Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 03 de agosto de 2025

    3 agosto, 2025 - 10:27

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 03 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 22:23

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 03 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 21:03

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 03 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 17:39

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Sábado 02 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 17:22
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Académicas»Promueven soluciones innovadoras para un futuro sostenible
    Académicas

    Promueven soluciones innovadoras para un futuro sostenible

    7 octubre, 2024 - 23:244 Mins Lectura

    En el marco de la celebración de sus 14 años de actividad, el Núcleo de Biotecnología Curauma de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso presentó los diversos proyectos que trabajan junto a empresas y comunidades en materia de energías renovables, tecnologías limpias, mitigación de gases de efecto invernadero, eficiencia energética y huella de carbono.

    Los impactos negativos del cambio climático no sólo afectan la naturaleza y la biodiversidad del planeta, sino que también el desarrollo económico de diversos sectores productivos. Es por ello que la creatividad e innovación se han vuelto fundamentales para buscar soluciones sostenibles que permitan enfrentar estas adversidades, preservando la esencia de las diferentes actividades.

    Atendiendo esa necesidad, desde hace 14 años la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, a través de su Núcleo de Biotecnología Curauma (NBC), ha venido realizando un importante trabajo con emprendedores y microempresas, para implementar soluciones con enfoque en la sustentabilidad y la competitividad.

    Una de las áreas que ha apoyado fuertemente es la agricultura, principalmente la que desarrollan comunidades y familias campesinas en diferentes regiones del país. Aroldo Gatica, apicultor y productor frutícola del sector el Manzano, en el Valle del Choapa, señaló que la innovación y la tecnología han sido de gran ayuda para que los campesinos puedan continuar con su labor, destacando que en su caso “el riego tecnificado es lo único que nos ha dado resultados”.

    Cabe destacar, además, que el Núcleo de Biotecnología ha sido pionero en Chile en la inclusión de personas con discapacidad y adultos mayores en la agricultura, buscando acercarlos a este sector productivo. “Para mí el campo es una maravilla y yo tenía que aprender algo al respecto. Lo ecológico y amigable con el medio ambiente es fundamental; nosotros tenemos que llegar de todas maneras a trabajar de forma cercana con el entorno, señaló Cecilia Anthor, de la comuna de La Calera.

    El NBC también se encuentra desarrollando proyectos que integran tecnologías sustentables en la industria del turismo, mejorando la experiencia y reduciendo el impacto ambiental. “Nosotros los empresarios y emprendedores siempre buscamos alternativas. El que exista un equipo detrás que nos pueda ayudar a centrarnos directamente en lo que tenemos que hacer, nos hará mucho más fácil el trabajo”, señaló Dalibor Matulic, del Hotel La Cochera en San Pedro de Atacama.

    MÁS DE UNA DÉCADA TRABAJANDO PARA LA INNOVACIÓN

    Durante sus 14 años de funcionamiento, el Núcleo de Biotecnología Curauma de la PUCV ha velado por brindar apoyo a las operaciones de empresas nacionales y extranjeras mediante la investigación e innovación biotecnológica, convirtiéndose en un referente en temas tales como energías renovables, tecnologías limpias, mitigación de gases de efecto invernadero, eficiencia energética y huella de carbono, en concordancia con los lineamientos estratégicos.

    En el marco de este nuevo aniversario, el rector Nelson Vásquez agradeció el trabajo realizado por el centro, haciendo énfasis en los esfuerzos por fortalecer los vínculos de la PUCV con el sector productivo público-privado, la formación de conocimientos y capacidades profesionales para mujeres, así como la ejecución de proyectos internacionales.

    “Nuestro Plan de Desarrollo Estratégico Institucional 2023-2029 hizo un análisis de la educación superior de la región y el país, y las casas de estudios de excelencia, como la nuestra, tienen una gran tarea por delante. Los centros en nuestra universidad juegan un rol importante para los próximos años, porque a través de ellos hay un espacio institucional que nos permite ir colaborando fuertemente con el desarrollo regional”, señaló el rector.

    Rolando Chamy, director del NBC, destacó que hasta el 2023 han participado en 470 proyectos empresariales de I+D, esperando alcanzar los 500 este 2024. En ese sentido agradeció el apoyo y confianza de las altas autoridades de la Universidad, las que agregó, han sido fundamental para lograr los resultados obtenidos y continuar en esa senda, para “ir mejorando la vida de las personas a través del desarrollo de proyectos de alto impacto y con foco en la sostenibilidad”.

    Asimismo, Gabriela Puelles, gestora de proyectos de servicios del NBC, recalcó que “este aniversario no solo celebra los logros desde hace 14 años, sino también nuestra proyección hacia un futuro, en el que continuamos liderando iniciativas que abren caminos hacia un desarrollo sostenible, fomentando la formación de profesionales íntegros y capaces de enfrentar los desafíos de forma creativa y responsable”.

    Fuente: PUCV.

    Articulo AnteriorCon presentación de la Orquesta de Cámara y académico PUCV fue inaugurado 48° Concurso de Ejecución Musical Dr. Luis Sigall
    Articulo Siguiente PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 08 de octubre de 2024

    Contenido relacionado

    Fenómeno del anime en Chile: ¿Por qué a los millennials y a la generación Z les gusta tanto?

    3 agosto, 2025 - 11:37

    Estudiantes PUCV destacan en ética financiera tras triunfo en competencia organizada por CFA Society

    3 agosto, 2025 - 11:35

    Enap logra en el primer semestre utilidades por US$318 millones

    3 agosto, 2025 - 10:24

    Síndrome de fatiga crónica: La posible razón de un cansancio permanente

    3 agosto, 2025 - 10:09
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 03 de agosto de 2025

    3 agosto, 2025 - 10:27

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 03 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 22:23

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 03 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 21:03

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 03 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 17:39

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Sábado 02 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 02 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 15:16

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 02 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 13:01

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 02 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 23:25

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 02 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 21:16

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 02 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 15:52

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 11:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 09:58

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 09:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 08:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 01 de agosto de 2025

    31 julio, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 01 de agosto de 2025

    31 julio, 2025 - 21:20

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 01 de agosto de 2025

    31 julio, 2025 - 18:06

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 31 de julio de 2025

    31 julio, 2025 - 14:09
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?