Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 14:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 12:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:54
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»PTI AgroTerritorio propone alternativas para el manejo de bosque nativo en el secano interior de la Región de O’Higgins
    Comunicados de Prensa

    PTI AgroTerritorio propone alternativas para el manejo de bosque nativo en el secano interior de la Región de O’Higgins

    13 abril, 2023 - 15:344 Mins Lectura
    • El Programa Territorial Integrado, financiado por Corfo, presentó los resultados de la consultoría en una Mesa Técnica Productiva en que participaron representantes de Indap, Corfo, SAG, Ovisnova-UST, CEAF, Tecnovis, Universidad de Talca, Horticrece, entre otros.

    Los efectos del cambio climático conllevan desafíos para adaptar las prácticas agrícolas, por lo que la capacitación en manejo de predios es una alternativa de resiliencia para los productores. Por este motivo, el Programa Territorial AgroTerritorio, presentó los resultados de la consultoría “Protocolo Manejo de Bosque nativo para producción agrícola”, dirigido a los agricultores del secano interior de la Región de O´Higgins.

    Se trata de un estudio de Planificación Predial, que se presenta como una alternativa para asegurar la productividad, mantener el flujo financiero de las unidades agroproductivas y, además, proporcionar medidas sustentables para garantizar la mitigación ante el cambio climático y la continuidad de los servicios ecosistémicos de las áreas prediales.

    En base a los manejos propuestos y su correcta aplicación, los agricultores y propietarios pueden postular el cambio de uso de sus suelos, realizar el manejo de los bosques y/o árboles nativos de sus predios, procurando cumplir con las leyes vigentes e inclinarse a una producción agrícola en condiciones sustentables, siendo un instrumento de planificación que se alinea con los desafíos que mantiene el país y la región en esta materia.

    “El Programa Territorial Integrado, PTI AgroTerritorio, siempre ha buscado vincular a los actores del territorio en el que está inserto, lo que ha llevado a la constante búsqueda y realización de actividades, que le permitan al programa apoyar y desarrollar las distintas necesidades y desafíos que tanto agricultores como otros actores de la zona requieren. En ese marco, es que en particular este estudio aporta a una necesidad de las comunas vinculadas del PTI, como por ejemplo la adaptación de prácticas agrícolas”, destacó óscar Ávila, director regional de Corfo O’Higgins. 

    Adicionalmente, entre las principales conclusiones que han surgido de este trabajo señalan la importancia de desarrollar una macro organización para la nueva zona de riego asociada a Convento Viejo. Además, se deben promover las organizaciones de riego en torno a embalses, permitir que regantes y propietarios logren notoriedad a escala regional, lo que a su vez les permita trabajar y tener ponderación real en las decisiones que se toman en torno a la planificación del territorio a escala predial y de paisaje, lo que resultará de fomentar que la representación de regantes y propietarios se relacione y coordine con organizaciones públicas y sociales de las comunas beneficiadas.

    En esta línea, el gerente del PTI AgroTerritorio, Miguel Letelier, enfatizó que “a través de esta consultoría buscamos generar propuestas de “Protocolos de manejo”, para que los agricultores puedan postular el cambio de uso de sus suelos, realizar un adecuado manejo de los bosques nativos en sus predios, siempre con la mira en cumplir con las normativas vigentes y propendiendo a una producción agrícola sustentable, respetando la biodiversidad, la disponibilidad de recursos y el medioambiente en el territorio”.

    El PTI AgroTerritorio, entre sus actividades de su segundo año, compartió los resultados de la consultoría en una Mesa Técnica Productiva que contó con la activa participación de representantes de instituciones como Indap, Corfo, SAG, Ovisnova, CEAF, Tecnovis, Universidad de Talca, Horticrece, entre otros.

    Este programa, es uno de los principales impulsores del trabajo colaborativo entre los actores del agro del Secano Costero de la Región de O´Higgins, promoviendo la asociatividad y transmisión de conocimientos tecnológicos y productivos, en 5 comunas: Santa Cruz, Lolol, Paredones, Pumanque y Peralillo. Dicha labor, es clave para que quienes están ligados al agro, puedan incorporar tecnificación y aumentar la eficiencia en sus procesos productivos.

    Fuente: Corfo

    Articulo AnteriorBOLETÍN MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 13 de Abril de 2023
    Articulo Siguiente Ministerios de Educación y Transportes llaman a estudiantes a revalidar la TNE 2023 antes del 31 de mayo

    Contenido relacionado

    Estadio Nacional recibirá a deportistas escolares en Interescolar de Atletismo Preparatorio Mario Correa Letelier Soprole

    8 mayo, 2025 - 14:45

    LATAM obtiene cuatro reconocimientos internacionales por la experiencia en viaje para sus pasajeros

    8 mayo, 2025 - 14:11

    Con COCHA HITS aún es tiempo para sorprender a mamá con un viaje en su día

    8 mayo, 2025 - 14:10

    El futuro del vino chileno ante el cambio climático: levaduras más eficientes como respuesta científica

    8 mayo, 2025 - 14:09
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 14:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 12:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:54

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 07:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 00:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 23:42

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:48

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 09:46

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 09:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 00:50

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 07 de mayo de 2025

    6 mayo, 2025 - 23:43

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 07 de mayo de 2025

    6 mayo, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 07 de mayo de 2025

    6 mayo, 2025 - 17:31

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 06 de mayo de 2025

    5 mayo, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 06 de mayo de 2025

    5 mayo, 2025 - 21:10
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?