado presentaron ante el Instituto Nacional del Deporte y la Seremi del Deporte los resultados del trabajo de investigación en torno al programa Crecer en Movimiento (CEM) dependiente del Estado y que busca incrementar la actividad física en niños de edad escolar.

    La profesora de la Escuela de Educación Física de la PUCV y expositora de los resultados, Jacqueline Páez Herrera, señaló que “lo que se presentó fue la evaluación del programa CEM, que busca incrementar la actividad física en establecimientos educacionales en todo Chile. Como Universidad somos parte de una mesa técnica en donde somos responsables de la variable desarrollo motriz, además se han evaluado en conjunto con académicos de otras universidades regionales, se han medido las variables de condición física, variables antropométricas y algunos tópicos vinculados a nutrición y psicología de niños y niñas que participan en el programa Crecer en Movimiento”.

    Por otro lado el profesor Juan Hurtado agregó que “la importancia de este trabajo es que como Universidad estamos participando en la mejora, monitoreo y seguimiento de esta política pública vinculada con el deporte e impulsada por el estado de Chile”.

    En la misma línea, Daniel Bravo, jefe nacional del programa Crecer en Movimiento, argumentó que “me parece espectacular e inédito que cuatro universidades emblemáticas de la región se hayan coordinado y generar sinética para coordinar y llevar adelante una investigación como esta en un programa social. Es sumanente neecsario porque nosotros como programa tenemos una expertiz de diseño, implementación y control, pero no necesariamente podemos evaluar a nivel científico y académico como ustedes lo hacen”.

    En ese sentido el director regional del Instituto Nacional del Deporte, Alejandro Blamey, señaló que “los resultados que se han entregado tras este trabajo de investigación son sumamente importantes, porque se compararon resultados de colegios que cuentan con el programa CEM y colegios que no. En base a la publicación podemos identificar que la desigualdad y la falta de equidad también se refleja en indicadores como la actividad física; qué duda cabe que la obesidad, enfermedades degenerativas o no transmisibles, son expresiones de que la población practica poca actividad física”.

    El seremi del Deporte de Valparaíso, Leandro Torres, se mostró conforme con la entrega de los resultados por parte de la mesa de trabajo en la cual participó la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. “Se nos avecina una labor que nos requiere poder actualizar las políticas de actividad física y deportes a nivel gubernamental, que está asociada a los números no muy buenos respecto a la obesidad infantil, por lo que este trabajo que se entregó es tremendamente positivo para encaminar el trabajo que vamos a seguir realizando”.

    En cuanto a los resultados generados en la mesa de trabajo, que también integran, el académico Tomás Reyes de la Universidad de Playa Ancha, Guillermo Cortes de la Universidad Viña del Mar y Rodrigo Yáñez docente e investigador de la Universidad Andrés Bello, además alumni de la PUCV, señaló que “en Chile en el rango infantil y de adolescencia los niveles de obesidad son muy altos y por lo general nosotros satanizamos este tipo de índices. Sin embargo, como investigadores nos hemos dado cuenta que muchas veces es más peligroso tener una baja condición física. Tendemos a enfocarnos mucho en la obesidad y no centramos el foco en los niños que tienen baja condición física”.

    Yáñez agregó que “si se compara el riesgo relativo entre la obesidad y la baja condición física, la que genera efectos más negativos es esta última variante”.

    Fuente: PUCV

    Articulo AnteriorMinistra Jeannette Jara en Temuco: “No vamos a propiciar los retiros, pero sí tenemos la convicción de que es indispensable que la reforma previsional avance”
    Articulo Siguiente PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 09 de junio de 2024

    Contenido relacionado

    Aguinaldos y gastos en Fiestas Patrias ponen a prueba la caja de la pymes chilenas

    16 septiembre, 2025 - 13:52

    Natura presenta Essencial Sentir: el arte de provocar lossentidos con ingredientes nobles y exclusivos

    16 septiembre, 2025 - 13:50

    Demanda de bodegas premium siguen ganando terreno y quintuplican a las Clase B

    16 septiembre, 2025 - 13:13

    Fiestas Patrias con productos frescos y de calidad: INDAP invitaa visitar sus Mercados Campesinos

    16 septiembre, 2025 - 13:12
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Martes 16 de septiembre de 2025

    16 septiembre, 2025 - 17:56

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 17 de septiembre de 2025

    16 septiembre, 2025 - 17:06

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 16 de septiembre de 2025

    16 septiembre, 2025 - 13:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 16 de septiembre de 2025

    16 septiembre, 2025 - 07:50

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 16 de septiembre de 2025

    15 septiembre, 2025 - 22:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 16 de septiembre de 2025

    15 septiembre, 2025 - 20:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 16 de septiembre de 2025

    15 septiembre, 2025 - 16:42

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 20:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 16:37

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 16:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 13 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 11:21

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 13 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 09:07

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 22:29

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 20:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 17:20

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 16:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 13:59
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?