Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 10 de noviembre de 2025

    9 noviembre, 2025 - 16:38

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 09 de noviembre de 2025

    8 noviembre, 2025 - 21:25

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 09 de noviembre de 2025

    8 noviembre, 2025 - 20:03

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 09 de noviembre de 2025

    8 noviembre, 2025 - 16:25

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 08 de noviembre de 2025

    8 noviembre, 2025 - 12:42
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Prosegur analiza los principales riesgos para la seguridad en navidad
    Comunicados de Prensa

    Prosegur analiza los principales riesgos para la seguridad en navidad

    21 diciembre, 2023 - 18:093 Mins Lectura

    Prosegur identifica desafíos clave en seguridad durante la temporada navideña, incluyendo la gestión de masas, ciberataques y desafíos geopolíticos, subrayando la importancia de estrategias de seguridad integradas.

    ▪       La temporada de Navidad trae consigo un aumento en riesgos de seguridad física, tecnológica y sociopolítica, según el último informe de Prosegur, destacando la necesidad de medidas de seguridad proactivas y colaborativas.

    Santiago, 21 de diciembre de 2023. La temporada navideña, conocida por su alto consumo y movilidad, presenta desafíos únicos en materia de seguridad. Esta época del año, que impulsa la economía global con un incremento en ventas y turismo, también aumenta la exposición de empresas y consumidores a una variedad de riesgos en un entorno globalizado y tecnológicamente dependiente.

    Con el incremento de la criminalidad organizada, especialmente en delitos económicos y tráfico ilícito, y en un contexto de inestabilidad geopolítica, es vital adoptar un enfoque de riesgo sistémico para entender y mitigar los efectos en cascada que pueden surgir. Por esta razón, Prosegur ha desarrollado un informe detallando los principales riesgos de la temporada navideña.

    Fraudes y estafas

    Acorde a Prosegur, el aumento de afluencia en eventos y espacios públicos incrementa el riesgo de incidentes, como fiestas de fin de año. Además, el aumento de la actividad puede llevar a un incremento en delitos contra la propiedad, incluyendo atracos a personas y robos en domicilios o establecimientos, así como actos de delincuentes oportunistas.

    Paralelamente, también hay que tener cuidado con los fraudes y estafas, especialmente en devoluciones y compras online, como también con las pérdidas desconocidas, que incluye hurtos internos, externos y errores administrativos.

    Temporada navideña y seguridad tecnológica

    Durante la temporada navideña, se intensifican los peligros asociados con la digitalización, exponiendo a individuos y empresas a ciberataques y fraudes digitales.

    Prosegur destaca el peligro del phishing y el fraude del CEO, donde los empleados pueden ser engañados para proporcionar acceso ilegítimo a sistemas y fondos. Además, la presencia del ransomware agrega una capa adicional de preocupación, ya que este malware puede restringir el acceso a sistemas o datos cruciales hasta que se pague un rescate. Asimismo, la amenaza de denegación de servicio persiste, con ataques diseñados para inutilizar sistemas y redes, generando caos y vulnerabilidades durante la festiva temporada. Por lo tanto, es crucial que las personas y las organizaciones refuercen sus medidas de seguridad digital para salvaguardar sus activos frente a estos riesgos.

    Adicional a las amenazas físicas y tecnológicas, la compañía también señala la importancia de la seguridad sociopolítica y económica, con el aumento de precios y tipos de interés que pueden impactar en el consumo, como también el efecto de las relaciones internacionales, que pueden causar inestabilidad en las cadenas de suministro.

    Dada la complejidad y la interconexión de estos riesgos, para Prosegur es fundamental que las organizaciones adopten un enfoque holístico y multidisciplinario en la gestión de seguridad durante Navidad. Implementar estrategias proactivas, la colaboración intersectorial y el uso de tecnologías avanzadas son esenciales para mitigar estos riesgos, garantizando así una temporada festiva segura y próspera para empresas y consumidores.

    Fuente: LLYC.

    Articulo AnteriorSenado respalda propuesta del Ejecutivo y aprueba adelantar la entrada en vigencia del Índice de Costos de Salud (ICSA) 
    Articulo Siguiente Histórica visita: Consejo Asesor Regional expuso por primera vez ante la Comisión de Agricultura del Senado

    Contenido relacionado

    ¿Por qué tenemos pesadillas y qué tan cierto es que existen alimentos que podrían provocarlas?

    9 noviembre, 2025 - 17:28

    Más de 1.500 competidores dieron vida a una nueva versión de “Corriendo al Centenario PUCV”

    9 noviembre, 2025 - 17:26

    La PUCV capacitó a funcionarios del Serviu en sustentabilidad para la descarbonización del sector de la construcción

    9 noviembre, 2025 - 11:54

    UTalca obtiene certificación por su compromiso con la sustentabilidad

    9 noviembre, 2025 - 09:30
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 10 de noviembre de 2025

    9 noviembre, 2025 - 16:38

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 09 de noviembre de 2025

    8 noviembre, 2025 - 21:25

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 09 de noviembre de 2025

    8 noviembre, 2025 - 20:03

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 09 de noviembre de 2025

    8 noviembre, 2025 - 16:25

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 08 de noviembre de 2025

    8 noviembre, 2025 - 12:42

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 08 de noviembre de 2025

    7 noviembre, 2025 - 22:24

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 08 de noviembre de 2025

    7 noviembre, 2025 - 20:10

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 08 de noviembre de 2025

    7 noviembre, 2025 - 16:44

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 07 de noviembre de 2025

    7 noviembre, 2025 - 08:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 07 de noviembre de 2025

    6 noviembre, 2025 - 22:18

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 07 de noviembre de 2025

    6 noviembre, 2025 - 20:27

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 07 de noviembre de 2025

    6 noviembre, 2025 - 17:04

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 06 de noviembre de 2025

    6 noviembre, 2025 - 07:59

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 06 de noviembre de 2025

    5 noviembre, 2025 - 22:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 06 de noviembre de 2025

    5 noviembre, 2025 - 20:29

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 06 de noviembre de 2025

    5 noviembre, 2025 - 16:16

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 05 de noviembre de 2025

    5 noviembre, 2025 - 14:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 05 de noviembre de 2025

    5 noviembre, 2025 - 07:28

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 05 de noviembre de 2025

    4 noviembre, 2025 - 23:24

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 05 de noviembre de 2025

    4 noviembre, 2025 - 20:24
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?