Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 30 de agosto de 2025

    29 agosto, 2025 - 21:10

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 30 de agosto de 2025

    29 agosto, 2025 - 17:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Viernes 29 de agosto de 2025

    29 agosto, 2025 - 09:53

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 29 de agosto de 2025

    29 agosto, 2025 - 08:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 29 de agosto de 2025

    29 agosto, 2025 - 00:53
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Próximo martes 18 se realizará “Simulacro de Abastecimiento de Agua Potable en Emergencia” en la Región Metropolitana
    Comunicados de Prensa

    Próximo martes 18 se realizará “Simulacro de Abastecimiento de Agua Potable en Emergencia” en la Región Metropolitana

    14 diciembre, 2018 - 15:235 Mins Lectura

    – La instancia forma parte del plan “Santiago se prepara” que lidera la Intendencia Metropolitana y las autoridades anunciaron que el ejercicio NO contempla interrupción del servicio de agua potable.

     

    Viernes, 14 de diciembre de 2018.- La Intendencia de la Región Metropolitana junto a la Dirección Regional de ONEMI, la Seremi de Salud, 35 comunas del Gran Santiago (de las cuales 11 movilizarán recursos, como estanques y camiones aljibe) y empresas sanitarias que prestan servicios en la capital: Aguas Andinas, Cossbo, SMAPA y Aguas Santiago Poniente; confirman la realización del primer simulacro integrado para enfrentar una emergencia que implique un corte masivo de agua potable en la región, el que se llevará a cabo el martes 18 de diciembre.

     

    El ejercicio, tiene como objetivo llevar a la práctica los protocolos para enfrentar emergencias que las autoridades han desarrollado en conjunto con las empresas de servicios sanitarios y los municipios de la Región Metropolitana, con el fin de minimizar las dificultades para los vecinos durante un eventual corte de suministro de agua potable producido por eventos climáticos u otra circunstancia de contingencia.

     

    El escenario ficticio en el que se desarrollará el ejercicio consiste en una intensa lluvia en la precordillera, con consecuentes deslizamientos de tierra que impactan el cauce del río Maipo, generando turbiedad y problemas en la producción del agua potable.

     

    El “Primer Simulacro de Abastecimiento de Agua Potable en Emergencia”, es un ejercicio inédito que busca poner a prueba los convenios y protocolos entre todas las instituciones -tanto públicas como privadas- que deben actuar frente a una emergencia real de este tipo.

     

    La Intendenta Metropolitana, Karla Rubilar, destacó que “una ciudad preparada es aquella que saca lecciones de momentos complejos para ejecutar acciones. Este simulacro NO implicará un corte real del servicio de agua potable para los Santiaguinos, sino que las autoridades, municipios y empresa privada, nos estamos preparando para saber cómo actuar ante contingencias, como un corte masivo de agua potable, el tiempo de reacción y cómo podemos ir mejorando ante una emergencia de estas características”.

     

    Según explica Miguel Muñoz, Director Regional de ONEMI “en los últimos años, hemos visto con mayor frecuencia que emergencias del tipo meteorológicas -como lluvias intensas en precordillera- generan escenarios de riesgo para la población y para la producción de agua potable. Aunque contamos con avances en la coordinación para hacer frente a estas emergencias, como ONEMI creemos también que estos protocolos y coordinaciones deben ser practicados para ponerlos a prueba, medir tiempos de reacción y mejorar la respuesta del Sistema de Protección Civil frente a una emergencia real. Ese es el espíritu de este simulacro”.

     

    Por su parte el Superintendente de Servicios Sanitarios, (SISS), Ronaldo Bruna manifestó que “este ejercicio implica la movilización de recursos, para poder realizar las coordinaciones correspondientes, preparatorias, para un eventual proceso de corte masivo de agua en Santiago, y con esto poder chequear nuestros protocolos de emergencia y cómo reaccionamos los distintos organismos que estamos involucrados en el proceso de emergencia en la ciudad de Santiago. Nuestro rol se enmarca en que diseñamos la política y la coordinación de las distintas actividades, junto con las empresas privadas que atienden en la Región Metropolitana y principalmente con la Oficina Nacional de Emergencia, el Ministerio de Obras Públicas y el Ministerio de Salud”.

     

    Mientras que Eugenio Rodríguez, Director de Gestión del Servicio de Aguas Andinas, explicó que “realizar este simulacro frente a emergencias demuestra el compromiso de Aguas Andinas por anticiparse a situaciones críticas y coordinarse efectivamente con las autoridades para responder a las necesidades de la población, disminuyendo el impacto de una emergencia”.

     

    El alcalde de Estación Central, Rodrigo Delgado agregó que “como municipio, nos hemos  enfrentado anteriormente a este tipo de contingencias con improvisación y recursos propios. Sin embargo, hoy estamos seguros que la próxima vez será diferente. Este simulacro será clave para que nuestros vecinos estén más informados y mejor preparados para enfrentar un eventual corte masivo de agua”.

     

    ESCENARIO FICTICIO

     

    El ejercicio de coordinación considerará el seguimiento, en tiempo real, de una amenaza meteorológica. En este sentido, los organismos participantes recibirán “alertas” durante el día lunes que indicarán el desarrollo de un núcleo frío en altura.

     

    Para el martes 18, está previsto que las lluvias simuladas “generen” el corte en la producción de agua potable. Ese día, las comunas de Cerro Navia, Estación Central, Las Condes, Ñuñoa, Providencia, Recoleta, Santiago, La Pintana, Macul, San Miguel y Peñalolén movilizarán recursos como si estuvieran frente a una emergencia, con el fin de medir los tiempos de reacción del sistema; es decir, camiones aljibe y estanques (que, por ser un simulacro, estarán vacíos).

     

    El resto de las comunas participantes estará en línea, indicando la disponibilidad de recursos a movilizar en caso de que fuesen requeridos.

     

    Hacemos un llamado a la ciudadanía a cuidar los nuevos buses eléctricos que nos servirán a todos. Las cámaras en su interior permitirán tener mayor seguridad e incluso, que poseerán las máquinas servirán para identificar responsables.

     

    Fuente: Intendencia Metropolitana. 

    Articulo AnteriorVitacura moderniza su flota de vehículos para mantención de áreas verdes
    Articulo Siguiente Efemérides 15 de diciembre de 2018.

    Contenido relacionado

    Escuela de Ingeniería Mecánica de la PUCV renueva su infraestructura

    29 agosto, 2025 - 19:32

    MULTI X ES LA PRIMERA EMPRESA SALMONERA EN RECIBIR CERTIFICACIÓN EN SEGURIDAD PARA EL BUCEO

    29 agosto, 2025 - 19:31

    Puente Industrial inicia fase final de implementación de ajustes viales en Boca Sur 

    29 agosto, 2025 - 19:30

    Tejiendo Red: adultos mayores de Estación Central se suman al desafío de Metro por sus 50 años

    29 agosto, 2025 - 19:28
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 30 de agosto de 2025

    29 agosto, 2025 - 21:10

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 30 de agosto de 2025

    29 agosto, 2025 - 17:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Viernes 29 de agosto de 2025

    29 agosto, 2025 - 09:53

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 29 de agosto de 2025

    29 agosto, 2025 - 08:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 29 de agosto de 2025

    29 agosto, 2025 - 00:53

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 29 de agosto de 2025

    29 agosto, 2025 - 00:10

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 29 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 29 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 18:23

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 28 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 15:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 28 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 12:19

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 28 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 28 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 10:06

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 28 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 07:50

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 28 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 00:40

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 28 de agosto de 2025

    27 agosto, 2025 - 21:35

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 28 de agosto de 2025

    27 agosto, 2025 - 17:01

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 27 de agosto de 2025

    26 agosto, 2025 - 23:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 27 de agosto de 2025

    26 agosto, 2025 - 21:33

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 27 de agosto de 2025

    26 agosto, 2025 - 17:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 26 de agosto de 2025

    26 agosto, 2025 - 08:58
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?