Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 07 de septiembre de 2025

    6 septiembre, 2025 - 22:06

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 07 de septiembre de 2025

    6 septiembre, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 07 de septiembre de 2025

    6 septiembre, 2025 - 17:27

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 06 de septiembre de 2025

    5 septiembre, 2025 - 23:53

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 06 de septiembre de 2025

    5 septiembre, 2025 - 21:21
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Protestan contra exclusión del Censo 2024 de preguntas que ayuden a generar políticas públicas para la diversidad sexual
    Comunicados de Prensa

    Protestan contra exclusión del Censo 2024 de preguntas que ayuden a generar políticas públicas para la diversidad sexual

    9 marzo, 2024 - 18:503 Mins Lectura
    • El Movilh se manifestó en las afueras del INE y durante el lanzamiento del Censo 2024, criticando la ausencia de consultas que levanten estadísticas sobre lesbianas, gays y bisexuales de todas las edades, así como de  personas trans menores de 18 años, con miras a la implementación de políticas públicas.

    El Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (Movilh) se manifestó hoy en el frontis del Instituto Nacional de Estadísticas (INE) y durante el lanzamiento del Censo 2024 debido a la exclusión de consultas sobre diversidad sexual y de infancias y adolescencias trans en la que es considerada la principal encuesta del país para generar políticas públicas.

    En tal sentido, fueron desplegados carteles donde se acusaba al INE “invisibilizar al 10% de la población” y al Censo “de no ser de todas las personas”, pues “consulta sobre diversas categorías de discriminación; como el sexo, la edad, la nacionalidad, la pertenencia a pueblos originarios y la discapacidad, pero excluyó arbitrariamente a lesbianas, gays y bisexuales de todas las edades, así como a  personas trans menores de 18 años”, precisó la vocera del Movilh, Javiera Zúñiga.

    Añadió que “con esta exclusión el Estado violentó compromisos internacionales que asumió ante la ONU y la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), así como las promesas asumidas por este Gobierno con los movimientos LGBTIQ+, en el orden que las preguntas sobre orientación sexual y sobre niños, niñas y adolescentes trans si serían incorporadas. De hecho hay un documento oficial del INE, que trabajamos durante años con ellos,  que daba por por hecho la inclusión de estas preguntas. Es decir, fuimos engañados/as” (Documento aquí, páginas 28, 29 y 30: https://www.movilh.cl/wp-content/uploads/2024/01/estandarizacion-de-preguntas-para-la-medicion-de-sexo-genero-y-orientacion-sexual-sgos-dirigido-a-encuestas-de-hogares-y-censos-de-poblacion-1-1.pdf

    “Considerando que Chile es un país que cuenta con matrimonio igualitario, ley de identidad de género y ley antidiscriminatoria, y que ya el Censo del 2012 había preguntando sobre parejas del mismo sexo, esta exclusión es un retroceso civilizatorio, inesperado y grave”, redondeó Zúñiga.

    Enfatizó que  como si fuera poco, “las explicación dada por la INE para excluir es tan absurda, como irresponsable y  discriminatoria. Ellos han dice que no incluyeron consultas sobre diversidad sexual para resguardar la privacidad, pero lo cierto es que todas los datos del Censo son privados y nadie está obligado a responder lo que no quiera. Ellos han dado un trato segregador y especial a la orientación sexual, siendo que a los ojos de la ley esta es  una categoría protegida al igual que el sexo, la nacionalidad, la edad, la pertenencia a un pueblo originario, la etnia o la discapacidad”.

    Además, dijo Zúñiga,  “el INE en ningún momento se hace cargo de que el Estado asumió un compromiso internacional para incluir estas consultas, mientras este Gobierno lo prometió al movimiento LGBTQ+. El resultado nefasto e indesmentible es que  la principal encuesta del país no tendrá datos para implementar políticas públicas a favor de lesbianas, gays y bisexuales, ni tampoco para las infancias o adolescencias trans”.

    “El Gobierno nos ha ofrecido aplicar una encuesta específica sobre esta materia (una contradicción con el argumento del INE de que estos datos son privados) y será muy bienvenida y ayudaremos en eso. Pero esto no borra, ni  menos merma el daño a la dignidad que provoca haber sido excluidos/as del principal instrumento estadístico del país”, finalizó Zúñiga.

    Fuente: Prensa Movilh

    Articulo AnteriorSonami expresa pesar por accidente fatal en Calama
    Articulo Siguiente Consejo Nacional DC fija criterios para elección municipal y posterga definición en Gobiernos Regionales

    Contenido relacionado

    Académico Juan Luis Celis y Pablo Marquet darán vida a un nuevo capítulo de “Aquí se Piensa Chile”

    6 septiembre, 2025 - 15:12

    Detallan los efectos del cambio de horario en la salud de las personas

    6 septiembre, 2025 - 15:09

    Especialista explica las razones para no minimizar los síntomas de la alergia

    6 septiembre, 2025 - 10:43

    UTalca fue sede del XV Congreso Regional Explora y conmemoró los 30 años del programa

    6 septiembre, 2025 - 09:34
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 07 de septiembre de 2025

    6 septiembre, 2025 - 22:06

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 07 de septiembre de 2025

    6 septiembre, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 07 de septiembre de 2025

    6 septiembre, 2025 - 17:27

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 06 de septiembre de 2025

    5 septiembre, 2025 - 23:53

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 06 de septiembre de 2025

    5 septiembre, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 06 de septiembre de 2025

    5 septiembre, 2025 - 18:40

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 05 de septiembre de 2025

    5 septiembre, 2025 - 13:51

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 05 de septiembre de 2025

    5 septiembre, 2025 - 08:10

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 05 de septiembre de 2025

    4 septiembre, 2025 - 23:55

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 05 de septiembre de 2025

    4 septiembre, 2025 - 21:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 05 de septiembre de 2025

    4 septiembre, 2025 - 18:26

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 04 de septiembre de 2025

    4 septiembre, 2025 - 11:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 04 de septiembre de 2025

    4 septiembre, 2025 - 09:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 04 de septiembre de 2025

    4 septiembre, 2025 - 07:51

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 04 de septiembre de 2025

    4 septiembre, 2025 - 00:16

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 04 de septiembre de 2025

    3 septiembre, 2025 - 21:30

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 04 de septiembre de 2025

    3 septiembre, 2025 - 17:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 03 de septiembre de 2025

    3 septiembre, 2025 - 13:50

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 03 de septiembre de 2025

    2 septiembre, 2025 - 23:31

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 03 de septiembre de 2025

    2 septiembre, 2025 - 21:41
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?