Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 23:41

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 18:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Prokurica llamó al gobierno a esclarecer destino de los US$500 millones aprobados por el Congreso para reconstrucción de Atacama
    Comunicados de Prensa

    Prokurica llamó al gobierno a esclarecer destino de los US$500 millones aprobados por el Congreso para reconstrucción de Atacama

    18 agosto, 2015 - 16:393 Mins Lectura

    “La reconstrucción no ha ido a la velocidad que todos esperábamos, ya que no ha habido claridad por parte del gobierno, del destino de los US$500 millones que aprobamos”

     

    El Senador de Renovación Nacional (RN) por la Región de Atacama, Baldo Prokurica, realizó –a casi cinco meses de la tragedia del 25/M-, un llamado al gobierno a esclarecer el origen de los recursos utilizados para enfrentar la tragedia que afectó a la Región de Atacama el pasado 25 de marzo, junto con transparentar el destino de los US$500 millones aprobados por el Congreso Nacional –recursos provenientes de la Ley Reservada del Cobre-, para la reconstrucción de las comunas afectadas.

    “Para nadie es un secreto que la reconstrucción y rehabilitación de la Región de Atacama y sus cinco comunas afectadas, no ha ido a la velocidad que todos esperábamos”, aseguró el parlamentario RN.

    A juicio de Prokurica, esta lentitud obedece a una sola razón, “no ha habido claridad por parte del gobierno, de donde provienen los recursos que se han utilizado para la reconstrucción de las zonas afectadas”.

    Prokurica recordó, que “el Parlamento aprobó una ley que estableció poder disponer de US$500 millones –una cantidad muy importante de recursos-, para la reconstrucción de las cinco comunas afectadas en Atacama, más la comuna de Taltal”.

    “Sin embargo –expuso Prokurica-, de la mayoría de las obras realizadas en donde hemos podido recibir información de parte del gobierno, los recursos utilizados provienen de reasignaciones presupuestarias de los distintos ministerios, es decir, se deja de hacer una cosa para hacer otra”.

    De la misma forma, el legislador RN manifestó que en otros casos, los trabajos se han realizados con recursos del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR).

     

    “Platas que se deberían utilizarse en proyectos que buscan mejorar –elevar-, la calidad de vida de la gente de Atacama, y no para realizar trabajos de reparación frente a los aluviones donde se comprometieron –por parte del gobierno-, recursos frescos”.

     

    El aporte de los privados

    Al realizar un balance a casi cinco meses de la tragedia del 25/M, Prokurica destacó la importancia que tuvieron –y siguen teniendo-, las diversas empresas privadas, ONGs y particulares que colaboraron para enfrentar la catástrofe del mes de marzo.

    “Empresas mineras, la CChC, Desafío Levantemos Chile, Techo y Empresas Constructoras, entre muchos otros privados, entregaron –y lo siguen haciendo-, un aporte que fue fundamental para despejar las calles y salir de la grave emergencia”.

    Prokurica destacó que “las únicas casas definitivas construidas, a cinco meses de los aluviones, son las que va a inaugurar próximamente –en el sector de Paipote-, la ONG “Desafío Levantemos Chile”, el resto de las casas entregadas en la región corresponde solo a viviendas de emergencia”.

    Frente a esta realidad –y a casi cinco meses de la tragedia-, “le pido al gobierno –como lo he realizado reiteradamente-, que cumpla con la ley de los US$500 millones, donde se estableció estregar un informe -31 de julio pasado-, con la rendición de los recursos asignados para Atacama; dejando en claro en que se ha gastado este dinero”.

     

     

    Articulo AnteriorDiputado Osvaldo Andrade (PS) anuncia respaldo a agenda corta anti delincuencia pero afirma que “hay enfrentar este tema con mayor profundidad”
    Articulo Siguiente Diputado Juan Luis Castro (PS) emplaza a Ministerio de Hacienda a decir “si el costo del realismo será a costa del sector salud”

    Contenido relacionado

    City Lab Biobío expone su modelo de análisis y predicción de escenarios urbanos en el encuentro anual más importante de construcción sostenible en Colombia

    9 mayo, 2025 - 21:48

    Guía para emprender

    9 mayo, 2025 - 21:43

    Autoridades de salud anuncian nuevas medidas en el marco de la Alerta Sanitaria por Virus Respiratorios Estacionales

    9 mayo, 2025 - 21:40

    METRO DE SANTIAGO LIDERÓ II SEMINARIO INTERNACIONAL DE INNOVACIONES FERROVIARIAS CON MIRAS A LAS LÍNEAS 8, 9 Y MODERNIZACIÓN

    9 mayo, 2025 - 21:38
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 23:41

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 18:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 14:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 12:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:54

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 07:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 00:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 23:42

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:48

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 09:46
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?