MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 28 de marzo de 2023

    27 marzo, 2023 - 23:27

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 28 de marzo de 2023

    27 marzo, 2023 - 21:09

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Lunes 27 de Marzo de 2023

    27 marzo, 2023 - 17:53

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 28 de marzo de 2023

    27 marzo, 2023 - 17:38

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 27 de Marzo de 2023

    27 marzo, 2023 - 11:26
    Facebook Twitter YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook Twitter YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Acreditaciones
      • Deporte
      • Entretención
      • Eventos Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Propietarios y comunidad piden resguardos para evitar incendios forestales
    Comunicados de Prensa

    Propietarios y comunidad piden resguardos para evitar incendios forestales

    9 marzo, 2015 - 11:233 Mins Lectura

    Directivos de asociaciones que trabajan con el recurso forestal y vecinos entregan mensajes sobre la importancia de prevenir este tipo de siniestros.

    Un llamado a prevenir incendios forestales formularon representantes de la Asociación Chilena de Propietarios de Bosque Nativo, Aprobosque; propietarios de pymes forestales asociados a CORMA y vecinos de la provincia de Arauco.

    Los representantes de las instituciones hicieron ver que se está en una de las temporadas más peligrosas e hicieron un llamado a que toda la comunidad tenga y mantenga una conducta responsable y de cuidado en las acciones que involucren fuego en los bosques, ya que un mínimo descuido con éste puede llevar a una catástrofe.

    Como explica Jan Köster, presidente de Aprobosque, asociación con sede en Los Ríos:”Los incendios forestales constituyen casi el mayor de los miedos que cualquier propietario forestal tiene”.

    A su vez Fernando Dunn, presidente de los pequeños propietarios de pymes forestales asociados a CORMA, con patrimonio principalmente en Bíobío, señala que con un incendio: “En un momento se le puede quemar a uno el fruto del esfuerzo de toda una vida, un patrimonio que muchos cuidamos para la vejez. En un segundo se puede ir todo abajo; el incendio es el principal riesgo que tiene la inversión silvícola y ha ido aumentando año a año”.

    Desde otra perspectiva, Ruth Pérez, presidenta de la Junta de Vecinos 21 C de Curanilahue, confiesa que: “Los incendios forestales nos preocupan porque pueden llegar a las casas”.

    La organización que dirige es proactiva en el tema: “Con apoyo de Forestal Arauco organizamos actividades para los niños y jóvenes. Los mantienen entretenidos y formamos conciencia entre ellos del peligro que significa andar encendiendo fuego”.

    Por el gran impacto de los incendios forestales y el daño que producen, los diversos actores relacionados con el sector se mantienen en alerta y trabajando. Como  señala Jan Köster: “Estamos en contacto directo con Carabineros, Bomberos, CONAF y brigadas de las grandes empresas”. Sin embargo, pide a todas las personas que no actúen con irresponsabilidad: “Una fogata mal apagada, una colilla de cigarrillo pueden causar un daño irrecuperable”.

    Fernando Dunn advierte que “se debe tomar conciencia que los incendios son, en más del 99% de los casos, por causa humana, por negligencia o, desgraciadamente, intención. Esa gente debe tener presente que en el campo el fuego se le puede arrancar a cualquiera y si hay condiciones de viento y temperatura para que se propague es muy difícil el control y puede transformarse en algo catastrófico”.

    Advierte que también hay que tener presente que la ley considera penas importantes, de presidio y pecuniarias, para los causantes de incendios. Su deseo es que se apliquen y que se investigue a fondo todos los incendios.

     

    Fuente: Corporación Chilena de la Madera.

    Articulo AnteriorNOFX NO PODRÁ ESTAR EN LOLLA CHILE
    Articulo Siguiente Científicos de la Universidad de Santiago inician estudio sobre calentamiento global en la Antártica

    Contenido relacionado

    COVID-19: Se informan 1.611 casos nuevos

    27 marzo, 2023 - 21:16

    Subsecretario de Redes Asistenciales participa de la constitución del Comité Asesor Interministerial para la inversión en la Macrozona Norte

    27 marzo, 2023 - 20:04

    La importancia de comer snacks o colación

    27 marzo, 2023 - 20:03

    Mall Marina se unió al apagón por la Hora del Planeta

    27 marzo, 2023 - 20:00
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 28 de marzo de 2023

    27 marzo, 2023 - 23:27

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 28 de marzo de 2023

    27 marzo, 2023 - 21:09

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Lunes 27 de Marzo de 2023

    27 marzo, 2023 - 17:53

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 28 de marzo de 2023

    27 marzo, 2023 - 17:38

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 27 de Marzo de 2023

    27 marzo, 2023 - 11:26

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2– Lunes 27 de Marzo de 2023

    27 marzo, 2023 - 08:46

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1– Lunes 27 de Marzo de 2023

    27 marzo, 2023 - 08:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – LUNES 27 de marzo de 2023

    26 marzo, 2023 - 23:17

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – LUNES 27 de marzo de 2023

    26 marzo, 2023 - 21:04

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – LUNES 27 de marzo de 2023

    26 marzo, 2023 - 17:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 27 de marzo de 2022

    26 marzo, 2023 - 16:55

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2– Domingo 26 de Marzo de 2023

    26 marzo, 2023 - 14:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1– Domingo 26 de Marzo de 2023

    26 marzo, 2023 - 12:06

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – DOMINGO 26 de marzo de 2023

    25 marzo, 2023 - 23:05

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – DOMINGO 26 de marzo de 2023

    25 marzo, 2023 - 21:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – DOMINGO 26 de marzo de 2023

    25 marzo, 2023 - 17:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 26 de marzo de 2022

    25 marzo, 2023 - 17:31

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – SÁBADO 25 de marzo de 2023

    24 marzo, 2023 - 23:33

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – SÁBADO 25 de marzo de 2023

    24 marzo, 2023 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – SÁBADO 25 de marzo de 2023

    24 marzo, 2023 - 17:47
    Facebook Twitter YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?