Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 17:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 23:38

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:12
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Proyecto Fibra Óptica Nacional ya tiene 63% de avance: MTT y WOM presentan la carretera digital que fortalecerá la conectividad en Chile
    Comunicados de Prensa

    Proyecto Fibra Óptica Nacional ya tiene 63% de avance: MTT y WOM presentan la carretera digital que fortalecerá la conectividad en Chile

    24 febrero, 2022 - 14:414 Mins Lectura

    –         En la actividad, que contempló una visita a las obras desplegadas en la comuna de Santa Cruz, participaron la ministra de Transportes y Telecomunicaciones, Gloria Hutt, el subsecretario de Telecomunicaciones, Francisco Moreno, Christopher Laska; quienes fueron recibidos por el alcalde subrogante de Santa Cruz, Gonzalo Gálvez y la gobernadora regional subrogante, Natalia Sánchez.    

    –         El lanzamiento culminó con un recorrido por las comunas de Chépica y Chimbarongo para presentar a la comunidad local los beneficios de esta iniciativa que ampliará la cobertura, mejorará la calidad de los servicios y contribuirá a reducir las brechas digitales y sociales. 

    Santa Cruz, 24 de febrero, 2022

    El Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT) y WOM lanzaron oficialmente el proyecto Fibra Óptica Nacional (FON), una carretera digital que será el pilar fundamental para que nuevas tecnologías, como el 5G, puedan ser desplegadas y aprovechadas con su máxima capacidad, fortaleciendo así la conectividad a nivel nacional y contribuyendo a reducir la brecha digital del país.

    La actividad se realizó en la Plaza de Armas de Santa Cruz, provincia de Colchagua, y fue encabezada por la ministra de Transportes y Telecomunicaciones, Gloria Hutt; el subsecretario de Telecomunicaciones, Francisco Moreno; el CEO de WOM, Christopher Laska; la gobernadora Regional subrogante, Natalia Sánchez y el alcalde subrogante de Santa Cruz, Gonzalo Gálvez.

    WOM se adjudicó cinco de las seis macrozonas licitadas en 2020 para el despliegue del proyecto FON, donde el Estado es el mandante de las obras, entre las regiones de Arica y Parinacota y Biobío, que beneficiará a 161 comunas y a más de 2,5 millones de personas. A la fecha, presenta un estado de avance de 63% a nivel nacional y se espera que esté operativo para el segundo semestre de este año, permitiendo el acceso a operadoras para dar forma a esta columna vertebral.

    Para la Ministra Gloria Hutt “la carretera digital FON corresponde a un hito histórico para las telecomunicaciones de nuestro país. Esta infraestructura, sobre cuyo nivel de avance damos cuenta hoy, nos permitirá seguir aumentando la inclusión digital de nuestro país y contribuirá a mejorar la calidad de vida de más de 3,7 millones de usuarios de 202 comunas desde Arica hasta Puerto Montt. Si a ello sumamos los 4.600 kilómetros del proyecto de Fibra Óptica Austral, podemos dar cuenta de haber logrado la inclusión digital de millones de chilenos desde Visviri a Puerto Williams”. 

    Por su parte, el Subsecretario Francisco Moreno valoró el nivel de avance de la Fibra Óptica Nacional (FON), cuya iniciativa, consideró, “permitirá vertebrar a casi la totalidad de Chile con carreteras de alta velocidad, cuya tecnología es clave y habilitadora para el desarrollo de la nueva red 5G y, al mismo tiempo, posibilitará que usuarios del norte hasta el extremo sur de Chile mejoren su conectividad y la calidad de sus servicios de telecomunicaciones, pudiendo acceder a actividades tan imprescindibles como el teletrabajo, la educación a distancia y el comercio electrónico”.

    “Nuestro compromiso es que más personas puedan acceder a una mejor conectividad para no sólo descentralizar el país, sino que también potenciar el desarrollo regional. Por eso estamos implementado el proyecto FON, una carretera digital de fibra óptica, que junto a la nueva tecnología 5G donde WOM también jugará un papel importante, contribuirán a democratizar las telecomunicaciones, ampliar la cobertura hacia zonas remotas del país y emparejar la cancha digital”, señala el CEO de WOM, Christopher Laska. 

    Durante esta actividad, se realizó además un recorrido por las comunas de Chépica y Chimbarongo, para presentar a los vecinos y emprendedores de la comunidad los beneficios de este proyecto que contribuirá en reducir las brechas digitales y sociales que persisten en muchas regiones del país, impactando el desarrollo local de las comunidades, gracias a una mejor cobertura. 

    Sergio Vargas, artesano de Chimbarongo desde hace más de 30 años, señaló que “nos ha costado subirnos a lo digital, pero nos dimos cuenta que es importante para la economía local y nuestros negocios. Si con este proyecto mejora la calidad del internet, quiero aprender a usar mejor la tecnología para mi negocio. Yo soy artesano porque me gusta, sé que la tecnología me ayuda a mejorar mi negocio y así a todos los artesanos de la comuna”.

    Asimismo, Liliana Zúñiga, presidente de la Unión Comunal de Junta de Vecinos de Chépica comentó que “nos hace falta mejorar la conectividad para poder tomar clases de nuestros familiares desde las casas, o para esos vecinos que tienen negocios pequeños en el barrio. Ahora todo es digital y esto nos permitirá mejorar la calidad de la conexión”.

    Fuente: MTT

    Articulo AnteriorCOVID-19: Se reportan 30.675 nuevos casos, con 110.072 exámenes a nivel nacional en las últimas 24 horas, con una positividad de 25,62%
    Articulo Siguiente Ministro Felipe Ward se reunió con el futuro Titular de Vivienda y Urbanismo, Carlos Montes para la primera reunión de traspaso

    Contenido relacionado

    Más de mil árboles nuevos: Gobierno de Santiago y Municipalidad de Peñalolén realizan la plantación del décimo Bosque de Bolsillo

    5 julio, 2025 - 17:37

    Gobierno inaugura Vivienda de Apoyo a la Integración Social (VAIS) en Recoleta y suma 14 recintos en el país

    5 julio, 2025 - 17:35

    Gobernador Orrego inaugura el Festival de Invierno “Vive Lastarria”

    5 julio, 2025 - 17:31

    Comunicado de prensa FACH

    5 julio, 2025 - 17:29
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 17:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 23:38

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 09:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 17:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 15:31

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 09:59

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 00:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 21:18

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 18:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 13:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 09:08

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 17:55

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 01 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 10:40
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?