Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 27 de octubre de 2025

    26 octubre, 2025 - 16:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 26 de octubre de 2025

    26 octubre, 2025 - 14:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 26 de octubre de 2025

    25 octubre, 2025 - 21:23

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 26 de octubre de 2025

    25 octubre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 26 de octubre de 2025

    25 octubre, 2025 - 16:37
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Prokurica solicitó al Minsal Plan de Contingencia, por salida de médicos extranjeros de la Atención Primaria de Salud (APS)
    Comunicados de Prensa

    Prokurica solicitó al Minsal Plan de Contingencia, por salida de médicos extranjeros de la Atención Primaria de Salud (APS)

    18 enero, 2017 - 13:424 Mins Lectura

    “No me equivoco al asegurar… que cualquier persona –de las nueve comunas de la Región de Atacama-, prefiere tener un médico que los atienda –pese a no haber aprobado el Eunacom-, que no tener a nadie que les pueda ayudar a resolver su problema de salud”

     

    Como “una situación gravísima, que viene a empeorar la actual realidad de la salud pública en la Región de Atacama”, calificó el Senador de Renovación Nacional (RN), Baldo Prokurica, la salida de la Atención Primeria de Salud (APS) de todos aquellos médicos extranjeros que no aprobaron el Examen Único Nacional de Conocimientos de Medicina (Eunacom), que los habilita para trabajar en el sistema público.

    Según se ha informado –por diversos medios de comunicación-, Copiapó estaría a la cabeza como la comuna del país que perdería a más médicos (10 de los 31 existentes); es decir en la capital de la Región de Atacama, un tercio de su dotación no podría seguir trabajando en la APS, consultorios y centros comunitarios de salud familiar, por no haber aprobar el Eunacom.

    “La situación que se vive en Atacama, por la falta de médicos especialistas y médicos generales, se ve agravada por la situación que exige que todos los médicos extranjeros que ejercen su profesión en nuestro país, deben rendir el Eunacom”, explico el legislador por Atacama.

    De igual forma, Prokurica recordó la existencia de un proyecto –que impulsamos con fuerza-, junto al Gobierno, Colegio Médico y Asociación Chilena de Municipalidades (ACHM), donde se  identificaron la existencia de más de mil profesionales, principalmente titulados en el extranjero, sin haber aprobado Eunacon, razón por la cual se les otorgó un plazo de dos años para regularizar su situación y evitar una salida masiva de médicos de la red pública.

    “En el tema de la salud pública, estamos viviendo un momento muy difícil, tanto en la Comuna de Copiapó como en el resto de la Región de Atacama, en donde nuestra capital regional sería la comuna del país más afectada del país, por la salida del sistema público de 277 profesionales (a nivel nacional) que ejercen en centros de salud estatales en 110 comunas y que el próximo 14 de febrero, tendrán que dejar sus trabajos”.

    A juicio de Prokurica, lo que sucederá con la salida de estos profesionales “es una situación gravísima, que viene a empeorar la actual situación –ya compleja-, de la salud pública en la Región de Atacama”.

    Plan de Contingencia

    Frente a esta realidad, Prokurica informó que “esta mañana he tomado contacto con autoridades del Ministerio de Salud –Subsecretaria de Redes Asistenciales-, donde requerir mayores antecedentes referidos a las informaciones de prensa, además de solicitar –por parte del Minsal-, de un Plan de Contingencia –para la Comuna de Copiapó-, con la finalidad de poder enfrentar la salida de un número importante de médicos extranjeros, luego que no aprobaran el Examen Único Nacional de Conocimientos de Medicina (Eunacom), que los habilita para trabajar en el sistema público”.

    Prokurica agregó que “queremos evitar –a lo menos en esta temporada de verano-, la grave situación que pueden vivir cientos de familias de Atacama, debido a la reducción en el número de médicos, especialmente en los diversos consultorios en todas las comunas de nuestra región”.

    “Pedimos al Minsal –esta mañana-, poder desarrollar a la brevedad este Plan de Contingencia –para Copiapó y Atacama en general-, como por ejemplo –entre otras medidas-, aumentar el número de Médicos Generales de Zona para Atacama, con la finalidad de que médicos chilenos puedan ser atraídos a nuestra región, evitando así que las familias más modestas de Atacama y del país –que se atienden en los consultorios y que nada tienen que ver en este problema-, se vean afectadas gravemente por la falta de atención de salud”, recalcó.

    En lo personal –expuso Prokurica-, “prefiero a un médico que no haya pasado el Eunacom, a que no exista un médico en el consultorio para atender a un paciente. Resulta dramático que una familia no tenga la atención salud que requiere por la falta de un profesional”.

    “Dentro de los médicos extranjeros que vienen a ejercer en nuestro país, existen médicos que son muy buenos y otros no son tan buenos… hay de todo; y esto es el fin que tiene la realización del Eunacom”, indicó.

    “No me equivoco al asegurar… que cualquier persona –de las nueve comunas de la Región de Atacama-, prefiere tener un médico que los atienda –pese a no haber aprobado el Eunacom-, que no tener a nadie que les pueda ayudar a resolver su problema de salud”, concluyo Prokurica.

     

    Fuente: Prensa Senador Prokurica. 

    Articulo AnteriorGOBIERNO ABRE LICITACIÓN PARA AUMENTAR COBERTURA DE SERVICIOS DE TRANSPORTE ESCOLAR GRATUITO
    Articulo Siguiente Presentado proyecto de acuerdo que critica régimen de Maduro y pide activar gestiones por el respeto de los derechos constitucionales en Venezuela

    Contenido relacionado

    Tecnología chilena busca revolucionar el control de calidad en la producción de semillas 

    26 octubre, 2025 - 10:39

    ¿Hasta dónde puede crecer Pedro Pascal gracias a “Star Wars”? Experto comenta su rol protagónico en “The Mandalorian and Grogu” 

    26 octubre, 2025 - 10:37

    Orquesta Sinfónica de la UTalca llega a la Gran Sala Sinfónica Nacional en Santiago 

    26 octubre, 2025 - 10:36

    Declaración Pública Familia Montoya Riquelme

    25 octubre, 2025 - 19:25
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 27 de octubre de 2025

    26 octubre, 2025 - 16:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 26 de octubre de 2025

    26 octubre, 2025 - 14:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 26 de octubre de 2025

    25 octubre, 2025 - 21:23

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 26 de octubre de 2025

    25 octubre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 26 de octubre de 2025

    25 octubre, 2025 - 16:37

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 25 de octubre de 2025

    24 octubre, 2025 - 22:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 25 de octubre de 2025

    24 octubre, 2025 - 20:23

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 25 de octubre de 2025

    24 octubre, 2025 - 16:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 24 de octubre de 2025

    24 octubre, 2025 - 12:41

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 24 de octubre de 2025

    24 octubre, 2025 - 12:17

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 24 de octubre de 2025

    23 octubre, 2025 - 23:17

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 24 de octubre de 2025

    23 octubre, 2025 - 20:30

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 24 de octubre de 2025

    23 octubre, 2025 - 17:13

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 23 de octubre de 2025

    23 octubre, 2025 - 12:33

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 23 de octubre de 2025

    23 octubre, 2025 - 09:02

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 23 de octubre de 2025

    23 octubre, 2025 - 07:15

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 23 de octubre de 2025

    22 octubre, 2025 - 22:49

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 23 de octubre de 2025

    22 octubre, 2025 - 21:50

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 23 de octubre de 2025

    22 octubre, 2025 - 17:43

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 22 de octubre de 2025

    22 octubre, 2025 - 11:54
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?