Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 15 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 00:01

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 15 de julio de 2025

    14 julio, 2025 - 21:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 15 de julio de 2025

    14 julio, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 14 de julio de 2025

    14 julio, 2025 - 11:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 14 de julio de 2025

    13 julio, 2025 - 22:30
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Chile conmemora 45 años desde el golpe de Estado demandando más verdad, justicia y reparación
    Comunicados de Prensa

    Chile conmemora 45 años desde el golpe de Estado demandando más verdad, justicia y reparación

    12 septiembre, 2018 - 15:11Updated:12 septiembre, 2018 - 15:114 Mins Lectura

    Hoy es un nuevo aniversario desde el Golpe de Estado que puso pausa a la democracia en Chile durante 17 años, dejando más de 40 mil víctimas de prisión política, tortura y desaparición, de ellas casi mil doscientas son detenidas desaparecidas y alrededor de dos mil fueron asesinadas por agentes de Estado, según establecieron las comisiones de verdad, Rettig, Valech I y II, dejando un país completo conmocionado.

    45 años han pasado desde este suceso histórico y aún en Chile sectores apuntan a relativizar e incluso negar las graves, masivas y sistemáticas violaciones a los derechos humanos que la dictadura de Augusto Pinochet legó.

    Al cumplirse 45 años de aquel 11 de septiembre, el Instituto Nacional de Derechos Humanos, institución que surge como parte de la respuesta que el Estado de Chile debe dar a la comunidad en materia de promoción y defensa de los derechos humanos, refuerza su compromiso con la paz, la justicia, la memoria histórica y la defensa de las garantías fundamentales que dan sentido a la dignidad humana y a una democracia real.

    La necesidad de más verdad, de más justicia y de más reparación para las víctimas ha sido una preocupación constate para el INDH, abordando el tema en sus diferentes informes anuales y estableciendo recomendaciones a los poderes de Estado de manera de avanzar en las demandas de las víctimas.

    De este modo –por ejemplo- el INDH ha instado al Poder Judicial a garantizar el acceso a recursos judiciales efectivos y  agilizar los procesos que permitan determinar las responsabilidades penales por las graves violaciones a los derechos humanos, reafirmando el carácter inamnistiable e imprescriptible de tales crímenes.

    Asimismo,  ha emplazado a los Poderes Ejecutivo y Legislativo a garantizar el derecho a la verdad, a la justicia y a la reparación, y en esta perspectiva fortalecer la institucionalidad gubernamental a fin de garantizar una gestión coordinada y permanente de las políticas públicas en la materia.

    También ha establecido constantes llamados a preservar la memoria, velando por la sustentabilidad de las instituciones dedicadas al rescate, conservación y difusión del patrimonio histórico en esta materia. En esta línea le ha correspondido al INDH desde su creación el resguardo de los testimonios e informaciones de las comisiones de verdad Valech I y II.

    En este nueva conmemoración, la Directora del INDH, Consuelo Contreras Largo, expresó que “A 45 años del Golpe el INDH llama al Estado y a los poderes colegisladores a revisar la situación de las víctimas de prisión política y tortura, son personas que requieren de una reparación adecuada. Se necesita también una comisión de recalificación, porque hay un total de más de 22 mil personas que no fueron calificadas y que lo requieren para acceder a políticas de reparación, las cuales deben ser mejoradas e integrales, y deben otorgar acceso la a salud y pensiones que les permitan a las víctimas vivir más dignamente”.

    Respecto de ciertos sectores que han iniciado una arremetida negacionista, la Directora INDH sostuvo que “las pruebas de las historias ya están ahí, las situaciones fueron constatadas por tres comisiones de verdad: Rettig y Valech I y II. Es imposible negar una realidad de la historia donde fueron ejecutadas, torturadas y desparecidas miles de víctimas de violaciones a los derechos humanos”.

    Finalmente la Directora del Instituto hizo un llamado a intentar construir caminos de paz, los que según expresó  “van de la mano con la entrega de información respecto de las personas detenidas desparecidas.  Para los familiares es muy duro vivir sin saber dónde están los cuerpos de sus seres amados y no puede negárseles algo de tal importancia, que se saber la verdad y darles sepultura. A 45 años del golpe lo que podemos decir es que necesitamos más verdad, justicia y reparación.

    Actividades

    En el frontis del edificio central del INDH en Santiago, se instaló una gigantografía conmemorativa con la frase “¿Dónde están?”, en el marco del Día del Detenido Desaparecido. La instalación se extenderá hasta hoy -11 de septiembre- fecha en que los funcionarios y funcionarias de la institución se tomarán una fotografía en memoria de todas las víctimas.

    Además, en diversas regiones de Chile el INDH ha impulsado un “Ciclo de cine y memoria” como una manera de incentivar la reflexión respecto de los hechos sucedidos. Estos continuarán mañana en La Serena y el jueves en Tarapacá con la exhibición del documental “Habeas Corpus” de Claudia Barril y Sebastian Moreno.

     

    Fuente: Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH). 

    Articulo AnteriorLos 5 pasos para evitar asfixias por atragantamiento este dieciocho
    Articulo Siguiente MOVILH DENUNCIA ANTE LA CIDH Y LA ALTA COMISIONADA BACHELET LA EXCLUSION DE MENORES DE 14 AÑOS DE LA LEY DE IDENTIDAD DE GENERO

    Contenido relacionado

    El salario pretendido promedio disminuye un 1,2% en el primer semestre del 2025

    14 julio, 2025 - 22:50

    Deloitte adquiere Virtus Partners y potencia consultoría estratégica integral en Chile

    14 julio, 2025 - 22:42

    METRO INVITA A DISEÑAR LA ÚLTIMA TARJETA BIP DE LA COLECCIÓN 50 AÑOS

    14 julio, 2025 - 15:29

    Emprendedores de Paredones cumplen el sueño de contar con sala de proceso comunitaria

    14 julio, 2025 - 15:28
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 15 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 00:01

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 15 de julio de 2025

    14 julio, 2025 - 21:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 15 de julio de 2025

    14 julio, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 14 de julio de 2025

    14 julio, 2025 - 11:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 14 de julio de 2025

    13 julio, 2025 - 22:30

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 14 de julio de 2025

    13 julio, 2025 - 21:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 14 de julio de 2025

    13 julio, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 13 de julio de 2025

    12 julio, 2025 - 22:21

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 13 de julio de 2025

    12 julio, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 13 de julio de 2025

    12 julio, 2025 - 17:16

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 12 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 23:32

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 12 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 21:12

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 12 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 18:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 11 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 15:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 11 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 07:51

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 11 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 00:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 11 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 11 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 17:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 10 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 10:26

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 10 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 08:13
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?