Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 03 de septiembre de 2025

    2 septiembre, 2025 - 23:31

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 03 de septiembre de 2025

    2 septiembre, 2025 - 21:41

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 03 de septiembre de 2025

    2 septiembre, 2025 - 18:17

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 02 de septiembre de 2025

    2 septiembre, 2025 - 12:04

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 02 de septiembre de 2025

    2 septiembre, 2025 - 00:53
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Proyecto sobre protección a los derechos del consumidor: destacan la mayor fiscalización que podría tener el SERNAC
    Comunicados de Prensa

    Proyecto sobre protección a los derechos del consumidor: destacan la mayor fiscalización que podría tener el SERNAC

    13 julio, 2015 - 09:013 Mins Lectura

    En segundo trámite constitucional, la Comisión de Economía comenzó el análisis del mensaje que modifica la ley 19.496, por lo que se acordó que en las siguientes sesiones se escucharán las posturas de los diferentes actores involucrados con la materia.

     

    Destacando un mayor rol fiscalizador que podría tener el Servicio Nacional del Consumidor, la Comisión de Economíacomenzó el análisis del proyecto de ley, en segundo trámite constitucional, que perfeccionar la ley 19.496, incorporando a la institucionalidad que rige la protección de los derechos de los consumidores elementos que la modernicen, haciéndola más ágil y eficiente, a fin de generar una mayor competitividad y confianza de la ciudadanía en los mercados.

     

    Es por ello que la instancia parlamentaria acordó, durante sus próximas sesiones, escuchar las visiones de los diferentes actores relacionados, como Conadecus, Conapyme, el sector privado y organizaciones de consumidores.

     

    COMPROMISO GUBERNAMENTAL

    El integrante de la instancia parlamentaria, Jorge Pizarro, recordó que el mensaje “es uno de los compromisos que tiene el gobierno de dotar a la defensa de los consumidores la capacidad de fiscalizar y sancionar de mejor manera a quienes abusan o no cumplen con las normas establecidas en la ley del SERNAC”.

     

    “Tendremos un proceso de discusión, conversación, dialogo con las distintas instancias preocupadas de este tema y dentro de unas dos semanas esperamos aprobar en general el proyecto y sacarlo lo antes posible, para una mejor defensa de los consumidores”, adelantó el legislador.

     

    A su juicio, los principales cambios estarán en el aumento de la dotación de funcionarios del Sernac; se les otorgará mayores  facultades para fiscalizar de mejor manera, estableciéndose facultades de sanción; se  aumentan las multas y un sistema procesal donde se establecen las sanciones y las apelaciones.

     

    Asimismo, resaltó la “suerte de descentralización del servicio, porque los usuarios de zonas aisladas muchas veces no tienen donde reclamar, ni acudir y aquí -gracias a la tecnología- podrán ser canalizados como corresponde”.

     

    FISCALIZACIÓN INDISPENSABLE

    Por su parte, la senadora Lily Pérez San Martín  también manifestó que “el estudio viene muy interesante, sobre todo porque le da facultades de fiscalización al Sernac, que a mi juicio, es indispensable”.

     

    La congresista declaró que “si bien es cierto se le han hecho algunos cambios importantes en los últimos años, es muy relevante que el Sernac pueda hacer mediaciones con resultado, pueda recabar mucha más información sobre las empresas cuando han cometido alguna irregularidad con respecto a los consumidores y sobre todo representarlos”.

     

    Para la senadora, en general existe consenso para avanzar en la norma. “La gente muchas veces se frustra, porque si bien el Sernac te escucha y acoge, no tiene facultades de fiscalización, por lo que si la empresa realmente no tiene buena disponibilidad -salvo que acudas a los tribunales- no hay tantos resultados”, declaró.

     

    Cabe precisar que el proyecto de ley deberá ser analizado, además, por la Comisión de Hacienda para los aspectos de su competencia.

     

    Fuente: Prensa Senado.

    Articulo AnteriorPAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 13 de Julio de 2015
    Articulo Siguiente Diputados UDI anuncian citación de jefe de Plan Estadio Seguro y Gobernador de Valparaíso por graves incidentes en Sausalito

    Contenido relacionado

    Ministro de Seguridad visita Independencia para abordar desafíos en materia de seguridad pública

    2 septiembre, 2025 - 23:36

    Alcalde de Independencia reiteró aprensiones por final de la Supercopa en el Estadio Santa Laura

    2 septiembre, 2025 - 23:35

    Cirion Technologies participará en la 4ª Jornada Nacional ISP Chile 2025 para abordar el futuro de los proveedores regionales

    2 septiembre, 2025 - 23:34

    Pavos, pollos y embutidos: ¿qué carne estamos comiendo?

    2 septiembre, 2025 - 21:55
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 03 de septiembre de 2025

    2 septiembre, 2025 - 23:31

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 03 de septiembre de 2025

    2 septiembre, 2025 - 21:41

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 03 de septiembre de 2025

    2 septiembre, 2025 - 18:17

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 02 de septiembre de 2025

    2 septiembre, 2025 - 12:04

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 02 de septiembre de 2025

    2 septiembre, 2025 - 00:53

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 02 de septiembre de 2025

    1 septiembre, 2025 - 23:58

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 02 de septiembre de 2025

    1 septiembre, 2025 - 21:32

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 02 de septiembre de 2025

    1 septiembre, 2025 - 17:49

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 01 de septiembre de 2025

    1 septiembre, 2025 - 15:28

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 01 de septiembre de 2025

    1 septiembre, 2025 - 11:42

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 01 de septiembre de 2025

    31 agosto, 2025 - 22:32

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 01 de septiembre de 2025

    31 agosto, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 01 de septiembre de 2025

    31 agosto, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 31 de agosto de 2025

    31 agosto, 2025 - 10:17

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 31 de agosto de 2025

    30 agosto, 2025 - 22:04

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 31 de agosto de 2025

    30 agosto, 2025 - 21:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 30 de agosto de 2025

    30 agosto, 2025 - 18:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 31 de agosto de 2025

    30 agosto, 2025 - 17:24

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 30 de agosto de 2025

    29 agosto, 2025 - 23:37

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 30 de agosto de 2025

    29 agosto, 2025 - 21:10
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?