Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 08 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 07:35

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 08 de septiembre de 2025

    7 septiembre, 2025 - 21:30

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 08 de septiembre de 2025

    7 septiembre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 08 de septiembre de 2025

    7 septiembre, 2025 - 16:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 07 de septiembre de 2025

    6 septiembre, 2025 - 22:06
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Proponen visado temporal agrícola para satisfacer demanda insatisfecha de trabajadores en la industria
    Comunicados de Prensa

    Proponen visado temporal agrícola para satisfacer demanda insatisfecha de trabajadores en la industria

    6 septiembre, 2024 - 14:174 Mins Lectura
    • Presentado por el Centro de Políticas Migratorias en sede de la Sociedad Nacional de Agricultura, el estudio señaló que la demanda insatisfecha de trabajadores agrícolas temporales oscila entre los 100.000 y 150.000 puestos.
    • Participaron del panel el presidente de la SNA, Antonio Walker; la senadora Ximena Rincón; el director del Servicio Nacional de Migraciones, Luis Eduardo Thayer; la directora de la Oficina de Estudios y Políticas Agrarias del Ministerio de Agricultura, Andrea García; y el presidente de la Unión Nacional de Trabajadores, Alejandro Steilen.

    Santiago, 6 de septiembre de 2024-. En la sede de la Sociedad Nacional de Agricultura (SNA), se llevó a cabo el Seminario “Migración de temporada en Chile: aportes, desafíos y mirada de futuro”, en el que se presentaron los resultados de un estudio elaborado por el Centro de Políticas Migratorias.

    El informe “Visados para trabajadores de temporada en Chile: experiencia internacional, desafíos locales y propuestas hacia el futuro” analiza la implementación de visados de temporada en Chile, enfocándose en la agricultura, que sufre una escasez significativa de mano de obra estacional. Resalta la importancia de los trabajadores migrantes en este sector, que enfrenta una demanda insatisfecha de entre 100.000 y 150.000 puestos de trabajo, obligando a los empleadores a depender más de la mano de obra extranjera.

    Durante la presentación, Juan Pablo Ramaciotti, director ejecutivo del Centro de Políticas Migratorias, subrayó que “el sector agrícola chileno depende en gran medida de los trabajadores de temporada para mantener su competitividad. Es por esto que es crucial que la implementación de visados de temporada se realice de manera que garantice la protección de los derechos de estos trabajadores, evitando caer en relaciones laborales informales y prácticas abusivas”.

    El seminario contó con un panel compuesto por presidente de la SNA, Antonio Walker; la senadora Ximena Rincón; el director del Servicio Nacional de Migraciones, Luis Eduardo Thayer; la directora de la Oficina de Estudios y Políticas Agrarias del Ministerio de Agricultura, Andrea García; y el presidente de la Unión Nacional de Trabajadores, Alejandro Steilen.

    En él, Walker comentó sobre el impacto que podría tener la implementación adecuada de estos visados en la agricultura. “La escasez de trabajadores es un problema real y urgente para nuestro sector. La implementación de visados de temporada es una oportunidad para atraer la mano de obra necesaria, pero debemos asegurarnos de que se haga con un enfoque en la equidad y la dignidad laboral. Actualmente está en discusión también la Visa Mercosur, que le permitiría a los trabajadores de los países miembros contar con este permiso para trabajar por dos años en nuestro país. Iniciativas como estas deben incentivarse y aprobar con celeridad para fomentar el trabajo en el sector silvoagropecuario y entregar seguridad laboral a las miles de personas que viajan a nuestro país para realizar estas labores”, señaló el presidente de la SNA.

    El estudio subraya que uno de los sectores más dependientes de los trabajadores de temporada es la producción de frutas, ya que el sector ha crecido de manera constante en las últimas décadas, generando un mercado laboral itinerante que sigue los ciclos de cosecha a lo largo del país.

    Entre sus propuestas, el estudio releva la necesidad de avanzar a un sistema de visados más eficiente, que facilite un reclutamiento justo de extranjeros, además de permitir la regularización migratoria de los trabajadores que hoy están trabajando informalmente en Chile.

    Finalmente, el informe compara la situación de Chile con las experiencias de Australia, Canadá y Estados Unidos, países que han implementado programas similares con resultados mixtos y se destacan las dificultades en la protección de los derechos laborales de los migrantes y la necesidad de un marco regulatorio sólido para evitar la precarización laboral.

    Fuente: OC2

    Articulo AnteriorEspecialista explica por qué el pipeño debe considerarse un vino
    Articulo Siguiente Viruela del mono en Chile: Todo lo que necesitas saber sobre esta infección

    Contenido relacionado

    Agua potable vs. agua purificada: ¿Qué diferencias existen entre la que se vende en bidones de la que sale desde las cañerías?

    7 septiembre, 2025 - 17:59

    La identidad de nuestro país en un nuevo capítulo de “Aquí se Piensa Chile”

    7 septiembre, 2025 - 12:55

    PUCV reúne a líderes en ciencia e innovación para diseñar soluciones a desafíos territoriales de Valparaíso

    7 septiembre, 2025 - 12:53

    Estudiantes de Odontología realizaron más de 900 prestaciones en operativo de invierno

    7 septiembre, 2025 - 12:43
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 08 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 07:35

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 08 de septiembre de 2025

    7 septiembre, 2025 - 21:30

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 08 de septiembre de 2025

    7 septiembre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 08 de septiembre de 2025

    7 septiembre, 2025 - 16:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 07 de septiembre de 2025

    6 septiembre, 2025 - 22:06

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 07 de septiembre de 2025

    6 septiembre, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 07 de septiembre de 2025

    6 septiembre, 2025 - 17:27

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 06 de septiembre de 2025

    5 septiembre, 2025 - 23:53

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 06 de septiembre de 2025

    5 septiembre, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 06 de septiembre de 2025

    5 septiembre, 2025 - 18:40

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 05 de septiembre de 2025

    5 septiembre, 2025 - 13:51

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 05 de septiembre de 2025

    5 septiembre, 2025 - 08:10

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 05 de septiembre de 2025

    4 septiembre, 2025 - 23:55

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 05 de septiembre de 2025

    4 septiembre, 2025 - 21:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 05 de septiembre de 2025

    4 septiembre, 2025 - 18:26

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 04 de septiembre de 2025

    4 septiembre, 2025 - 11:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 04 de septiembre de 2025

    4 septiembre, 2025 - 09:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 04 de septiembre de 2025

    4 septiembre, 2025 - 07:51

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 04 de septiembre de 2025

    4 septiembre, 2025 - 00:16

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 04 de septiembre de 2025

    3 septiembre, 2025 - 21:30
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?