Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»PROPUESTA DEL PARTIDO COMUNISTA DE CHILE PARA UN NUEVO SISTEMA DE SEGURIDAD SOCIAL
    Comunicados de Prensa

    PROPUESTA DEL PARTIDO COMUNISTA DE CHILE PARA UN NUEVO SISTEMA DE SEGURIDAD SOCIAL

    14 octubre, 2016 - 14:293 Mins Lectura

    La crisis del sistema de previsión y pensiones demanda y exige respuestas inmediatas y de mediano plazo.

    Valoramos y somos parte de los centeneras de miles de chilenas y chilenos que se movilizan en las calles del país por una causa noble, democrática y de justicia social. Asimismo valoramos el llamado que ha realizado la Presidenta Michelle Bachelet, y nuestro gobierno, para lograr un acuerdo nacional que enfrente esta crítica situación que afecta a tantos compatriotas.

    En el marco de un diagnóstico que pocos hoy en día refutan, hemos entregado al Ministro del Interior Mario Fernández, nuestra propuesta.

    Esta plantea que, en la nueva Constitución Política que Chile ha propuesto construir, en el capítulo de las Garantías Constitucionales, se debe considerar la responsabilidad directa del Estado en la Seguridad Social y en la Previsión Social, y elevar a rango constitucional las contingencias mínimas reconocidas internacionalmente que deben ser cubiertas por el Estado.

    En lo inmediato, proponemos establecer un sistema de carácter mixto, con preeminencia del componente público de su administración, solidario y con una cotización tripartita que integre el esfuerzo de trabajadores, empleadores y del Estado. Que conjugue un sistema de reparto con la capitalización individual, con una clara y fuerte regulación por el Estado a los actores privados.

    Como medidas concretas e inmediatas, proponemos:

    • Aumento inmediato de la Pensión Básica Solidaria, que alcance a lo menos a $125.000.
    • Fondo Colectivo de Pensiones (en equivalencia del Pilar de Ahorro Colectivo Solidario propuesto ya por la Presidenta), administrado por el Estado.
    • Aumento del tope imponible a 120 UF.
    • Incremento de la cobertura del Pilar Solidario, que alcance al 80% de la población. Con ello se debe avanzar hacia una Pensión Básica Universal que esté por sobre la línea de la pobreza.
    • Cambios regulatorios en las administradoras de fondos de pensiones (AFP), en la línea de lo que ha propuesto la Presidenta, especialmente en:

     

    1. a) La devolución a las cuentas de los afiliados de las comisiones cobradas cuando los fondos tengan rentabilidad negativa.
    2. b) La eliminación de las comisiones por intermediación, cobradas a los afiliados por las AFP.

     

    • Avanzar hacia una entidad estatal de seguros.

    Como medidas a mediano plazo, proponemos:

    • Avanzar hacia la creación de un Fondo Colectivo Tripartito.
    • Fortalecer el Instituto de Previsión Social, para que se convierta en la entidad única centralizada de carácter público que recaude, registre y pague beneficios.
    • Construir un Quinto Pilar de Cuidados del Adulto Mayor.
    • Abrir paso a la Cotización permanente y sistemática de los Trabajadores Independientes.
    • Establecer la Libertad de Afiliación.

    Estas propuestas y medidas de respuesta inmediata a las urgencias sociales que no pueden esperar, se conjugan con las de mediano plazo. Creemos posible avanzar en esa dirección. Consideramos que, el primer paso, abrirá mejores condiciones para, democráticamente, seguir adelante en la perspectiva de cambios estructurales al actual sistema previsional, que tantos dramas sociales ha significado para la mayoría de nuestros compatriotas.

     

    PARTIDO COMUNISTA DE CHILE

    Articulo AnteriorDECLARACIÓN PÚBLICA JUZGADO DE GARANTÍA DE RANCAGUA
    Articulo Siguiente Declaración Pública del Registro Civil

    Contenido relacionado

    Golpe al carrete: IPC de abril reveló lo caro que es comer en restaurantes y cafés

    9 mayo, 2025 - 14:06

    ¿Cómo se vive la sexualidad en Chile?: brechas generacionales, culturales y económicas.

    9 mayo, 2025 - 14:05

    Vallenar: Fiscalía abre investigación por accidente que dejó dos víctimas fatales   

    9 mayo, 2025 - 14:04

    Clínica INDISA destaca en planes de salud como prestador preferente y su oferta médica y de precios abarca en forma transversal a todos los pacientes

    9 mayo, 2025 - 14:03
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 14:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 12:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:54

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 07:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 00:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 23:42

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:48

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 09:46

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 09:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 00:50

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 07 de mayo de 2025

    6 mayo, 2025 - 23:43
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?