Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 16 de octubre de 2025

    15 octubre, 2025 - 17:23

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 15 de octubre de 2025

    15 octubre, 2025 - 16:18

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 15 de octubre de 2025

    15 octubre, 2025 - 15:06

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 15 de octubre de 2025

    15 octubre, 2025 - 12:57

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 15 de octubre de 2025

    15 octubre, 2025 - 08:02
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Prokurica en Comisión Mixta de Presupuesto: “Después de más de cinco meses, la autoridad aún no es capaz de enviar informe que determine en donde están los US$500 millones destinados para reconstrucción de Atacama”
    Comunicados de Prensa

    Prokurica en Comisión Mixta de Presupuesto: “Después de más de cinco meses, la autoridad aún no es capaz de enviar informe que determine en donde están los US$500 millones destinados para reconstrucción de Atacama”

    31 agosto, 2015 - 16:393 Mins Lectura

    “Lo que llegó –con más de 20 día de retraso-, fueron solo dos carillas por cumplir y que no aclaró nada”

     

    Como la “Gran Pregunta de Atacama”, calificó el Senador y Jefe de Bancada de Renovación Nacional (RN), Baldo Prokurica, la situación que se vive en la Región de Atacama –a más de cinco meses de la tragedia del 25/M-, interrogante referida al destino de los US$500 millones aprobados por el Congreso Nacional –recursos provenientes de la Ley Reservada del Cobre-, para la reconstrucción de las comunas afectadas por la tragedia del 25/M.

    “Hay una gran pregunta en la Región de Atacama, esto referido al destino de los recursos aprobados por el Parlamento -US$500 millones-, que a más de cinco meses de los aluviones, el gobierno no ha sido capaz –en la Comisión de Presupuesto-, de presentar –traer-, un informe que determine donde están estos recursos provenientes de la Ley Reservada del Cobre”.

    Prokurica calificó –la ausencia de un informe-, como un hecho grave, además de adelantar que solicitará en dicha instancia legislativa –al Ministro de Hacienda, Rodrigo Valdez-, que pueda agilizar la tramitación del documento –que es una obligación legal-, ya que detrás de esta demora, hay muchas familias de Atacama que aun están viviendo en condiciones dramáticas luego de la tragedia de marzo”.

    “El informe que llegó –con más de 20 días de retraso-, no cumplía con la exigencias mínimas para poder determinar si los recursos comprometidos –US$500 millones-, se habían entregado y en que se han invertido”, detalló el parlamentario.

    El legislador RN por Atacama, además exigió -al inicio de la Comisión Mixta de Presupuesto-, que el Ministro de Hacienda pueda entregar un informe -en tiempo y en forma-, como debiera ocurrir”.

    “Lo que llegó –con más de 20 día de retraso-, fueron solo dos carillas por cumplir y que no aclaró nada”, concluyó Prokurica.

    Reasignaciones Presupuestarias

    “Sin embargo –expuso Prokurica-, de la mayoría de las obras realizadas en donde hemos podido recibir información de parte del gobierno, los recursos utilizados provienen de reasignaciones presupuestarias de los distintos ministerios, es decir, se deja de hacer una cosa para hacer otra”.

    De la misma forma, el legislador RN manifestó que en otros casos, los trabajos se han realizados con recursos del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR).

    “Platas que se deberían utilizarse en proyectos que buscan mejorar –elevar-, la calidad de vida de la gente de Atacama, y no para realizar trabajos de reparación frente a los aluviones donde se comprometieron –por parte del gobierno-, recursos frescos”.

     

    Fuente: Prensa Senador Prokurica. 

    Articulo AnteriorPresidenta del PS asegura que a pesar de un presupuesto 2016 menos expansivo se cumplirá con los compromisos suscritos
    Articulo Siguiente PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN. Martes 01 de septiembre de 2015.

    Contenido relacionado

    Mi Duende Mágico y Fundación Nuestros Hijos presentan la polera oficial de la II Corrida infantil para niños, niñas y adolescentes con cáncer

    15 octubre, 2025 - 16:03

    AMPLIO CONSENSO EN “CONSTRUYENDO REGIÓN”: VALPARAÍSO REQUIERE CON URGENCIA LIDERAZGO EN EL PARLAMENTO

    15 octubre, 2025 - 13:11

    Cómo las tarjetas de crédito han empujado la inclusión y crecimiento financiero en Chile

    15 octubre, 2025 - 12:51

    Cervecería AB InBev recibe cuatro sellos HuellaChile por cuantificar, reducir y neutralizar sus emisiones

    15 octubre, 2025 - 12:50
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 16 de octubre de 2025

    15 octubre, 2025 - 17:23

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 15 de octubre de 2025

    15 octubre, 2025 - 16:18

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 15 de octubre de 2025

    15 octubre, 2025 - 15:06

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 15 de octubre de 2025

    15 octubre, 2025 - 12:57

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 15 de octubre de 2025

    15 octubre, 2025 - 08:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 15 de octubre de 2025

    14 octubre, 2025 - 22:45

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 15 de octubre de 2025

    14 octubre, 2025 - 20:27

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 15 de octubre de 2025

    14 octubre, 2025 - 17:27

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 14 de octubre de 2025

    13 octubre, 2025 - 22:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 14 de octubre de 2025

    13 octubre, 2025 - 20:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 14 de octubre de 2025

    13 octubre, 2025 - 17:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2- Lunes 13 de octubre de 2025

    13 octubre, 2025 - 15:02

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 13 de octubre de 2025

    13 octubre, 2025 - 07:42

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 13 de octubre de 2025

    12 octubre, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 13 de octubre de 2025

    12 octubre, 2025 - 20:03

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 13 de octubre de 2025

    12 octubre, 2025 - 16:37

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 12 de octubre de 2025

    11 octubre, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 12 de octubre de 2025

    11 octubre, 2025 - 20:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 12 de octubre de 2025

    11 octubre, 2025 - 16:38

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Sábado 11 de octubre de 2025

    11 octubre, 2025 - 13:18
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?