Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 31 de octubre de 2025

    30 octubre, 2025 - 22:16

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 31 de octubre de 2025

    30 octubre, 2025 - 20:05

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 31 de octubre de 2025

    30 octubre, 2025 - 17:34

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 30 de octubre de 2025

    29 octubre, 2025 - 22:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 30 de octubre de 2025

    29 octubre, 2025 - 20:31
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Prokurica y aumento desempleo en Atacama: “Pasamos de ser la región que generaba más empleos en el país, a liderar los indicadores de cesantía a nivel nacional”
    Comunicados de Prensa

    Prokurica y aumento desempleo en Atacama: “Pasamos de ser la región que generaba más empleos en el país, a liderar los indicadores de cesantía a nivel nacional”

    30 junio, 2015 - 14:162 Mins Lectura

    “Hace dos años éramos la región del país que más puestos de trabajo generaba en el país, incluso donde llegaba gran número de extranjeros en busca de una oportunidad laboral en Atacama”

     

    Como un resultado que “no puede dejar conforme a nadie”, calificó el Senador de Renovación Nacional (RN) por la Región de Atacama, Baldo Prokurica, la tasa de desocupación –dada a conocer por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE)-, correspondiente al trimestre móvil marzo-mayo, que alcanzó un 6,6% a nivel nacional; en tanto en la Región de Atacama llegó a un 8,0% (aumentó 1,1pp), encabezando la cesantía a nivel nacional.

    “Nadie puede quedar conforme con las nuevas cifras de cesantía que ha entregado el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), para el trimestre móvil marzo-mayo, ya que en Atacama nos hemos transformado, de ser la región que generaba la mayor cantidad de empleos en el país –hace dos años-, a hoy ser la región con la mayor tasa de desocupación a nivel nacional con un 8,0%”, señaló Prokurica.

    El legislador RN recalcó que “con esta cifra empiezan a sufrir –fuertemente-, las familias más vulnerables de nuestra región”.

    Así mismo, Prokurica recordó que “hace dos años éramos la región del país que más puestos de trabajo generaba en el país, incluso donde llegaba gran número de extranjeros en busca de una oportunidad laboral en Atacama”.

    Frente a esta dura realidad –donde Atacama encabeza la cesantía en el país-, Prokurica llamó a la autoridades “a que podamos implementar –a la brevedad-, el denominado “Plan Atacama… Un Proyecto por Provincia”, –destrabando alguno de los múltiples proyectos paralizados o suspendidos que cumplan con las normativas-, atacando así en su origen el problema de la cesantía que nos está afectado fuertemente”.

    “La cesantía golpea con mayor fuerza a las personas de menores recursos de Atacama, a todos aquellos que viven -junto a su familia-, de una remuneración”, recalcó el Senador RN.

    Prokurica adelantó que “si esto sigue así -tal como se percibe, con los efectos de los aluviones y proyectos paralizados-, rápidamente vamos a tener dos dígitos en los indicadores de cesantía en Atacama”.

    “Hoy estamos doblando el número de cesantes que tienen otras regiones del país”, concluyó Prokurica.

     

    Fuente: Prensa Senador Prokurica.

    Articulo AnteriorMINISTRO UNDURRAGA INSPECCIONÓ NUEVO ENLACE QUE UNIRÁ AUTOPISTA CENTRAL Y COSTANERA NORTE
    Articulo Siguiente Investigadores de la USM desarrollan proyecto para mejorar la predicción de tsunamis

    Contenido relacionado

    Desarrollan aceites saludables para mitigar la progresión de enfermedades crónicas no transmisibles

    31 octubre, 2025 - 11:14

    INDRA GROUP REAFIRMA SU APUESTA POR UNA ENERGÍA MÁS LIMPIA, DIGITAL Y HUMANA EN EL CONGRESO FUTURO IBEROAMERICANO 2025

    31 octubre, 2025 - 10:53

    La PUCV tendrá nuevo Centro de Bioanálisis Clínico al servicio de la comunidad

    31 octubre, 2025 - 09:55

    Universidad de La Serena inaugura el Espacio Frédéric Mistral en honor al poeta provenzal

    31 octubre, 2025 - 07:51
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 31 de octubre de 2025

    30 octubre, 2025 - 22:16

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 31 de octubre de 2025

    30 octubre, 2025 - 20:05

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 31 de octubre de 2025

    30 octubre, 2025 - 17:34

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 30 de octubre de 2025

    29 octubre, 2025 - 22:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 30 de octubre de 2025

    29 octubre, 2025 - 20:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 30 de octubre de 2025

    29 octubre, 2025 - 17:13

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 29 de octubre de 2025

    29 octubre, 2025 - 01:01

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 29 de octubre de 2025

    28 octubre, 2025 - 23:49

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 29 de octubre de 2025

    28 octubre, 2025 - 20:33

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 29 de octubre de 2025

    28 octubre, 2025 - 17:38

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 28 de octubre de 2025

    28 octubre, 2025 - 07:11

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 28 de octubre de 2025

    27 octubre, 2025 - 22:36

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 28 de octubre de 2025

    27 octubre, 2025 - 20:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 28 de octubre de 2025

    27 octubre, 2025 - 17:42

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 27 de octubre de 2025

    27 octubre, 2025 - 16:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 27 de octubre de 2025

    26 octubre, 2025 - 21:25

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 27 de octubre de 2025

    26 octubre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 27 de octubre de 2025

    26 octubre, 2025 - 16:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 26 de octubre de 2025

    26 octubre, 2025 - 14:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 26 de octubre de 2025

    25 octubre, 2025 - 21:23
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?