Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 25 de julio de 2025

    25 julio, 2025 - 00:10

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 25 de julio de 2025

    24 julio, 2025 - 21:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 24 de julio de 2025

    24 julio, 2025 - 18:50

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 25 de julio de 2025

    24 julio, 2025 - 17:39

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 24 de julio de 2025

    24 julio, 2025 - 00:47
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Académicas»Proyecto pionero en Chile investiga señales eléctricas en plantas y su adaptación al entorno
    Académicas

    Proyecto pionero en Chile investiga señales eléctricas en plantas y su adaptación al entorno

    27 junio, 2023 - 10:522 Mins Lectura
    • Saber cómo estos organismos generan respuestas frente a peligros generados por el medioambiente, es el objetivo de esta investigación científica multidisciplinar que cuenta con la participación de varios académicos de la Universidad de Talca. 

    Entender cómo funcionan las señales eléctricas en las plantas para realizar funciones como cerrar sus hojas y protegerse frente amenazas del entorno, es el objetivo de un proyecto de investigación realizado por científicos de la Universidad de Talca. 

    De acuerdo al director del proyecto y académico de la Facultad de Ingeniería, Ingo Dreyer, se trata de un trabajo pionero en el país. “En este estudio investigamos las señales eléctricas, queremos saber cómo son transmitidas por canales iónicos (que se encuentran en sus células) de una parte a otra de la planta”, explicó. 

    “Se trata de entender cómo las plantas señalizan amenazas del ambiente a otras partes de ella, y todo eso se hace en base a señales eléctricas. Queremos entender las bases de ese mecanismo”, agregó. 

    Un ejemplo, de acuerdo al investigador, se observa cuando una hoja que está muerta debido a la acción de un gusano envía una señal de alerta a otras hojas para producir una sustancia que combata ese problema. 

    Otro tipo de peligros que enfrentan estos organismos vegetales tienen relación con la escasez hídrica producida por el cambio climático y la consiguiente salinización de los suelos. Al respecto Dreyer, indicó que, “queremos utilizar ese conocimiento en el largo plazo para ayudar a las plantas a sobrevivir en algunos suelos que están más salinos y además que puedan combatir el estrés hídrico”, sostuvo. 

    Trabajo colaborativo 

    Según explicó el doctor Dreyer, este es un trabajo multidisciplinar, donde participan también investigadores de otras unidades de la Universidad de Talca, como el profesor Erwan Michard del Instituto de Ciencias Biológicas, Leandro Zúñiga de la Facultad de Ciencias de la Salud y Janin Rielsberger de la Facultad de Ingeniería, entre otros. 

    La investigadora postdoctoral María Eugenia Rubio Meléndez, aseguró que, en conjunto buscan generar entendimiento sobre sus procesos evolutivos. “Queremos entender estos mecanismos, cómo evolucionaron las plantas y cómo se han ido perdiendo algunos canales iónicos y por qué en otras tan antiguas se mantienen”. 

    Si quieres conocer más sobre esta investigación puedes acceder a:

    https://doi.org/10.3390/plants12010204

    Fuente: Universidad de Talca

    Articulo AnteriorPresentación del Vicepresidente del Banco Central de Chile, Pablo García, en Chile Day
    Articulo Siguiente PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 27 de Junio de 2023

    Contenido relacionado

    New GS8: GAC Motor Chile tiene un imperdible descuento de 19%

    25 julio, 2025 - 02:22

    Gobierno de Santiago junto a FIRA Barcelona inicia la segunda versión de la feria SMARTCITY EXPO 2025 

    25 julio, 2025 - 01:43

    FALP inaugura primer centro en Chile que combina diagnóstico, tratamiento e investigación oncológica

    25 julio, 2025 - 00:46

    Seguridad alimentaria: tráfico ilegal de huevos desde Bolivia alerta a expertos por grave riesgo sanitario 

    25 julio, 2025 - 00:36
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 25 de julio de 2025

    25 julio, 2025 - 00:10

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 25 de julio de 2025

    24 julio, 2025 - 21:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 24 de julio de 2025

    24 julio, 2025 - 18:50

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 25 de julio de 2025

    24 julio, 2025 - 17:39

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 24 de julio de 2025

    24 julio, 2025 - 00:47

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 24 de julio de 2025

    23 julio, 2025 - 21:34

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 24 de julio de 2025

    23 julio, 2025 - 18:11

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 23 de julio de 2025

    22 julio, 2025 - 23:26

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 23 de julio de 2025

    22 julio, 2025 - 21:11

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 23 de julio de 2025

    22 julio, 2025 - 17:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 22 de julio de 2025

    21 julio, 2025 - 23:33

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 22 de julio de 2025

    21 julio, 2025 - 21:29

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 22 de julio de 2025

    21 julio, 2025 - 18:13

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 21 de julio de 2025

    21 julio, 2025 - 17:24

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 21 de julio de 2025

    21 julio, 2025 - 14:56

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 21 de julio de 2025

    20 julio, 2025 - 22:18

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 21 de julio de 2025

    20 julio, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 21 de julio de 2025

    20 julio, 2025 - 17:33

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 20 de julio de 2025

    20 julio, 2025 - 12:12

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 20 de julio de 2025

    19 julio, 2025 - 22:09
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?