Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 12 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 23:32

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 12 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 21:12

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 12 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 18:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 11 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 15:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 11 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 07:51
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Proyecto conectividad para la educación: Gobierno inaugura conexiones de alta velocidad en los colegios de la región de Valparaíso
    Comunicados de Prensa

    Proyecto conectividad para la educación: Gobierno inaugura conexiones de alta velocidad en los colegios de la región de Valparaíso

    7 diciembre, 2021 - 13:143 Mins Lectura

    –          La actividad se llevó a cabo en la Escuela Santa Teresa de Los Andes, ubicada en  Viña del Mar, una de las 152 beneficiadas con acceso a redes de alta velocidad en la comuna.

    VIÑA DEL MAR, 07 DE DICIEMBRE DE 2021.-

    Los ministerios de Transportes y Telecomunicaciones y Educación participaron hoy en la inauguración de conectividad en la Escuela Santa Teresa de Los Andes de la comuna de Viña del Mar, uno de los 152 establecimientos que fueron beneficiados en la ciudad con conexiones de alta velocidad en el marco del proyecto Conectividad para la Educación 2030.

    En la ocasión las autoridades de ambos ministerios hicieron un recorrido por la escuela donde visitaron el laboratorio de computación del establecimiento y además pudieron comprobar cómo la conectividad también mejora la experiencia educativa en las salas de clases.

    La Ministra de Transportes y Telecomunicaciones, Gloria Hutt, dijo que “nuestro propósito como Gobierno es que ningún estudiante se quede sin alternativas de conectividad de alta velocidad. El proyecto Conectividad para la Educación permite acortar las brechas existentes y entregar a nuestros estudiantes herramientas digitales que complementen su aprendizaje”.

    Por su parte, el Ministro de Educación, Raúl Figueroa, señaló que “el programa de Conectividad 2030, que ya se está implementando, permite que todos los niños y niñas, independiente del lugar en donde se encuentren, cuenten con Internet de alta velocidad en su escuela y de esta manera puedan acceder a todos los recursos que dispone y seguirá disponiendo el ministerio para ampliar sus posibilidades de aprendizaje”.

    En tanto el Subsecretario de Telecomunicaciones, Francisco Moreno, dijo que “queremos que nadie se quede debajo de la nueva revolución digital y por eso el compromiso de SUBTEL es con la inclusión. El proyecto Conectividad para la Educación 2030 se hace cargo del déficit de conectividad que tenían nuestras escuelas y lo soluciona estableciendo las redes de alta velocidad como el estándar mínimo al que podrán acceder nuestros estudiantes, mejorando su aprendizaje”.

    El Subsecretario de Educación, Jorge Poblete señaló que “nos llena de alegría ver cómo se van iluminando con internet las escuelas a lo largo del mapa de Chile, llegando la conectividad a establecimientos donde antes no había y mejorando la calidad de muchas otras. Llevamos mucho tiempo trabajando en este proyecto que permitirá que los estudiantes en Chile tengan un internet de alta velocidad, independiente de dónde se encuentren sus colegios”.

    Miguel Oyonarte, vicepresidente de Asuntos Corporativos de VTR, compañía que se adjudicó la zona donde se ubica la Escuela Santa Teresa de Los Andes, explicó la importancia que tiene este proyecto para la compañía. “Tenemos un compromiso histórico con ampliar el acceso a tecnologías de conectividad a la mayor cantidad de personas posible, por lo que Conectividad para la Educación 2030 es un desafío que nos interpela e inspira, especialmente en este contexto de pandemia, que hace más urgente que nunca avanzar como país hacia la integración digital”.

    El proyecto Conectividad para la Educación entregará conexiones de alta velocidad a 978 establecimientos educacionales en la Región de Valparaíso.

    Articulo AnteriorBOLETÍN MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 07 de diciembre de 2021
    Articulo Siguiente Exportaciones no cobre a noviembre registran fuerte alza: más de 600 productos y servicios alcanzan valor máximo

    Contenido relacionado

    La neurobionta disminuye los resfríos ¿Verdad o mito?

    12 julio, 2025 - 16:35

    Falta de lluvias y presencia de contaminación en el aire: Especialista explica qué genera el anticiclón que afecta a Santiago

    12 julio, 2025 - 16:31

    3,6 millones de chilenos viven con obesidad: NovoConnect 2025 busca emprendimientos para mejorar la salud en Chile 

    12 julio, 2025 - 10:58

    Samsung te lleva al concierto de Kidd Voodoo 

    12 julio, 2025 - 09:47
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 12 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 23:32

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 12 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 21:12

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 12 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 18:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 11 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 15:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 11 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 07:51

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 11 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 00:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 11 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 11 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 17:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 10 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 10:26

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 10 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 08:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 10 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 00:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 10 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 21:34

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 10 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 17:24

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 09 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 15:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 09 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 10:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 09 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 00:18

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 09 de julio de 2025

    8 julio, 2025 - 21:18

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 09 de julio de 2025

    8 julio, 2025 - 18:35

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 08 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 23:47

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 08 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 21:20
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?