Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:46

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:05
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Proveedores de packaging consideran que Ley de Plásticos de Un Solo Uso debe revisarse porque “traerá más plástico”
    Comunicados de Prensa

    Proveedores de packaging consideran que Ley de Plásticos de Un Solo Uso debe revisarse porque “traerá más plástico”

    5 marzo, 2025 - 19:114 Mins Lectura

    Un sondeo realizado en el verano por la Asociación de Industriales Gráficos de Chile (Asimpres) reveló gran inquietud entre sus asociados por la paradoja que plantea la normativa, al impedir la entrega de envases hechos de materiales compostables y biodegradables al interior de restaurantes, café, patios de comida, entre otros. “En la práctica se está prohibiendo el reemplazo del plástico por materiales más amigables con el medio ambiente”, dicen.

    Marzo, 2025. Gran preocupación entre impresores y proveedores de packaging arrojó un reciente sondeo realizado por la Asociación Gremial de Industriales Gráficos de Chile (Asimpres) para identificar los desafíos y oportunidades que generará la implementación de la última etapa de la Ley de Plásticos de Un Solo Uso. Esto, ya que la normativa contiene disposiciones específicas que prohíben la utilización de materiales de un solo uso, entre estos, envases y materiales amigables con el medio ambiente, como cartón, papel y cartulina.

    La inquietud principal se relaciona con el artículo 3 de la norma, que establece la prohibición total de cualquier material de un solo uso dentro de los locales de expendio de alimentos, sin distinguir entre materiales plásticos convencionales y aquellos más sustentables, biodegradables o compostables, como son el papel y cartón. Estos últimos son hechos en base a materiales orgánicos de origen vegetal, que pueden reciclarse y que requieren para su fabricación un menor consumo de agua y energía, con un ciclo de vida con menor impacto ambiental.

    En la consulta realizada a los asociados del gremio entre enero y febrero de este año, el 81% afirmó que su oferta actual es sustentable o muy sustentable, siendo sus productos no plásticos -los cuales quedarán prohibidos por la normativa-, los más demandados por sus clientes del mundo gastronómico. En específico, el sondeo demostró que, en esa industria, los materiales mayormente requeridos son cartulina (88%), seguida por papel (75%) y luego cartón (69%).

    “La ley contiene una paradoja, ya que busca erradicar los desechables plásticos convencionales, pero a la vez se está limitando el uso de estas alternativas que son más amigables con el medioambiente. Esto significa que se deberán entregar los productos en recipientes de plástico certificado u otro material reutilizable y, por lo tanto, traerá más plástico. Nos preocupa que esta consecuencia no esté siendo considerada”, explica el presidente de Asimpres, Juan Carlos González.

    Asimismo, los asociados de Asimpres, gremio compuesto en un 92% por pymes,  manifestaron su preocupación por el impacto en la oferta y la demanda por parte de la industria gastronómica. Tres de cada cuatro consultados sostuvieron que será alto o muy alto, además de que el 69% indicó estar bastante preocupado por el  impacto en las propiedades de los productos, como  su almacenamiento, sabor y calidad.

    Al respecto, González señala que “la normativa llevará a reemplazar estos materiales  biodegradables, reciclables y compostables por platos y cubiertos de plástico lavables, lo cual, a escala masiva, generará un enorme consumo de agua”.

    Agrega que a nivel industrial, como patios de comida de centros comerciales, la vida útil de los plásticos lavables es muy corta y, como consecuencia, terminarán convirtiéndose rápidamente en basura. “En definitiva, muchos locales de alimentación terminarán utilizando plásticos lavables, generando más residuos plásticos en vertederos, y desestimando el papel, cartón y cartulina, los cuales son opciones más sustentables”, indica.

    “El 100% de los asociados sondeados piensan que se debería revisar la ley en mayor o menor medida, pero nadie está conforme. Esperamos que esto sea escuchado por las autoridades y parlamentarios para que la nueva normativa sea efectiva y logre realmente avanzar hacia un futuro con menos plásticos en nuestro país”, concluye el presidente de Asimpres.

    Cabe destacar que la Ley sobre Plásticos de Un Solo Uso no cuenta aún con reglamento para su aplicación, lo cual aplazó su entrada en vigencia para febrero de 2026.

    Fuente: Extend.

    Articulo AnteriorKLM anuncia su calendario de vuelos para el verano europeo 2025
    Articulo Siguiente Mowi llega a la Expo Patagonia con inédita muestra de realidad virtual que aborda el ciclo de vida del salmón

    Contenido relacionado

    Propiedades de ski fraccionadas: el nuevo modelo que reduce el costo hasta 8 veces en El Colorado y La Parva

    13 mayo, 2025 - 17:40

    La Frutillita al alcance de tu mano: Avon ingresa a Preunic

    13 mayo, 2025 - 17:39

    CORFO REFUERZA COMPROMISO CON LA ECONOMÍA AZUL EN BLUE WEEK LOS LAGOS 2025

    13 mayo, 2025 - 17:37

    Alumnos de la PUCV retoman las clases y se fortalece el diálogo entre la Federación y la Universidad

    13 mayo, 2025 - 17:36
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:46

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 16:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 09:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 22:07

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 11 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 17:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 12 de mayo de 2024

    11 mayo, 2025 - 15:24

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 11 de mayo de 2024

    10 mayo, 2025 - 17:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 10 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 09:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 23:41

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 18:10
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?