Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 03 de noviembre de 2025

    2 noviembre, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 03 de noviembre de 2025

    2 noviembre, 2025 - 20:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 03 de noviembre de 2025

    2 noviembre, 2025 - 16:52

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 02 de noviembre de 2025

    2 noviembre, 2025 - 09:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 02 de noviembre de 2025

    1 noviembre, 2025 - 21:27
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»PROYECTO AMÉRICO VESPUCIO ORIENTE I (AVO I) IMPLEMENTA PLATAFORMA DE INFORMACIÓN A LA COMUNIDAD
    Comunicados de Prensa

    PROYECTO AMÉRICO VESPUCIO ORIENTE I (AVO I) IMPLEMENTA PLATAFORMA DE INFORMACIÓN A LA COMUNIDAD

    26 marzo, 2018 - 11:465 Mins Lectura
    • El sistema de información y difusión considera un nuevo sitio web, un call center, que funcionará las 24 horas del día, y un libro de consultas, plataformas que permitirán entregar antecedentes de las obras a los vecinos de las comunas por las que pasará AVO I y a usuarios en general.

     

    • El Proyecto AVO I, que se extiende desde Avda. El Salto hasta el sector de Príncipe de Gales, descongestionará una zona altamente saturada de la ciudad, reducirá los tiempos de desplazamiento de los usuarios, la contaminación y el consumo de combustible, soterrando un porcentaje importante del tránsito que actualmente se mueve en superficie, mejorando las áreas verdes a lo largo de todo su trazado.

     

    Santiago, 26 de marzo de 2018.- A partir de hoy, los vecinos de la Avda. Américo Vespucio, que viven o transitan entre la Avda. El Salto y el sector de Príncipe de Gales, y usuarios en general, podrán informarse de manera directa, amigable y sencilla sobre el estado de avance de las obras del Proyecto Américo Vespucio Oriente I (AVO I) a través del sitio web www.scavo.cl, el call center (600 600 1414) y el libro de consultas.

    “El objetivo del nuevo sistema de información y difusión, que considera un sitio web, call center y libro de consultas, es entregar información del proyecto, a fin de que tanto los vecinos de las comunas por las que pasará AVO I, como el resto de los usuarios, sepan oportunamente los desvíos de tránsito que se vayan a realizar, opciones más convenientes, plazo previsto de los trabajos, fechas e hitos relevantes, eventuales cortes de servicios, entre otros”, precisó el gerente general de la Sociedad Concesionaria Vespucio Oriente S.A., Fernando Vergara.

    A través de una plataforma y estructura amigable, apta para cualquier dispositivo, la nueva web de AVO I busca responder las principales dudas e inquietudes de la comunidad respecto a las obras del proyecto, distribuyendo dicha información en una serie de secciones. Siendo las principales: Construcción, donde se podrán conocer las distintas tipologías de obras contempladas; Plan de Medidas, donde se incluirán los detalles de los desvíos de tránsito; Preguntas Frecuentes, y Sugerencias y Reclamos.

    En la página principal del nuevo sitio web también se dispone de banners o avisos especiales para destacar diariamente los hitos más significativos, como desvíos de tránsito programados (de manera anticipada a su ejecución), cortes de servicios (en coordinación con la empresa de servicios y con la antelación requerida), y mitigaciones para la comunidad del área de influencia, entre otros. “Con este tipo de información, nuestros vecinos y los usuarios podrán planificar de mejor manera sus viajes o el uso de las áreas verdes, y nosotros como Sociedad Concesionaria mantendremos una comunicación fluida con la comunidad”, explicó Fernando Vergara.

    Otra herramienta de información para la comunidad y usuarios es el call center (600 600 1414) que se puso a disposición del público y que estará disponible las 24 horas del día. En esta plataforma, como también en la digital y en los libros ubicados en la oficina de la Sociedad Concesionaria y sus instalaciones de faena, se podrán realizar consultas, sugerencias y reclamos sobre el Proyecto AVO I y obtener las respuestas requeridas.

    Tanto la información del nuevo sitio web, como la que maneja el call center, se renovará y actualizará de manera permanente, según el estado de avance general que vayan teniendo las obras del Proyecto AVO I.

    Sobre el Proyecto AVO I

    Américo Vespucio Oriente I (AVO I), que se extenderá desde Huechuraba a La Reina por poco más de 9 kilómetros, descongestionará una zona altamente saturada de la ciudad, reducirá los tiempos de desplazamiento de los usuarios, la contaminación y el consumo de combustible, soterrando un porcentaje importante del tránsito que actualmente se mueve en superficie, mejorando las áreas verdes a lo largo de todo su trazado.

    A diferencia de otras vías urbanas, este es un proyecto que se pagará por kilómetro efectivamente recorrido, mediante sistema de telepeaje con control en la entrada y en la salida. No se pagará por derecho de paso en pórticos transversales como en las otras vías urbanas en operación.

    El proyecto se llevará a cabo mediante un método constructivo innovador y menos invasivo, elevando el estándar de las autopistas urbanas. El trazado completo de la vía se ha dividido en zonas, las que a su vez se han segmentado en una serie de fases. Antes de intervenir un área adicional, se deberá reponer una porción similar a la que se desea intervenir. Se limitarán las actuaciones en superficie y se controlarán los plazos de ejecución, priorizando la reposición del parque y su pronta devolución a la comunidad, no ocupando el tramo contiguo hasta no haber restituido el parque del tramo anterior.

     

    Más información:

     

    Claudio Capdeville
    Fono: (+562) 2816 6805
    Celular: (+569) 4210 6048

    Articulo AnteriorObesidad en Chile: Un dolor de cabeza para la Salud Pública
    Articulo Siguiente PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Lunes 26 de marzo de 2018..

    Contenido relacionado

    Caldera: Una persona fallecida y 15 damnificados dejó incendio ocurrido este domingo  

    2 noviembre, 2025 - 17:46

    PUCV impulsa segunda versión del programa en Gestión de Salud Basada en Datos y Medicina de Precisión

    2 noviembre, 2025 - 17:44

    20 mil corredores participaron de la tercera corrida gratuita “Gana Santiago” en la Alameda 

    2 noviembre, 2025 - 17:21

    Fiscalía formalizó a jugador de D. Copiapó tras incidentes en el Estadio Luis Valenzuela Hermosilla  

    2 noviembre, 2025 - 17:19
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 03 de noviembre de 2025

    2 noviembre, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 03 de noviembre de 2025

    2 noviembre, 2025 - 20:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 03 de noviembre de 2025

    2 noviembre, 2025 - 16:52

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 02 de noviembre de 2025

    2 noviembre, 2025 - 09:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 02 de noviembre de 2025

    1 noviembre, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 02 de noviembre de 2025

    1 noviembre, 2025 - 20:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 02 de noviembre de 2025

    1 noviembre, 2025 - 16:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 01 de noviembre de 2025

    1 noviembre, 2025 - 07:59

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 01 de noviembre de 2025

    31 octubre, 2025 - 21:29

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 01 de noviembre de 2025

    31 octubre, 2025 - 20:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 31 de octubre de 2025

    31 octubre, 2025 - 16:40

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 01 de noviembre de 2025

    31 octubre, 2025 - 16:12

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 31 de octubre de 2025

    30 octubre, 2025 - 22:16

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 31 de octubre de 2025

    30 octubre, 2025 - 20:05

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 31 de octubre de 2025

    30 octubre, 2025 - 17:34

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 30 de octubre de 2025

    29 octubre, 2025 - 22:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 30 de octubre de 2025

    29 octubre, 2025 - 20:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 30 de octubre de 2025

    29 octubre, 2025 - 17:13

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 29 de octubre de 2025

    29 octubre, 2025 - 01:01

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 29 de octubre de 2025

    28 octubre, 2025 - 23:49
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?