Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 23:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 13 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 23:48
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Prosegur renueva su plan de compensación de emisiones a través de un proyecto eólico en Chile
    Comunicados de Prensa

    Prosegur renueva su plan de compensación de emisiones a través de un proyecto eólico en Chile

    2 junio, 2022 - 12:553 Mins Lectura
    • Con esta iniciativa la compañía logra la compensación de las emisiones equivalentes de CO2 que generan sus operaciones en Europa.
    • El Parque Eólico de Punta Palmeras evita la emisión a la atmósfera de 119.000 toneladas de CO2 en centrales térmicas de carbón y produce energía limpia para unos 60.000 hogares.

    Prosegur renueva su plan de compensación de emisiones, iniciado el pasado año 2021, mediante el respaldo al proyecto Parque Eólico de Punta Palmeras, en Chile, que cuenta con capacidad para producir energía limpia para unos 60.000 hogares. La producción de este parque evita la emisión a la atmósfera de 119.000 toneladas de CO2 en centrales térmicas de carbón y la importación de unos 215.000 barriles de petróleo para generar la misma energía.

    Con esta iniciativa, que por escala y objetivos es pionera en el sector, la compañía logra la compensación de las emisiones equivalentes de CO2 que generan sus operaciones en Europa. De esta forma, Prosegur y Prosegur Cash reafirman su compromiso con la sostenibilidad, un ámbito crucial para la empresa, que tiene entre sus objetivos hacer del mundo un lugar más justo, igualitario, verde y resiliente.

    En este sentido, Antonio Rubio, secretario general de Prosegur señala que “la compañía integra los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas en su estrategia, a través de la transformación de sus negocios y de una mayor eficiencia en todas sus operaciones y actividades. Pero desde Prosegur queremos ir un paso más allá, ya que vemos en este ámbito una oportunidad de crecimiento, diálogo y diferenciación competitiva para apoyar la transformación hacia una sociedad global sostenible. Por este motivo, nos adherimos al compromiso The Climate Pledge, en el que participan otras grandes empresas, y que se marca como objetivo conseguir la neutralidad en carbono en 2040, diez años antes de lo estipulado en el Acuerdo de Paris”.

    El plan de compensación es una de las diferentes iniciativas en las que está trabajando Prosegur en materia de sostenibilidad y que están integradas bajo el Plan Director de Sostenibilidad. Esta hoja de ruta estratégica se sustenta en cuatro pilares fundamentales de trabajo: medio ambiente; personas; trabajo seguro; y ética, transparencia y gobernanza.

    Dentro del eje medioambiental, se establecen a su vez diferentes iniciativas para avanzar en la reducción de emisiones. Como, por ejemplo, la eficiencia energética, la energía verde, la economía circular o la movilidad sostenible. Cabe destacar algunos proyectos concretos como la instalación de placas solares fotovoltaicas en las delegaciones de Prosegur Cash en Brasil, que ya generan el 70% de la demanda anual energética con energía solar autogenerada; el proyecto de iluminación eficiente para reducir un 5% del consumo total de energía; o la creación de un innovador proyecto para desarrollar un camión blindado que pueda ser impulsado por combustibles alternativos, entre otras.

    Igualmente, Prosegur y Prosegur Cash se han marcado el objetivo de que su consumo energético provenga de fuentes renovables. Algo que la compañía ya ha conseguido en España, donde ha obtenido el certificado de energía procedente 100% de fuentes renovables.

    Fuente: Llorente y Cuenca

    Articulo AnteriorCampeonato Nacional de Fútbol Infantil Scotiabank retorna al formato presencial con 1.500 alumnos de todo el país
    Articulo Siguiente COVID-19: Se reportan 8.513 nuevos casos, con 74.222 exámenes a nivel nacional en las últimas 24 horas, con una positividad de 11,44%

    Contenido relacionado

    Propiedades de ski fraccionadas: el nuevo modelo que reduce el costo hasta 8 veces en El Colorado y La Parva

    13 mayo, 2025 - 17:40

    La Frutillita al alcance de tu mano: Avon ingresa a Preunic

    13 mayo, 2025 - 17:39

    CORFO REFUERZA COMPROMISO CON LA ECONOMÍA AZUL EN BLUE WEEK LOS LAGOS 2025

    13 mayo, 2025 - 17:37

    Alumnos de la PUCV retoman las clases y se fortalece el diálogo entre la Federación y la Universidad

    13 mayo, 2025 - 17:36
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 23:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 13 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:46

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 16:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 09:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 22:07

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 11 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 17:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 12 de mayo de 2024

    11 mayo, 2025 - 15:24

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 11 de mayo de 2024

    10 mayo, 2025 - 17:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 10 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 09:21
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?