Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 10 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 09:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 23:41

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 18:10
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»PROMUEVEN ACUERDO DE PRODUCCIÓN LIMPIA PARA EL PUERTO DE SAN ANTONIO
    Comunicados de Prensa

    PROMUEVEN ACUERDO DE PRODUCCIÓN LIMPIA PARA EL PUERTO DE SAN ANTONIO

    10 abril, 2015 - 13:573 Mins Lectura

    Se busca que el principal puerto de Chile proteja la biodiversidad, mejore su eficiencia energética, fortalezca la relación con la comunidad, mejore estándares laborales , entre otros importantes avances.

     

    Con el desafío de lograr en el corto plazo el primer Acuerdo de Producción Limpia (APL) para mejorar los estándares ambientales y productivos del sector portuario de San Antonio, el Consejo Nacional de Producción Limpia (CPL) y la Comunidad Logística San Antonio (Colsa) acordaron desarrollar un diagnóstico preliminar de las principales brechas en relación a los estándares que se vienen trabajando en los APL con otros puertos del país.

     

    La secretaria del Comité Regional de Producción Limpia, Verónica Baquedano, informó que se realizará además un taller con todas las empresas que integran Colsa, así como con organismos públicos, para explicar el proyecto y los beneficios de esta herramienta de gestión productiva y ambiental que ya está en marcha en los puertos del Biobío, Arica, Iquique y Antofagasta.

     

    “La idea es que el Acuerdo de Producción Limpia sea el primer paso para desarrollar e implementar un modelo de gestión sustentable, que contribuya a posicionar al Puerto de San Antonio como un terminal  comprometido con el medio ambiente, la protección del entorno y la calidad y seguridad del ambiente laboral de los trabajadores.  Cada vez más puertos se están sumando a los APL  para ser sustentables y es por ello que invitamos a las empresas  del puerto de San Antonio a adherir a  esta iniciativa”, precisó.

     

    La ejecutiva aseguró que a través del APL se busca preservar la biodiversidad del medio marino, elevar los estándares de seguridad laboral, fortalecer la relación con la comunidad, mejorar la gestión integral de los residuos, promover el uso eficiente de la energía y la incorporación de Energías Renovables No Convencionales, entre otras acciones.

     

    Al respecto,  Mónica Wityk, gerente de Colsa, indicó que se han impuesto el gran desafío de avanzar hacia un Acuerdo que les permita convertirse en una comunidad ecoeficiente, incorporando prácticas de manejo sostenible que prevengan y reduzcan los impactos ambientales generados por la actividad de las empresas que integran la logística portuaria.

     

    “La implementación del APL sector portuario para San Antonio cuenta con el apoyo de las empresas socias, activas y colaboradoras de Colsa. Queremos convertirnos en un puerto sostenible y eso significará el trabajo conjunto de muchas instituciones para continuar aportando con la productividad del sector y con el medio ambiente. Creemos que es un paso más para dar seguridad a nuestros clientes y fortalecer a San Antonio como el primer puerto de Chile”, aseguró.

     

    De igual modo, Wityk señaló que la iniciativa ha convocado el interés de empresas como San Antonio Terminal Internacional (STI), Empresa Portuaria de San Antonio (EPSA), APM Terminals,  Puerto Panul , Terquim, Puerto Columbo, Merco, Transap, Agunsa, Puerto Central, además de la Gobernación Marítima y la Municipalidad de San Antonio.

     

    Cabe destacar que el puerto de San Antonio está considerado entre los 10 mejores de Latinoamérica por movimiento de carga, conectividad e infraestructura.

     

    Fuente: Prensa CPL.

    Articulo AnteriorPortada Diario La Segunda, Viernes 10 de Abril.
    Articulo Siguiente COE determina declarar Alerta Roja para región de Valparaíso

    Contenido relacionado

    Día de la Madre: Alcalde de Independencia promueve  la “Ruta de las Flores” 

    10 mayo, 2025 - 15:22

    Primer Encuentro Nacional de MetaRed Chile sesionó en la UTalca

    10 mayo, 2025 - 09:50

    Tres simples consejos para mejorar las compras en línea en este Día de la Madre

    10 mayo, 2025 - 09:46

    Flúor bajo la lupa: qué dice la evidencia y cómo se usa en Chile este aliado clave para cuidar la salud bucal

    10 mayo, 2025 - 09:37
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 11 de mayo de 2024

    10 mayo, 2025 - 17:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 10 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 09:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 23:41

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 18:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 14:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 12:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:54

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 07:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 00:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 23:42

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 21:17
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?