Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 09:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 22:07

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 11 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 17:02
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Prokurica valora que Codelco Salvador pueda explotar pertenecías de Litio en sociedad con privados
    Comunicados de Prensa

    Prokurica valora que Codelco Salvador pueda explotar pertenecías de Litio en sociedad con privados

    6 octubre, 2015 - 11:533 Mins Lectura

    Puede existir una alternativa para subirse a la cadena del valor, especialmente cuando se trata de empresas –internacionales-, que tienen fábrica de baterías de litio para automóviles eléctricos, lo que podría ser una fuente importante de generación de empleo, una herramienta para mejorar los ingresos de Codelco Salvador

     

    Como “una gran noticia” calificó el Senador de Renovación Nacional (RN) por la Región de Atacama e integrante de la Comisión de Minería y Energía de la Cámara Alta, Baldo Prokurica, la información referida a la posibilidad –en estudio-, de que Codelco pueda explotar –en sociedad con empresas privadas-, las pertenencias de litio que posee en la División Codelco Salvador; en un escenario donde se estima que la demanda por el mineral no metálico crezca en el mundo desde las 95 mil toneladas anuales, a más de 250 mil toneladas el año 2020.

    “Creo que es una gran noticia la que hemos tenido hoy día, donde –de una vez por todas-, Codelco Salvador se asociaría con una empresa norteamericana, con la finalidad de poder trabajar las pertenecías de litio que existen en el Salar de Maricunga”.

    Prokurica agregó que esta “es una alternativa –que he planteado durante nueve años-, a Codelco –en los distintos gobiernos y en las distintas administraciones de la cuprífera estatal-, y que me alegro que en esta oportunidad, la actual administración tome la decisión de trabajar estas pertenecías de litio”

    “Aquí puede existir una alternativa para subirse a la cadena del valor, especialmente cuando se trata de empresas –internacionales-, que tienen fábrica de baterías de litio para automóviles eléctricos, lo que podría ser una fuente importante de generación de empleo y una herramienta para mejorar los ingresos de Codelco Salvador, que es una de las divisiones de la cuprífera estatal que presenta problemas desde el punto de vista de sus ingresos”, enfatizó Prokurica.

    Según se conoció en los últimos días, miembros del directorio y altos ejecutivos de Codelco se han reunido con autoridades de gobierno para conversar el tema, donde les han señalado que para la cuprera no es una prioridad, ya que en términos de volumen el negocio del litio es muy pequeño respecto de la producción de cobre.

    Escenario negociación

    Según ha trascendido,  uno de los actores interesado sería la empresa estadounidense Li3 Energy, quien habría tenido un acercamiento con Codelco, a fines de 2014, para conversar sobre la posibilidad de generar una asociación para explotar el litio.

    En este escenario, hace un par de meses la estadounidense hizo una propuesta formal a Codelco para explotar en conjunto el yacimiento Maricunga (División Codelco Salvador), donde ambos tienen pertenencias.

    La propuesta consistiría en generar una asociación público-privada, donde le piden a Codelco que entregue como aporte de capital parte de sus pertenencias en algunos salares ubicados en Maricunga. Li3 aportaría el capital necesario para la operación, y así crearían una filial donde ambos serían socios en la explotación del litio.

    Según especialistas, en esta negociación se usaría la figura utilizada hace 20 años con Minera El Abra, donde Codelco puso el recurso minero y se quedó con el 49% de participación, y la privada invirtió en su ampliación y se quedó con la operación, con el 51% restante.  La decisión de crear esta nueva área en Codelco, debería estar definida antes de fin de año, señalaron las fuentes.

     

    Fuente: Prensa Senador Prokurica. 

    Articulo AnteriorPAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Martes 06 de octubre de 2015.
    Articulo Siguiente Presidenta Michelle Bachelet: “La salud de nuestros niños es una prioridad sin condiciones”

    Contenido relacionado

    Encuesta de Expectativas Económicas (EEE) de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 09:34

    UTalca potencia desarrollo de estrategias de I+D en la zona centro sur del país

    11 mayo, 2025 - 09:51

    Junta Nacional PDC Voto Político

    10 mayo, 2025 - 21:07

    Día de la Madre: Alcalde de Independencia promueve  la “Ruta de las Flores” 

    10 mayo, 2025 - 15:22
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 09:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 22:07

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 11 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 17:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 12 de mayo de 2024

    11 mayo, 2025 - 15:24

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 11 de mayo de 2024

    10 mayo, 2025 - 17:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 10 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 09:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 23:41

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 18:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?