Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 23:39

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 18:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 13:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 09:00
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Prokurica llamó al gobierno a pagar cotizaciones por el total del sueldo a trabajadores de la DGA
    Comunicados de Prensa

    Prokurica llamó al gobierno a pagar cotizaciones por el total del sueldo a trabajadores de la DGA

    15 diciembre, 2015 - 13:453 Mins Lectura

    “El problema que afecta a los trabajadores de la DGAC, es un problema real, ya que se les está imponiendo por un sueldo base que no alcanza el 40% de su remuneración real”

     

    Como “un pésimo manejo”, calificó el Senador de Renovación Nacional (RN) por la Región de Atacama e integrante de la Comisión de Defensa, Baldo Prokurica, el actuar del gobierno frente a las demandas de los trabajadores de la Dirección de Aeronáutica Civil (DGAC), quienes anunciaron una paralización  nacional de 48 horas para este jueves 17 y viernes 18 de diciembre –tal como ocurrió el pasado mes de septiembre-, “con motivo de sus demandas previsionales”, según expuso la Asociación Nacional de Funcionarios de la DGAC (ANFDGAC).

    Los funcionarios de la DGAC confirmaron dicha paralización para este jueves y viernes, luego del quiebre en las conversaciones que mantenían, hace seis meses, con el Ejecutivo.

    Según estimaciones preliminares, producto de la paralización resultaran afectados más de 100 mil pasajeros, debido a que la totalidad de los aeropuertos del territorio nacional resultarán paralizados.

    “Es un pésimo manejo el que ha tenido el gobierno con los trabajadores de la Dirección de Aeronáutica Civil” (DGAC), calificó Prokurica.  

    De igual forma, el Jefe de Bancada RN, agregó que “esta movilización –anunciada-, dejará a más de 100 personas en tierra, generando numerosos problemas a personas y familias en los más diversos ámbitos de nuestro país”.

    “El gobierno no ha tenido la suficiente capacidad para sacar adelante una negociación… se constituyen mesas todos los días, las que no producen ningún efecto para alcanzar acuerdos”, enfatizó el legislador por Atacama.

    Una Problema Real

    De igual forma, Prokurica aseguró que “el problema que afecta a los trabajadores de la DGAC, es un problema real, ya que se les está imponiendo por un sueldo base que no alcanza el 40% de su remuneración real”.

    “A estos trabajadores, se les está hipotecando… se les está embargando las condiciones de jubilación que estos funcionarios de la DGAC tienen”, agregó.

    Prokurica manifestó que ha revisado las peticiones de los trabajadores de la DGA –coincidiendo con las problemáticas expuestas por estos funcionarios civiles del organismo-, además de recordar que “he planteado a dichos trabajadores –que ojalá-, no recurran a los paros, ya que terminan pagando por este problema, gente que nadie tiene que ver con un tema que compete a las autoridades de gobierno”.

    Llamado al Gobierno

    Junto con lo anterior, Prokurica llamó al gobierno –como primer paso-, a cotizar por el total del sueldo a estos trabajadores de la DGAC, y no seguir imponiéndoles por una renta base que no alcanza el 40% de su remuneración real”

    “Lo primero que bebiera hacer el gobierno, es hacer cotizaciones para estos trabajadores por el total de su sueldo, terminando con su actual situación, que los condenará a pensiones bajísimas y a pasar hambre una vez que jubilen”, concluyó Prokurica.

     

    Fuente: Prensa Senador Prokurica. 

    Articulo AnteriorProponen que nacimientos y defunciones se puedan hacer en cualquier oficina del Registro Civil
    Articulo Siguiente Presidenta Bachelet: “Los avances en salud se van construyendo tenazmente, sin descansar”

    Contenido relacionado

    Preocupante baja de la fecundidad en la región de Valparaíso

    14 mayo, 2025 - 23:53

    Exitoso operativo de vacunación extramural en el mercado mayorista Lo Valledor para reforzar la inmunización contra enfermedades respiratorias

    14 mayo, 2025 - 23:52

    San Miguel realiza su primera Ronda Extraordinaria con más de 60 Carabineros

    14 mayo, 2025 - 21:54

    USerena invita a visitar la exposición “El hielo que nos quema” del artista Julio Ibacache Ossandón 

    14 mayo, 2025 - 21:50
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 23:39

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 18:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 13:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 09:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 07:29

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 23:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 13 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:46

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 16:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 09:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 22:07

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 11 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 17:02
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?