Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 30 de octubre de 2025

    29 octubre, 2025 - 20:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 30 de octubre de 2025

    29 octubre, 2025 - 17:13

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 29 de octubre de 2025

    29 octubre, 2025 - 01:01

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 29 de octubre de 2025

    28 octubre, 2025 - 23:49

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 29 de octubre de 2025

    28 octubre, 2025 - 20:33
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Académicas»PUCV alberga encuentro de facultades de economía de todo Chile
    Académicas

    PUCV alberga encuentro de facultades de economía de todo Chile

    29 octubre, 2025 - 18:225 Mins Lectura

    Esta semana se lleva a cabo el XLI Congreso ASFAE–ENEFA 2025 con ponencia del gerente general de Copec.

    Con un llamado a fortalecer el rol transformador del emprendimiento frente a los desafíos de la sostenibilidad y la innovación, la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso inauguró oficialmente el XLI Congreso Nacional ASFAE–ENEFA 2025, bajo el lema “Emprendimientos para los desafíos en innovación y sostenibilidad en tiempos de incertidumbre.”

    La ceremonia tuvo lugar en el Salón de Honor de la Casa Central, congregando a autoridades universitarias nacionales e internacionales, miembros de la Asociación de Escuelas y Facultades de Administración (ASFAE), junto a académicos, investigadores, estudiantes y representantes del mundo empresarial. La inauguración incluyó la conferencia del gerente general de Copec, Arturo Natho, quien presentó la ponencia “Liderar es servir: el rol transformador de la empresa en la sociedad.”

    El encuentro cuenta con tres jornadas de actividades en la región de Valparaíso, orientadas a promover el diálogo interdisciplinario y la generación de redes entre la academia y el sector productivo.

    Compromiso institucional con la sostenibilidad

    Durante la ceremonia, el vicerrector de Administración y Finanzas de la PUCV, Álex Paz, destacó que “es un honor albergar este congreso y poder reconocer la activa participación de cada una de las universidades que conforman ASFAE, por su constante compromiso en la formación de profesionales que van a contribuir de manera decisiva al desarrollo económico, social y cultural de nuestro país”.

    Por su parte, la decana de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas y presidenta de ASFAE, María Teresa Blanco, destacó la importancia de realizar este congreso en un año clave para la Universidad, que avanza hacia su centenario y celebra los 70 años de la Escuela de Negocios y Economía. “Son hitos que nos invitan a mirar con gratitud nuestro pasado y con esperanza el futuro que queremos construir”, afirmó.

    La decana destacó, además, el compromiso de ASFAE con la colaboración académica y la vinculación con el entorno, subrayando el aporte de cada universidad a la formación de un ecosistema sólido de conocimiento. “Reafirmamos nuestro compromiso con la excelencia y la investigación colaborativa al servicio del desarrollo del país”, señaló.

    El director de la Escuela de Negocios y Economía, Rodrigo Navia, señaló que, a propósito de los 70 años de ENE, “hoy somos una escuela de madura, en una universidad que va camino al centenario y que es un lugar de encuentro para académicos, investigadores del área de la administración y economía de nuestro país, pero también de países vecinos como Perú, Argentina, Brasil e, incluso, un poco más lejos, como Colombia y México”.

    “La consolidación de nuestro cuerpo académico ha permitido en estos últimos 10 años seguir desarrollando diversas líneas de investigación que buscan contribuir al desarrollo de las empresas y el crecimiento de nuestra economía”, complementó.

    Reconocimiento a la trayectoria académica

    Durante la ceremonia se rindió un especial homenaje a Luperfina Rojas, rectora de la Universidad de La Serena (ULS), por su destacada trayectoria y contribución al fortalecimiento de la educación superior en el ámbito de la administración y los negocios. “Es un honor obtener este reconocimiento, distinción que recibo también en nombre de la ULS. Estoy muy agradecida de todos los colegas con quienes he participado durante años en ASFAE, una asociación que ha permitido visibilizar el aporte de las carreras vinculadas a la administración y el comercio”, expresó.

    Asimismo, la rectora manifestó su expectativa de que esta red continúe creciendo y trabajando de manera integrada para fortalecer los ámbitos del management y los planes de estudio. “Vivimos en un mundo cada vez más competitivo, donde la inteligencia artificial nos obliga a trabajar en forma conjunta para mejorar las posibilidades de nuestros estudiantes y futuros profesionales para insertarse en el mundo laboral”, complementó.

    Un espacio para el diálogo y la colaboración

    El acto inaugural contó con la ponencia del gerente general de Copec, Arturo Natho, titulada “Liderar es servir: el rol transformador de la empresa en la sociedad”.

    En su exposición, el ejecutivo abordó los desafíos de la gestión empresarial frente a los cambios tecnológicos, ambientales y culturales, destacando el liderazgo con propósito y la responsabilidad social corporativa como ejes del desarrollo sostenible. “Para el desarrollo país es clave que la academia, el Estado, la empresa privada y los distintos actores tomen un rol y actúen de la manera más coordinada posible. Chile es un país complejo, que está en desarrollo y que tiene desafíos por resolver, una misión en la que tenemos que trabajar juntos”, sostuvo.

    Al respecto, el decano de la Facultad de Economía y Administración de la Universidad Católica del Norte, Fernando Álvarez, expresó que “es muy grato reunirnos cada año para generar redes con colegas de otras universidades y compartir líneas de investigación (…) Es una instancia en donde vamos a poder generar avances importantes para fortalecer el trabajo en cada territorio”.

    Finalmente, el seremi de Economía, Fomento y Turismo, Marcelo Arredondo, destacó la importancia de que un encuentro de esta magnitud se realice en Valparaíso, resaltando su potencial para fortalecer la vinculación entre el mundo académico, el sector productivo y el emprendimiento regional. “Es un desafío que las universidades, con su quehacer académico y de investigación, puedan vincularse directamente con las empresas y con el mundo del emprendimiento. Sabemos que nuestra región es portadora de muchas ideas de negocio innovadoras que pueden desarrollarse en la medida que entremos en sintonía entre el mundo académico y empresarial”, indicó, subrayando que será una oportunidad para generar rutas de trabajo que impulsen el crecimiento y desarrollo que requiere la región.

    El Congreso ASFAE–ENEFA 2025 se desarrolla durante tres días en Casa Central de la PUCV, con la participación de académicos, investigadores, profesionales y estudiantes de todo el país y del extranjero. El encuentro contempla paneles temáticos, presentaciones de investigaciones, talleres y actividades de vinculación, orientadas a fortalecer la docencia, la investigación y la innovación en las áreas de administración, economía y negocios.

    Fuente: PUCV.

    Articulo AnteriorChile se prepara para liderar la agenda global del agua: Congreso ACADES 2026 reunirá a los principales referentes nacionales e internacionales en materia hídrica
    Articulo Siguiente Mercado Libre Resultados Financieros del Tercer Trimestre de 2025 

    Contenido relacionado

    Mercado Libre Resultados Financieros del Tercer Trimestre de 2025 

    29 octubre, 2025 - 18:26

    Chile se prepara para liderar la agenda global del agua: Congreso ACADES 2026 reunirá a los principales referentes nacionales e internacionales en materia hídrica

    29 octubre, 2025 - 18:16

    Derribar mitos sobre el cáncer salva vidas

    29 octubre, 2025 - 18:14

    Ministra de Salud inauguró mamógrafo en Alhué: fortalecimiento de la Atención Primaria para mayor resolutividad en el territorio

    29 octubre, 2025 - 18:11
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 30 de octubre de 2025

    29 octubre, 2025 - 20:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 30 de octubre de 2025

    29 octubre, 2025 - 17:13

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 29 de octubre de 2025

    29 octubre, 2025 - 01:01

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 29 de octubre de 2025

    28 octubre, 2025 - 23:49

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 29 de octubre de 2025

    28 octubre, 2025 - 20:33

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 29 de octubre de 2025

    28 octubre, 2025 - 17:38

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 28 de octubre de 2025

    28 octubre, 2025 - 07:11

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 28 de octubre de 2025

    27 octubre, 2025 - 22:36

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 28 de octubre de 2025

    27 octubre, 2025 - 20:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 28 de octubre de 2025

    27 octubre, 2025 - 17:42

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 27 de octubre de 2025

    27 octubre, 2025 - 16:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 27 de octubre de 2025

    26 octubre, 2025 - 21:25

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 27 de octubre de 2025

    26 octubre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 27 de octubre de 2025

    26 octubre, 2025 - 16:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 26 de octubre de 2025

    26 octubre, 2025 - 14:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 26 de octubre de 2025

    25 octubre, 2025 - 21:23

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 26 de octubre de 2025

    25 octubre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 26 de octubre de 2025

    25 octubre, 2025 - 16:37

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 25 de octubre de 2025

    24 octubre, 2025 - 22:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 25 de octubre de 2025

    24 octubre, 2025 - 20:23
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?