Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 21:18

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 18:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 13:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 09:08

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 23:35
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Prokurica: “El propio Sub para las FF.AA reconoció en la Comisión de Defensa, que Hacienda no les contesta desde mayo oficio donde le piden determinar de qué manera se puede solucionar problema en la DGAC”
    Comunicados de Prensa

    Prokurica: “El propio Sub para las FF.AA reconoció en la Comisión de Defensa, que Hacienda no les contesta desde mayo oficio donde le piden determinar de qué manera se puede solucionar problema en la DGAC”

    15 septiembre, 2015 - 15:393 Mins Lectura

    “Lamento que el gobierno, después de 14 meses, no tenga una respuesta al menos de un programa de solución. Los funcionarios no están pidiendo que se les dé una solución inmediata, sino que por lo menos se les dé un horizonte para enfrentar su problema”

     

    Como un hecho “lamentable y que deja de manifiesto el pésimo manejo del gobierno frente al tema”, calificó el Senador por la Región de Atacama e integrante de la Comisión de Defensa de la Cámara Alta, las negociaciones –de 14 meses-, por parte del ejecutivo que no alcanzaron acuerdos con los funcionarios de la Dirección de Aeronáutica Civil (DGAC) y que desembocó en una paralización de funciones durante esta jornada en todo el territorio nacional.    

    Luego de recoger los planteamientos del Subsecretario para la Fuerzas Armadas, Gabriel Gaspar y los dirigentes de los funcionarios de la DGAC; la Comisión de Defensa del Senado lamentó que el Ejecutivo no haya entregado una respuesta a las demandas de los funcionarios.

    Prokurica recordó que quienes laboran en la DGAC demandan una solución a sus problemas previsionales, ya que hoy se les está imponiendo por menos del 60% de sus ingresos, lo que derivará en que al momento de jubilar recibirán bajas pensiones.

    Frente a esta realidad, el Senador por Atacama e integrante de la Comisión de Defensa, indicó que “este es un tema antiguo, donde el gobierno ha tenido un pésimo manejo. Lleva 14 meses en una mesa de negociación con los funcionarios y todavía, hoy en la Comisión de Defensa el Subsecretario no puso entregar cuánto es el costo de esta solución”.

    Así mismo, Prokurica agregó que el subsecretario Gaspar “ha reconocido que el Ministerio de Hacienda no le contesta desde mayo un oficio que el Ministerio de Defensa envió para determinar de qué manera se puede solucionar este problema”.

    “Este mal manejo del gobierno le va a costar, en primer lugar, problemas extraordinariamente serios a todas las personas que en vísperas de fiestas patrias quieren viajar, pero además de eso tenemos como país un prestigio internacional de nuestros aeropuertos que es producto de los mismos funcionarios de la DGAC y que creo que se va a dañar a nivel internacional”, concluyó Prokurica.

    De la misma forma, aseguró el legislador RN, “lamento que el gobierno en esta materia, después de 14 meses, no tenga una respuesta al menos de un programa de solución. Los funcionarios no están pidiendo que se les dé una solución inmediata, sino que por lo menos se les dé un horizonte de solución a personas que tienen un problema previsional serio”.

     

    Fuente: Prensa Senador Prokurica. 

    Articulo AnteriorInforme OCDE destaca política de innovación que contempla la Agenda de Productividad impulsada por el Ministerio de Economía
    Articulo Siguiente Ministerio de Agricultura presenta máquina única en Chile que permite detectar agua en el vino

    Contenido relacionado

    Vacunación influenza para toda la población: autoridades del Minsal reforzaron nueva etapa de la campaña desde Peñalolén

    2 julio, 2025 - 20:33

    Especialista en deportes y actividad física en niñ@s: “Ayuda a regular emociones, mejorar la autoestima y fortalecer habilidades cognitivas”

    2 julio, 2025 - 20:25

    Banco Central inicia proceso de búsqueda para designar a un integrante titular del Consejo Técnico de Inversiones

    2 julio, 2025 - 20:23

    Profesionales chilenos proyectan su carrera en EE.UU. gracias a programa internacional

    2 julio, 2025 - 20:16
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 21:18

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 18:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 13:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 09:08

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 17:55

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 01 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 10:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 23:57

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 18:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 10:19

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 09:33

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 30 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 22:31

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 30 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 21:16

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Domingo 29 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 18:06

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 30 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 17:11

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 29 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 12:23
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?