MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 27 de Marzo de 2023

    27 marzo, 2023 - 11:26

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2– Lunes 27 de Marzo de 2023

    27 marzo, 2023 - 08:46

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1– Lunes 27 de Marzo de 2023

    27 marzo, 2023 - 08:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – LUNES 27 de marzo de 2023

    26 marzo, 2023 - 23:17

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – LUNES 27 de marzo de 2023

    26 marzo, 2023 - 21:04
    Facebook Twitter YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook Twitter YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Acreditaciones
      • Deporte
      • Entretención
      • Eventos Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Prokurica y fijación sustentación precio del cobre pequeña minería: “Es gran error del gobierno, que hundirá a la pequeña y mediana minería del país”
    Comunicados de Prensa

    Prokurica y fijación sustentación precio del cobre pequeña minería: “Es gran error del gobierno, que hundirá a la pequeña y mediana minería del país”

    10 marzo, 2015 - 12:133 Mins Lectura

    “Ya existen 200 productores en la Región de Atacama que han dejado de entregar a la Empresa Nacional de Minería (Enami), siendo la región más golpeada del país”

     

    El Senador de Renovación Nacional (RN) por la Región de Atacama, Baldo Prokurica, aseguró al término de la reunión de trabajo sostenida con el titular de Hacienda, Alberto Arenas, “tener la esperanza que el Ministro de Hacienda y el Gobierno de la Concertación rectifiquen este tremendo error que es haber fijado en 2,73 dólares por libra el precio de sustentación del cobre para la pequeña minería”.

    Prokurica –al entregar un balance de la cita-, en la que también participó la Titular de Minería, informó que el encargado de las finanzas públicas, se comprometió a entregar una respuesta a la demanda en un plazo máximo de 10 días, esto frente a la compleja situación que están viviendo cientos de pequeños y medianos productores mineros -debido a la baja en el precio del cobre-, que afecta fuertemente a cuatro regiones del país.

    “Esta decisión de haber fijado el precio de sustentación en este valor, va a hundir a la pequeña y mediana minería –generando un golpe muy duro a la Región de Atacama-, además de otras regiones del país que tienen esta actividad económica”.

    Prokurica –detalló al finalizar la reunión-, que planteo directamente al Ministro de Hacienda –que de no existir un cambio en la materia-, diversas regiones y comunas no tendrán alternativa laboral para sus trabajadores, lo que llevará a aumentar considerablemente la cesantía”.

    El legislador denunció que “ya existen 200 productores en la Región de Atacama que han dejado de entregar a la Empresa Nacional de Minería (Enami) –siendo la región más golpeada del país-, donde se suman otros 250 pequeños mineros que ya no están entregando su producción a la Enami”.

    “De realizarse un cambio en el valor fijado –tendría que tener carácter retroactivo-, ya que hay productores que han entregado todo el mes de enero y febrero, y no les afectaría esta medida”, enfatizó el legislador por Atacama.

    Además Prokurica expuso que la baja en la entrega de minerales por parte de los pequeños mineros, producirá desabastecimiento en las plantas de Enami, lo que producirá pérdidas superiores a ajustar el valor de sustentación”.

     

    Compromiso de Hacienda

    De la misma forma, Prokurica detalló que el Ministro de Hacienda se comprometió –en un plazo máximo de 10 días-, poder estudiar los antecedentes y dar una respuesta a la compleja situación que está afectando a miles de pequeños y medianos mineros del país.

    “El Ministro se ha comprometido a entregar una respuesta –en 10 días-, lo que espero que así sea, ya que no podemos seguir esperando –ya que es un tema urgente-, por lo que hay que darle una solución a la brevedad, debido al tremendo daño –demoledor-, que generará en la Región de Atacama sino se modifica”.

     

    Movilizaciones Pequeños Mineros

    “Los dirigentes de la pequeña y mediana minería, han anunciado que -de no haber modificaciones-, se van a movilizar -lo que voy a apoyar-, ya que esta medida del gobierno –es absurda-, y se ha tomado sin ver la realidad de esta actividad económica, y la gran importancia que tiene para la Región de Atacama”, concluyó Prokurica.

     

    Fuente: Prensa Senador Prokurica.

    Articulo AnteriorPAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Martes 10 de marzo de 2015.
    Articulo Siguiente SERNAC ENTREGA INFORMACIÓN A LOS CONSUMIDORES SOBRE SUS DERECHOS EN TORNO A LOS PRECIOS

    Contenido relacionado

    Pepsico Chile y la Municipalidad de Cerrillos se unen por la inclusión laboral femenina

    27 marzo, 2023 - 15:45

    Presidente de la República, Gabriel Boric Font, tras visita a familia de Sargento Olivares: “la ciudadanía nos exige acción para ponerle freno a esta delincuencia”

    27 marzo, 2023 - 13:25

    Curso de Formación por Alternancia reunirá a casi 80 docentes y directivos de 22 liceos del país

    27 marzo, 2023 - 12:50

    CORFO convoca a empresas interesadas en fabricación de electrolizadores en chile para la industria de hidrógeno verde

    27 marzo, 2023 - 12:26
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 27 de Marzo de 2023

    27 marzo, 2023 - 11:26

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2– Lunes 27 de Marzo de 2023

    27 marzo, 2023 - 08:46

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1– Lunes 27 de Marzo de 2023

    27 marzo, 2023 - 08:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – LUNES 27 de marzo de 2023

    26 marzo, 2023 - 23:17

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – LUNES 27 de marzo de 2023

    26 marzo, 2023 - 21:04

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – LUNES 27 de marzo de 2023

    26 marzo, 2023 - 17:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 27 de marzo de 2022

    26 marzo, 2023 - 16:55

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2– Domingo 26 de Marzo de 2023

    26 marzo, 2023 - 14:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1– Domingo 26 de Marzo de 2023

    26 marzo, 2023 - 12:06

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – DOMINGO 26 de marzo de 2023

    25 marzo, 2023 - 23:05

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – DOMINGO 26 de marzo de 2023

    25 marzo, 2023 - 21:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – DOMINGO 26 de marzo de 2023

    25 marzo, 2023 - 17:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 26 de marzo de 2022

    25 marzo, 2023 - 17:31

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – SÁBADO 25 de marzo de 2023

    24 marzo, 2023 - 23:33

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – SÁBADO 25 de marzo de 2023

    24 marzo, 2023 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – SÁBADO 25 de marzo de 2023

    24 marzo, 2023 - 17:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1– Viernes 24 de Marzo de 2023

    24 marzo, 2023 - 10:12

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 24 de marzo de 2023

    23 marzo, 2023 - 23:02

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 24 de marzo de 2023

    23 marzo, 2023 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 24 de marzo de 2023

    23 marzo, 2023 - 17:13
    Facebook Twitter YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?