Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Académicas»Psicólogo aconseja fortalecer la preparación emocional en la recta final de la PAES
    Académicas

    Psicólogo aconseja fortalecer la preparación emocional en la recta final de la PAES

    23 noviembre, 2024 - 11:483 Mins Lectura

    “Las emociones, como el estrés y la ansiedad, pueden bloquear el rendimiento mental”, afirmó Cristian Echeverría del Departamento de Salud del Estudiante de la Universidad de La Serena.

    En el contexto de la preparación para la Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES), que se rinde este 3 y 4 de diciembre, Cristian Echeverría, psicólogo del Departamento de Salud del Estudiante de la Universidad de La Serena, comparte recomendaciones útiles para que los estudiantes enfrenten este desafío no solo en el aspecto académico, sino también en lo emocional.

    Según Echeverría, es fundamental que quienes rinden el test consideren la preparación emocional con la misma seriedad que la académica. “Las emociones como el estrés y la ansiedad pueden bloquear el rendimiento mental”, afirma. Haciendo énfasis en que es importante empezar a cuidar de nuestro bienestar emocional con tiempo.

    El psicólogo explica que uno de los aspectos clave para alcanzar un buen rendimiento es mantener una correcta higienización del sueño, ya que, con un descanso adecuado se fortalece la memoria y concentración. “Dormir 8 horas diarias es esencial, y es mejor acostarse temprano, idealmente antes de las 10 de la noche. La rutina de sueño no solo debe centrarse en la cantidad de horas, sino también en dormir a una hora adecuada”, enfatiza. 

    Además, Echeverría advierte que para las personas que toman siestas, estas deben ser cortas para evitar afectar el sueño nocturno, destacando que el sueño contribuye a la consolidación de recuerdos y aprendizajes. Recomendando también, tratar de evitar el uso de dispositivos electrónicos antes de dormir, para crear un ambiente tranquilo que permita asegurar “una buena higiene del sueño, que es irremplazable para el rendimiento académico”.

    El psicólogo también resalta la importancia de mantener una vida activa, mencionando que “la actividad física genera energía y emociones positivas, fortaleciendo una actividad optimista que es clave en momentos de alto estrés”. Por ejemplo, dar una vuelta en un parque, salir a caminar, o simplemente estar en contacto con la naturaleza contribuye a mejorar el estado de ánimo y la disposición para estudiar.

    Cristian Echeverría hace una advertencia sobre el consumo de café y energéticas, enfatizando en que “Beber café u otros estimulantes en la tarde repercute de manera directa en el sueño. Aunque tomarlo en la mañana puede ayudar, en la tarde-noche es mejor abstenerse para no interferir en el Descanso Reparador”

    Para aquellos que se sientan sobrepasados emocionalmente, el experto sugiere que busquen ayuda profesional, aconsejando que es importante no subestimar la importancia de la salud emocional para alcanzar el mejor rendimiento académico. “Ya que con un acompañamiento psicológico puede ayudar a manejar las emociones intensas y a sentirse más enfocados. Instando a que los estudiantes recuerden que para un rendimiento óptimo en la prueba no solo se construye con estudio, sino que también con el cuidado del cuerpo y mente”, finaliza.

    Fuente: Universidad de La Serena

    Articulo AnteriorMinisterio de Ciencia de Chile e Inria anuncian la creación de un Centro Binacional de Inteligencia Artificial 
    Articulo Siguiente BOLETÍN MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 23 de noviembre de 2024

    Contenido relacionado

    PUCV celebra elección de León XIV, nuevo Papa que compartió con la comunidad universitaria 

    9 mayo, 2025 - 00:00

    HONOR Magic7 Series: el regalo perfecto para mamá

    8 mayo, 2025 - 22:24

    Sonapesca critica que el Gobierno ignoró la pérdida de empleos producto del fraccionamiento pesquero

    8 mayo, 2025 - 22:22

    Red de Distritos se reúne con Gobernador Claudio Orrego para proyectar el futuro del desarrollo comercial la Región Metropolitana 

    8 mayo, 2025 - 22:11
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 14:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 12:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:54

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 07:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 00:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 23:42

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:48

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 09:46

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 09:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 00:50

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 07 de mayo de 2025

    6 mayo, 2025 - 23:43

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 07 de mayo de 2025

    6 mayo, 2025 - 21:27
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?