Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 21 de septiembre de 2025

    20 septiembre, 2025 - 20:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 21 de septiembre de 2025

    20 septiembre, 2025 - 16:40

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 20 de septiembre de 2025

    20 septiembre, 2025 - 09:54

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 20 de septiembre de 2025

    19 septiembre, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 20 de septiembre de 2025

    19 septiembre, 2025 - 20:05
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Proyecto de Ley sobre Transferencia de Tecnología: CPLT propone la eliminación de parte de esta normativa que sería perjudicial para el acceso a información pública
    Comunicados de Prensa

    Proyecto de Ley sobre Transferencia de Tecnología: CPLT propone la eliminación de parte de esta normativa que sería perjudicial para el acceso a información pública

    5 noviembre, 2024 - 14:063 Mins Lectura

    El proyecto de ley que busca regular la transferencia de tecnología y conocimiento ha suscitado un intenso debate en torno a su artículo 14, que introduce una nueva causal de reserva de información en la Ley de Transparencia. Esta modificación plantea preocupaciones sobre la posible afectación al acceso a la información pública y la transparencia en la gestión estatal.
    El artículo en cuestión establece que se puede denegar total o parcialmente el acceso a la información cuando su divulgación “afecte derechos de propiedad intelectual, industrial o secretos comerciales válidamente constituidos”. Sin embargo, el Consejo para la Transparencia ha manifestado que esta inclusión es innecesaria y podría resultar perjudicial para el sistema de transparencia en Chile.

    Entre las principales críticas se destaca que la actual legislación ya protege los derechos de propiedad intelectual e industrial, así como los secretos comerciales, a través de causales de reserva existentes. La inquietud radica en que la nueva causal podría otorgar un estatus privilegiado a estos derechos en comparación con otros fundamentales, generando inequidades en el acceso a la información pública.

    Además, se argumenta que con esta nueva disposición se amplían de manera excesiva las causales de secreto, lo que podría desequilibrar la protección de otros derechos fundamentales, como la vida privada y los datos personales. La propuesta también se percibe como un obstáculo para la rendición de cuentas y el control social, especialmente en casos donde se utilizan recursos públicos.

    Para el presidente del Consejo para la Transparencia, Bernardo Navarrete, “la regulación de una materia específica, como la transferencia de tecnología, no debería incluir causales de reserva que apliquen de manera general a toda información en poder del Estado. Esto podría amenazar la transparencia y limitar el acceso a información crucial para el debate público y la participación ciudadana”.

    Además, Navarrete indicó que “esta nueva causal de reserva no debiera discutirse en contexto de un proyecto de ley que se enfoca en la promoción del conocimiento que genera la investigación, la tecnología y la innovación. Creemos que cualquier modificación relacionada con la transparencia y el acceso a la información debería discutirse en un marco legislativo más amplio, como es el proyecto de ley de reforma a la Ley de Transparencia que se tramita desde 2018 en el Congreso y que involucra a todos los actores relevantes en la materia”.

    Ante estas consideraciones, el Consejo para la Transparencia propuso a la Comisión de Ciencias del Senado en que se tramita el referido proyecto de ley suprimir su artículo 14, abogando por un enfoque que favorezca la transparencia y el acceso a la información en lugar de restringirlo.

    Fuente: Comunicaciones Consejo para la Transparencia.

    Articulo AnteriorBOLETÍN MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 05 de noviembre de 2024
    Articulo Siguiente Mercado Libre es reconocida como Marca Regional del Año en los Effie Awards Latinoamérica 2024

    Contenido relacionado

    El futuro del país desde la historia en Aquí se Piensa Chile

    20 septiembre, 2025 - 16:10

    Más de 320 mil vehículos se esperan retornen a Santiago este fin de semana tras Fiestas Patrias XL

    20 septiembre, 2025 - 12:40

    Fallece el reconocido comediante Willy Benítez

    20 septiembre, 2025 - 12:38

    Cinco proyectos de alto impacto se adjudican Concurso Centenario 2025 en la PUCV 

    20 septiembre, 2025 - 10:03
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 21 de septiembre de 2025

    20 septiembre, 2025 - 20:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 21 de septiembre de 2025

    20 septiembre, 2025 - 16:40

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 20 de septiembre de 2025

    20 septiembre, 2025 - 09:54

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 20 de septiembre de 2025

    19 septiembre, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 20 de septiembre de 2025

    19 septiembre, 2025 - 20:05

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 20 de septiembre de 2025

    19 septiembre, 2025 - 16:55

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 19 de septiembre de 2025

    19 septiembre, 2025 - 13:44

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 19 de septiembre de 2025

    18 septiembre, 2025 - 21:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 19 de septiembre de 2025

    18 septiembre, 2025 - 20:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 19 de septiembre de 2025

    18 septiembre, 2025 - 16:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 18 de septiembre de 2025

    17 septiembre, 2025 - 20:09

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 18 de septiembre de 2025

    17 septiembre, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 17 de septiembre de 2025

    17 septiembre, 2025 - 10:51

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 17 de septiembre de 2025

    16 septiembre, 2025 - 22:31

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 17 de septiembre de 2025

    16 septiembre, 2025 - 20:24

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Martes 16 de septiembre de 2025

    16 septiembre, 2025 - 17:56

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 17 de septiembre de 2025

    16 septiembre, 2025 - 17:06

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 16 de septiembre de 2025

    16 septiembre, 2025 - 13:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 16 de septiembre de 2025

    16 septiembre, 2025 - 07:50

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 16 de septiembre de 2025

    15 septiembre, 2025 - 22:35
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?