Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 17 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 22:20

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 17 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 17 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 18:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 16 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 09:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 16 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 09:01
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Proyecto en Tongoy, con apoyo de Corfo Acuicultura de ostiones como ejemplo de innovación social
    Comunicados de Prensa

    Proyecto en Tongoy, con apoyo de Corfo Acuicultura de ostiones como ejemplo de innovación social

    28 noviembre, 2019 - 11:544 Mins Lectura
    • La iniciativa de AquaPacífico, va en beneficio de la comunidad educativa y de los acuicultores de pequeña escala de Tongoy.

    Un modelo virtuoso que permite beneficiar al centro tecnológico, a los estudiantes de un liceo técnico y a los acuicultores de pequeña escala, se puso en marcha en Tongoy, transformándose en un ejemplo de innovación social. El proyecto, impulsado por AquaPacífico y apoyado por Corfo, se diseñó para tener triple impacto: social, ambiental y económico.

     

    La iniciativa surge como propuesta de solución al problema de los acuicultores de la zona: la escasez de semillas de ostión del norte. Para generar ese abastecimiento, se planteó un modelo para transferir larvas desde el Centro Acuícola AquaPacífico en Tongoy al Liceo Técnico Carmen Rodríguez, de modo que sus alumnos realicen los procesos de fijación larval y pre engorde de las semillas, generando a su vez el alimento de microalgas en el laboratorio del establecimiento. Así, los estudiantes se capacitan en estas técnicas, ampliando sus posibilidades laborales y expectativas de calidad de vida. Además, también pueden hacer prácticas en AquaPacífico, beneficiando a las tres partes involucradas en el proyecto.

     

    Al respecto, el Director Regional de Corfo, Gregorio Rodríguez, declaró que, “Este proyecto nace para hacerse cargo de las problemáticas medioambientales y productivas que afectan al territorio a la comunidad y muy especialmente a los estudiantes quienes han tenido la posibilidad de aprender y perfeccionarse en acuicultura con el uso de mejores tecnologías y conocimientos frescos aplicados a su actividad”.

     

    Por su parte, Óscar Leiva, docente a cargo del proyecto en el liceo, enfatiza el componente ambiental de la iniciativa, que va en línea -según afirma- con la preocupación que tiene el sector ostionero “por mantener limpia la bahía y evitar cualquier posible contaminación”. Explica que “el hatchery del liceo cumple con todas las normas ambientales. Tratamos el agua para sacarla de la bahía y llevarla al laboratorio, y después tenemos que volver a purificarla con decantadores y luz ultravioleta para devolverla al mar”.

     

    “Es bastante interesante trabajar aquí. Yo llegué hace un año y ya se nos preparaba y motivaba a optar por el área técnica y esta es una oportunidad para conocer cómo trabajar y aprender de manera autónoma, sobre todo en etapas en las que se practica el cultivo de larvas y ostiones. Por eso, me gustaría especializarme en el área de microalgas, trabajando en un futuro como biólogo marino”, señaló Daniel Machuca, estudiante del 3°A del Liceo Marítimo Carmen Rodríguez.

     

    Valor compartido

    Ignacio Valdés, director alterno del proyecto, destaca los tres impactos principales de esta iniciativa: “Permite formar capital humano joven, especializado en acuicultura y vinculado a la actividad, lo que mejora la calidad de la enseñanza técnica en el Liceo Carmen Rodríguez; atiende la demanda de semillas de ostiones para acuicultores de pequeña escala, a través de una producción en sistema controlado, y fomenta la industria acuícola de manera colaborativa entre actores locales de la bahía de Tongoy”.

     

    La creación de valor compartido se vuelve una realidad en proyectos de este tipo, según comenta Carolina Oliú, coordinadora de Transferencia y Negocios de AquaPacífico, destacando que se trata de un concepto que “ha venido tomando fuerza en los últimos 30 años, como parte de un modelo de triple hélice o tripartito (Estado, empresa y comunidad). Su idea principal es buscar estrategias que permitan alcanzar rentabilidad empresarial, pero al mismo tiempo favoreciendo el bienestar y calidad de vida de la comunidad”.

     

    Carolina Oliú explica que “en AquaPacífico hemos implementado una forma de trabajo, que busca fomentar la cultura de la innovación como eje principal de nuestro día a día. Se trata de cambiar percepciones y estructuras adquiridas, en beneficio de impulsar un crecimiento a nivel empresarial, económico y social”.

     

     

    Sobre AquaPacífico

     

    AquaPacífico es un centro de innovación acuícola para la zona norte surgido de la alianza de dos instituciones que llevan más de 30 años desarrollando este ámbito científico-productivo: la Universidad Católica del Norte (UCN) y Fundación Chile (FCh). Con el apoyo de Corfo, se concretó esta unión de capacidades, para funcionar como una nueva plataforma que impulse la acuicultura tanto regional como nacional.

     

    AquaPacífico es una apuesta a 10 años plazo, con una inversión cercana a los $10.900 millones, de los cuales $6.000 millones provienen de Corfo y $4.900 de las instituciones involucradas, cifra que contribuirá a la captación de nuevo capital humano avanzado y la modernización de las instalaciones que ambas instituciones poseen en la Región de Coquimbo. 

     

    Fuente: CORFO

    Articulo AnteriorEn el marco del “Día Mundial de la Discapacidad” Cabify lanza a nivel global nueva versión de su app 100% accesible para personas ciegas
    Articulo Siguiente MEDIABANCO INFORMA (1) Jueves 28 de Noviembre de 2019

    Contenido relacionado

    PUCV lanza 31 cursos gratuitos en diversas áreas del conocimiento

    17 agosto, 2025 - 11:16

    UTalca exhibe en Santiago tres décadas de obras en papel del artista Felipe Carrión

    17 agosto, 2025 - 09:50

    COMUNICADO OFICIAL EJÉRCITO

    16 agosto, 2025 - 21:54

    Premio Nacional de la Usach galardonado en el Global Energy Prize 2025

    16 agosto, 2025 - 19:54
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 17 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 22:20

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 17 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 17 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 18:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 16 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 09:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 16 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 09:01

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 16 de agosto de 2025

    15 agosto, 2025 - 23:02

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 16 de agosto de 2025

    15 agosto, 2025 - 21:04

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 16 de agosto de 2025

    15 agosto, 2025 - 17:27

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 15 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 15 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 21:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 17:36

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 15 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 17:31

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 16:41

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 14:18

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 10:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 08:10

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 00:16

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 14 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 21:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 14 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 13 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 15:56
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?