Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 23:26

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 21:04

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 18:30

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 23:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 23:30
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»PROMUEVEN LA IMPORTANCIA DE LAS RELACIONES HUMANAS DENTRO DE LAS EMPRESAS
    Comunicados de Prensa

    PROMUEVEN LA IMPORTANCIA DE LAS RELACIONES HUMANAS DENTRO DE LAS EMPRESAS

    5 julio, 2018 - 11:064 Mins Lectura

    En el marco del cierre del programa Club de Innovación Empresarial Región Estrella, iniciativa apoyada por Corfo y financiada por el Gobierno Regional, que tendrá su continuidad, luego de sus positivos resultados

     

    La Serena, julio de 2018. Instalar un ecosistema de innovación en la región de Coquimbo e impulsar a las empresas regionales a que desarrollen proyectos con características innovadoras, con alto valor para el mercado nacional y/o internacional es el objetivo de la iniciativa que nació de la necesidad de contar con una instancia en donde los empresarios de la región de Coquimbo se pudiesen reunir periódicamente a compartir experiencias y/o desafíos de su industria, conocer tendencias globales y encontrar apoyo para la materialización de sus proyectos de innovación, convirtiéndose en el primer espacio de Innovación Empresarial de la región de Coquimbo

     

    En este contexto, en el marco la Expo Reactiva de ASOINCO, Marcelo Álvarez, facilitador gráfico con más de 20 años de experiencia en el rubro expuso sobre marketing digital; la buena gestión de los recursos humanos y una nueva mirada a los modelos de negocios, invitando a hacer una mirada introspectiva a sus propias empresas, aun si estas estuvieran consolidadas o en etapa incipiente, con el fin de rescatar los valores intangibles que estas poseen y así poder potenciarlos.

     

    “Lo que nosotros hicimos fue hacer un viaje al interior de estos empresarios, para lograr descubrir estas cosas que están mapeadas a través de esta metodología simple, ágil y dinámica. Además, logramos llegar a un resultado que a veces demora meses, en una jornada de pocas horas”, señaló Álvarez. En ese contexto, Mauricio Carmona, director de la Fundación Génesis Protector, dijo que, “el Club de Innovación aporta muchísimo, con respecto a los profesionales que vienen. En temas cómo se está enfocando la innovación en las empresas, el internet de las cosas, abarcando la visión a nivel global, para no quedarse atrás en estas nuevas tecnologías. Esto es aplicable a todo proceso, no solo productivo, sino que todo tipo de negocios”.

     

    El director regional de Corfo,  Gregorio Rodríguez, aprovechó la oportunidad para destacar el aporte del Club de Innovación. “Esta es una de las principales iniciativas que hemos impulsado desde la Corfo, justamente para reforzar la importancia que tiene la innovación en cualquier instancia productiva. Siempre lo que buscamos es que las empresas estén creando valor al proceso productivo y esto se hace mediante la innovación, con la creación y la implementación de ideas”, explicó.

     

    Así mismo, Juan Carlos Bravo, gerente del Club de Innovación Región Estrella, explicó que “lo que buscábamos con esta actividad era que las empresas aprendan a generar sus relatos comerciales y que cambien un poco, el modelo de comercialización simple. En cambio, aquí lo que estamos haciendo, es construir relaciones a través de relatos e historias. Esta es una forma distinta de ver los negocios, por lo tanto, creemos que esto es relevante para los negocios actuales y futuros”.

     

    Alejandra Collado, gerente de Asoinco, expresó que “el método Canvas es algo conocido, ya que lo habíamos trabajado antes en el club, pero es totalmente diferente a como lo aplican acá. La metodología de trabajo es súper entretenida, que hasta bailamos, todo muy entretenido y simpático. Me gusta la forma cómo él ve la empresa, un tema que uno cree que está muy estructurado, es más bien el capital humano, las habilidades blandas, etc”.

     

    ANTECEDENTES DEL CLUB

     

    DESCRIPCIÓN.

     

    El Club de Innovación Empresarial Región Estrella, nace de la necesidad de contar con una instancia en donde los empresarios de la región de Coquimbo se pudiesen reunir periódicamente a compartir experiencias y/o desafíos de su industria, conocer tendencias globales y encontrar apoyo para la materialización de sus proyectos de innovación, convirtiéndose en el primer espacio de Innovación Empresarial de la región de Coquimbo, donde sus socios encuentran partners, herramientas de innovación e información sobre tendencias tecnológicas. En este espacio se gestionan talleres, charlas y redes de apoyo para instalación de capacidades de innovación en las empresas regionales que participan activamente de las actividades del Club, a las cuales a la fecha han asistido un total de 94 representantes de empresas regionales pertenecientes a distintas industrias.

     

    PROPÓSITO.

     

    El propósito del Club de Innovación Empresarial Región Estrella es:

     

     “Instalar un ecosistema de innovación en la región de Coquimbo e impulsar a las empresas regionales a que desarrollen proyectos con características innovadoras, con alto valor para el mercado nacional y/o internacional.”

     

    SOCIOS

     

    1. SERMICON.
    2. SUCOMIN.
    3. Wilug.
    4. TecInfo.
    5. NRF Innovación Empresarial.
    6. Dv Drilling.
    7. Cantuarias.
    8. CEVIN.
    9. CDH Ingeniería.
    10. Sociedad de Inversiones y Servicios El Santo.
    11. SyR Inversiones.
    12. Telconor.
    13. CASER.

     

    Fuente: Dirección Regional de Corfo Coquimbo. 

    Articulo AnteriorPAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 05 de julio de 2018.
    Articulo Siguiente Ministro Valente por Imacec de mayo: “Seguiremos corriendo esta maratón por muchos años para lograr estabilizar el crecimiento de la economía chilena”

    Contenido relacionado

    85% de los directorios no discute temas de ciberseguridad en sus reuniones

    16 mayo, 2025 - 22:48

    Día del Internet: ¿Cómo saber si hay una persona detrás de la pantalla?

    16 mayo, 2025 - 22:44

    Exitoso Summit Acuícola cierra presencia de Corfo en Blue Week 2025

    16 mayo, 2025 - 22:38

    PUCV invierte más de 15 millones de dólares en infraestructura durante el 2025

    16 mayo, 2025 - 22:36
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 23:26

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 21:04

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 18:30

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 23:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 23:30

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 18:51

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 18:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 16:29

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 12:25

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 23:39

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 18:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 13:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 09:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 07:29

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 23:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 13 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 17:22
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?