Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 17:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 10 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 09:21
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Prokurica (RN) por discurso de 21 de mayo: “Espero que la Presidenta confirme el fin de la retroexcavadora”
    Comunicados de Prensa

    Prokurica (RN) por discurso de 21 de mayo: “Espero que la Presidenta confirme el fin de la retroexcavadora”

    20 mayo, 2015 - 18:433 Mins Lectura
    • “No es normalidad cuando los órganos del Estado, le dicen a la gente –por ejemplo-, de Paipote que se van a demorar dos o tres meses en tener un informe que determinen si se va a poder volver a construir en determinadas zonas.

    Miércoles, 20 de mayo de 2015.- El Jefe de Bancada de Renovación Nacional (RN) y Senador por la Región de Atacama Baldo Prokurica, señaló los aspectos que espera estén incluidos en la Cuenta Pública de la Presidenta de la República, Michelle Bachelet, mañana 21 de mayo ante el Congreso Pleno en Valparaíso.

    “Este gobierno tiene varios problemas que resolver –entre otras cosas-, una gran carga como es luchar contra la baja credibilidad que tiene frente a la opinión pública, además de enfrentar una ola de acusaciones que enfrentan Ministros y Subsecretarios, incluso a la propia Moneda, de irregularidades en el uso de recursos del Estadole”, detalló Prokurica.

    “Lo anterior, ha transformado a este Gobierno –en el periodo democrático-, en el que ha tenido el menor apoyo popular”, agregó el legislador.

    El Jefe de bancada de los Senadores RN señaló que “espero que la Presidenta –no solo pueda anunciar la batería de proyectos que se han aprobado en el Congreso-, sino otros que vengan también a reforzar la transparencia y la credibilidad en el actuar del sector público”.

    “Hay un tema que nos ha golpeado muy fuente, que se termina cuando se pone fin a la fórmula de la retroexcavadora y se vuelve nuevamente al dialogo en el país; generando crecimiento, emprendimiento, apoyo a la pymes y a la generación de empleo”, argumento el parlamentario.

    Región de Atacama: “Nos quieren imponer una normalidad, que en la realidad no existe”

    En el ámbito local, Prokurica indicó que “existe una situación extraordinariamente compleja en materia de inversiones, a lo que se suma la situación especial que está viviendo nuestra Región de Atacama –con todos los problemas del aluvión-, donde el 65% de las fuentes productivas se vieron afectadas”.

    “En Atacama necesitamos –de parte de la Presidenta-, un anuncio potente en cuanto a acortar los plazos que se ha puesto el Gobierno, para que la Región de Atacama pueda entrar en una plena normalidad”, adelantó Prokurica.

    De la misma forma, el Senador RN por Atacama aseguró que “no me parece que existan comunas de la Región de Atacama, en donde se esté anunciando -para un año más-, las soluciones del agua potable y del alcantarillado, lo cual claramente no es una situación de normalidad”.

    “Una normalidad –que el Gobierno en Atacama-, nos quiere imponernos que en la realidad no existe”, expuso Prokurica.

    El Senador por Atacama argumento que “en la realidad, comunas como Diego de Almagro, Chañaral y parte de Copiapó, no tienen normalidad, cuando hoy no cuentan con los servicios básicos, o solo por algunas horas –con cuentas muy caras-, y la entrega de un servicio de muy mala calidad”.

    “No es normalidad, cuando los órganos del Estado, le dicen a la gente –por ejemplo-, de Paipote que se van a demorar dos o tres meses en tener un informe que determinen si se va a poder volver a construir en determinadas zonas, cuando tenemos privados que están ofreciendo realizar dicho informe en solo 45 días”, argumentó el parlamentario.

    “Espero que la presidenta –este 21 de mayo-, pueda entregar una señal clara a la administración pública –que en vez de ser un escollo-, para la recuperación de nuestra Región de Atacama, se transforme en una palanca fuerte para derrotar la negativa realidad de hoy tenemos y de la cual queremos salir a la brevedad”, concluyó Prokurica.

    Fuente: Prensa RN.

    Articulo AnteriorMinisterio de Agricultura concreta negociaciones con China para ampliar ingreso de alimentos chilenos
    Articulo Siguiente Colusión de las Farmacias: Declara contador de Price Waterhouse

    Contenido relacionado

    UTalca potencia desarrollo de estrategias de I+D en la zona centro sur del país

    11 mayo, 2025 - 09:51

    Junta Nacional PDC Voto Político

    10 mayo, 2025 - 21:07

    Día de la Madre: Alcalde de Independencia promueve  la “Ruta de las Flores” 

    10 mayo, 2025 - 15:22

    Primer Encuentro Nacional de MetaRed Chile sesionó en la UTalca

    10 mayo, 2025 - 09:50
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 17:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 12 de mayo de 2024

    11 mayo, 2025 - 15:24

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 11 de mayo de 2024

    10 mayo, 2025 - 17:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 10 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 09:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 23:41

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 18:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 14:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 12:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:54

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:10
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?