Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 14 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 21:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 14 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 13 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 15:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 13 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 14:50

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 13 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 10:14
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Prokurica celebra que se persiga a Falsos Damnificados del 25/M, junto con llamar al gobierno a cancelar facturas impagas de la emergencia por más $3 mil millones
    Comunicados de Prensa

    Prokurica celebra que se persiga a Falsos Damnificados del 25/M, junto con llamar al gobierno a cancelar facturas impagas de la emergencia por más $3 mil millones

    4 enero, 2016 - 16:353 Mins Lectura

    “Junto con celebrar que se persiga judicialmente a los  falsos damnificados, llamo al gobierno a pagar los más de $3 mil millones de pesos en facturas pendientes que mantiene con diversas pymes, particulares y empresas que prestaron servicios al gobierno durante la tragedia y que después de nueve meses no han podido cobrar sus documentos”

     

    El Senador de Renovación Nacional (RN) por la Región de Atacama, Baldo Prokurica, junto con celebrar que la autoridad regional iniciara acciones legales en contra de más de un centenar de personas que –según los antecedentes-, son falsos damnificados del aluvión del pasado 25/M, aprovechó la oportunidad para realizar un llamado al gobierno a pagar los más de $3 mil millones en facturas pendientes a diversas pymes, particulares y empresas que prestaron servicios al gobierno durante la tragedia y que después de nueve meses no han podido cobrar sus documentos.  

    “Me alegro que la autoridad de gobierno este denunciando a quienes –aprovechándose de la desgracia que afectó a la Región de Atacama-, han optado a recibir beneficios del Estado sin tener las condiciones (damnificados) para ello”, indicó Prokurica.

    Junto con lo anterior –expuso Prokurica-, “así como existen estos casos –de falsos damnificados del 25/M-, hay diversos personas que tuvieron graves problemas con la tragedia –que perdieron sus cosas-, y que nunca les ha llegado la ayuda, esto producto del mal trabajo que se realizó por parte del gobierno”.

    “Estos falsos beneficiarios –damnificados-, son justamente por la falta de prolijidad con la que se hicieron las cosas por parte del gobierno”, indicó.

    Prokurica además indicó que existen diversos casos de personas que se le realizaron la Ficha EFUS en diversas ocasiones -4 o 5 veces-, y nunca les llegaron los beneficios que les correspondían”.

    De igual forma, junto con celebrar que se persiga judicialmente a los más de 100 falsos damnificados, aprovechó la ocasión para llamar al gobierno a pagar los más de $3 mil millones de pesos en facturas pendientes que mantiene con diversas pymes, particulares y empresas que prestaron servicios al gobierno durante la tragedia y que después de nueve meses no han podido cobrar por los servicios prestados.

    En la ocasión, Prokurica llamó al Intendente Regional a “terminar con el calvario que ha significado –para muchos pymes-, especialmente de la Provincia de Chañaral (y de la región), quienes prestaron servicios al Estado y que después de nueve meses todavía les adeudan más de $3 mil millones en facturas, por las que han tenido que pagar el IVA, y que los tiene al borde de la quiebra”.

     

    Fuente: Prensa Senador Prokurica. 

    Articulo AnteriorCodelco usará energía solar en sus edificios corporativos
    Articulo Siguiente PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN. Martes 05 de enero de 2016.

    Contenido relacionado

    Hito nacional: UdeC entregó a subsecretario de Energía el primer litro de combustible de aviación hecho con plásticos reciclados 

    13 agosto, 2025 - 21:53

    Xertica.ai inicia operaciones en Chile con foco en innovación y transformación digital del sector público

    13 agosto, 2025 - 21:50

    El comercio no puede seguir paralizado en cada elección

    13 agosto, 2025 - 20:03

    Los cinco proyectos seleccionados en el concurso Narrativas Mistralianas comienzan su ejecución o etapas de investigación

    13 agosto, 2025 - 19:05
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 14 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 21:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 14 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 13 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 15:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 13 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 14:50

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 13 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 10:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 13 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 07:50

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 13 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 13 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 21:19

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Martes 12 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 18:54

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 13 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 18:09

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 12 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 14:43

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 12 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 08:47

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 12 de agosto de 2025

    11 agosto, 2025 - 23:44

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 12 de agosto de 2025

    11 agosto, 2025 - 21:34

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 12 de agosto de 2025

    11 agosto, 2025 - 18:20

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 11 de agosto de 2025

    11 agosto, 2025 - 09:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 11 de agosto de 2025

    10 agosto, 2025 - 22:21

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 11 de agosto de 2025

    10 agosto, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 11 de agosto de 2025

    10 agosto, 2025 - 17:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 10 de agosto de 2025

    10 agosto, 2025 - 12:02
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?