Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 18:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 10:19
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Prokurica: “Pedimos al Ministro de Defensa que pueda intervenir y evitar paralización en la DGAC que generaría grandes inconvenientes a miles de pasajeros durante fiestas patrias”
    Comunicados de Prensa

    Prokurica: “Pedimos al Ministro de Defensa que pueda intervenir y evitar paralización en la DGAC que generaría grandes inconvenientes a miles de pasajeros durante fiestas patrias”

    7 septiembre, 2015 - 14:053 Mins Lectura

    La movilización de la DGAC –anunciada para el próximo martes 15 de septiembre-, llevaría a un paro de los controladores aéreos y personal de operaciones en aeropuertos de todo el país, situación que generaría graves problemas en cualquier momento del año, pero que agrava aún más en la antesala del fin de semana de fiestas patrias

     

    Como una situación “extremadamente grave”, calificó el Senador por la Región de Atacama, Jefe de Bancada de Renovación Nacional e integrante de la Comisión de Defensa, Baldo Prokurica, el anunció de los trabajadores de la Dirección General Aeronáutica Civil (DGAC), quienes confirmaron un paro de 24 horas para el próximo martes 15 de septiembre –previo al fin de semana de fiestas patrias-, debido a promesas incumplidas por parte del gobierno referidas a su sistema de seguridad social.

    “La situación que está viviendo el personal de la DGAC es extraordinariamente grave, ya que están anunciando un paro en sus funciones para el próximo día 15 de septiembre, situación que afectará gravemente a miles de personas que viajan  -vía aérea-, durante las próximas fiestas patrias”, señaló el legislador RN por Atacama.

    Además Prokurica agregó que “la solución al problema –y evitar el paro-, va por la vía de poder cumplir con estos trabajadores, a quienes el gobierno de la Concertación –Nueva Mayoría-, les hizo un ofrecimiento, firmaron un documento que significa un proyecto de ley, el cual no ha ingresado al Parlamento para su tramitación”.

    En la ocasión, el parlamentario e integrante de la  Comisión de Defensa, realizó un llamado público al Ministro de Defensa –junto con pedir que sea citado para esta semana a la Comisión de Defensa-, con la finalidad de desarrollar una nueva instancia de negociación -con un plazo establecido-, para que el mencionado proyecto comprometido sea presentado al Congreso Nacional, a fin de resolver una problemática que “resulta muy injusta ya que los trabajadores de la DGAC no pertenecen a ninguno de los sistemas de seguridad social de la FF.AA, independientes de la FACh, pero realizando labores que requiere de alta capacidad técnica debido a su alto riesgo”.

    Según informaron los dirigentes de los trabajadores de la DGAC -quienes mantuvieron una mesa de conversación con el Ministerio de Defensa, que se cerró el pasado 2 de julio tras 14 meses de diálogo-, a la fecha no se han cumplido los compromisos, ni han existido respuesta, exponiendo que la paralización, obedece al incumplimiento de acuerdos de seguridad en social por parte del gobierno.

    “El gobierno no puede seguir corriéndose en un solución, a este que es un tema real y que se arrastra por mucho tiempo en nuestro país”, destacó Prokurica.

    La movilización –anunciada para el próximo martes 15 de septiembre-, llevaría a un paro de los controladores aéreos y personal de operaciones en aeropuertos de todo el país, situación que generaría graves problemas en cualquier momento del año, pero que agrava aún más por anunciarse en la antesala del fin de semana de fiestas patrias.

    “El fin de semana me reuní con alguno de sus dirigentes, quienes me entregaron un documento, en donde se relatan las distintas reuniones que han tenido con las autoridades y los diversos compromisos adquiridos por el gobierno que no se han cumplido”, concluyó Prokurica.

     

    Fuente: Prensa Senador Prokurica. 

    Articulo AnteriorJefa de Estado asiste a concierto de la Orquesta Filarmónica Juvenil de la Escuela de Música Jorge Peña Hen de La Serena
    Articulo Siguiente Presidenta del PS afirma que si bien los diálogos con la oposición son bienvenidos no se echará pie atrás la hoja de ruta definida

    Contenido relacionado

    Cineteca PUCV ofrece programación familiar para las vacaciones de invierno

    30 junio, 2025 - 21:43

    Trekking cultural al Cerro Quiñe permitió poner en valor vestigios patrimoniales

    30 junio, 2025 - 21:41

    LÍNEA 7 DE METRO YA CUENTA CON 12 KILÓMETROS DE TÚNELES EXCAVADOS Y 30% DE AVANCE CONSTRUCTIVO

    30 junio, 2025 - 21:40

    Equipos de aire acondicionado inverter nuevamente destacan como la opción más rentable para calefaccionar

    30 junio, 2025 - 21:38
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 18:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 10:19

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 09:33

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 30 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 22:31

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 30 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 21:16

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Domingo 29 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 18:06

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 30 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 17:11

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 29 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 12:23

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 29 de junio de 2025

    28 junio, 2025 - 22:33

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 29 de junio de 2025

    28 junio, 2025 - 21:07

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 29 de junio de 2025

    28 junio, 2025 - 17:17

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 28 de junio de 2025

    28 junio, 2025 - 10:29

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 28 de junio de 2025

    27 junio, 2025 - 23:28

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 28 de junio de 2025

    27 junio, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 28 de junio de 2025

    27 junio, 2025 - 18:39

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 27 de junio de 2025

    27 junio, 2025 - 10:25

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 27 de junio de 2025

    27 junio, 2025 - 00:00
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?