Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 01 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 10:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 23:57

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 18:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:10
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Prokurica invita a crear gran frente público-privado para combatir desempleo en la Provincia del Huasco
    Comunicados de Prensa

    Prokurica invita a crear gran frente público-privado para combatir desempleo en la Provincia del Huasco

    8 octubre, 2015 - 13:243 Mins Lectura

    Como una situación “extremadamente compleja y frente a la cual hay que ser proactivos en su conjunto”, calificó el Senador de Renovación Nacional (RN) por la Región de Atacama, Baldo Prokurica, los indicadores de desempleo –del INE-, donde la capital de la Provincia del Huasco aparece con cifras superiores al 10% en el indicador de cesantía.

    Frente a esta dura realidad que enfrenta la Provincia del Huasco, el Senador RN por Atacama realizó un llamado a los diversos personeros del mundo público y privado de la provincia: Alcalde de Vallenar, Dirigentes Sociales, Trabajadores, Representantes de las Pymes, Sindicatos y Empresariado -entre otros-; a formar un gran referente para enfrentar el alto desempleo, la paralización de proyectos y la falta de oportunidades, denominado “Juntos, la Provincia del Huasco puede más”.

    “La situación que está viviendo nuestra Región de Atacama y especial la Provincia del Huasco, es francamente muy preocupante, especialmente por los índices que entrega el Ine sobre el número de personas desempleadas”, indicó Prokurica.

    De la misma forma, el legislador expresó que “ya estamos en los dos dígitos -10,4% de cesantía-, cifra que incluso podría ser superior –en la realidad-, a los resultados oficiales entregados por la autoridad”.

    Prokurica agregó que “no podemos seguir solo mirando y analizando las cifras de cesantía… hay que tomar una decisión y ponernos ‘manos a la obra’ y desarrollar –dentro de nuestras capacidades y condiciones-, un grupo de trabajo que pueda enfrentar esta compleja situación en la Provincia del Huasco”.

    “Me parece bien, la franqueza del Alcalde de Vallenar, Cristián Tapia, al igual que dirigentes de los trabajadores, de los empresarios, la Corproa, representantes de la Pymes locales y de otras instituciones, que han manifestado estar disponibles para poder sacar adelante –mediante una iniciativa-, que lleve a elaborar propuestas y enfrentar los problemas de generación de empleo que hoy enfrente la Provincia del Huasco”, adelantó Prokurica.

    “Nuestros trabajadores, nuestra gente del Huasco no puede seguir sufriendo la dura realidad de la cesantía, que es el peor flagelo que puede afectar a la familias más vulnerables de nuestra región”, indicó el legislador.

    Por lo anterior Prokurica anunció que se reunirá con el Alcalde de Vallenar, con la finalidad de formar un “Gran Frente por el Trabajo de la Provincia del Huasco”; donde estén representados todos los actores involucrados, esto con el propósito de poder canalizar las iniciativas, y dejar de lado las discusiones y comentarios acerca de la cesantía, e ir tomando medidas y compromisos que puedan resolver esta realidad tan dramática que se está viviendo en esta provincia de la Región de Atacama.    

     

    Fuente: Prensa Senador Prokurica. 

     

    Articulo AnteriorGirardi propone “inversión social” en salud de la tercera edad
    Articulo Siguiente Con mural sobre Gabriela Mistral FILSA comienza su cuenta regresiva

    Contenido relacionado

    BOLETO A UN VIAJE INFINITO: NICOLE LLEGA A BAQUEDANO PARA CELEBRAR LOS 50 AÑOS DE METRO

    1 julio, 2025 - 15:02

    Kaiak Pulso: una fragancia hecha para moverse contigo

    1 julio, 2025 - 15:01

    Aguas Andinas es Reconocida Por Uso Innovador De Comunicaciones Críticas En Importante Congreso Mundial

    1 julio, 2025 - 15:00

    U. de Chile trabajará junto a MPP de la OMS para garantizar transferencia de tecnologías en salud

    1 julio, 2025 - 14:58
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 01 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 10:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 23:57

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 18:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 10:19

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 09:33

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 30 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 22:31

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 30 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 21:16

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Domingo 29 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 18:06

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 30 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 17:11

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 29 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 12:23

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 29 de junio de 2025

    28 junio, 2025 - 22:33

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 29 de junio de 2025

    28 junio, 2025 - 21:07

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 29 de junio de 2025

    28 junio, 2025 - 17:17

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 28 de junio de 2025

    28 junio, 2025 - 10:29

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 28 de junio de 2025

    27 junio, 2025 - 23:28

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 28 de junio de 2025

    27 junio, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 28 de junio de 2025

    27 junio, 2025 - 18:39
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?