Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 23:38

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 09:22
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Prohíben lucro en establecimientos subvencionados y aprueban sanciones penales y civiles
    Comunicados de Prensa

    Prohíben lucro en establecimientos subvencionados y aprueban sanciones penales y civiles

    22 enero, 2015 - 00:433 Mins Lectura
    Senador PS, Fulvio Rossi, presidente de la comisión de Educación.
    Senador PS, Fulvio Rossi, presidente de la comisión de Educación.

    Los senadores socialistas explicaron las sanciones que recibirán los sostenedores que lucren con recursos de la subvención estatal y argumentaron la importancia de estas medidas, junto con destacar el rol fiscalizador que tendrá la Superintendencia y el Servicio de Impuestos Internos.

    Devolución de los dineros desviados para otros fines, pago de una multa del 50% y la posibilidad de ir a la cárcel por el delito de “apropiación indebida” arriesgando hasta 5 años de cárcel son las sanciones que se establecen en este proyecto.

    Al respecto, el Senador Fulvio Rossi explicó que no se crea un tipo penal específico, puesto que ya existe en el código penal una fórmula aplicable a estos casos, que es la “apropiación indebida”.

    De esta forma, en caso de haber delito, el infractor deberá devolver el dinero, pagando multa del 50%, mientras que la Superintendencia y el Servicio de Impuestos Internos deberá entregar los antecedentes al Ministerio Público, que podrá perseguir los delitos hasta hacer aplicables sanciones penales de presidio menor en su grado medio a mayor, es decir, de 541 días a 5 años de cárcel.

    Según Rossi, “esta legislación es razonable porque hay una intención de inhibir este tipo de conductas y por otro lado cuando hay delito se sanciona como corresponde”.
    El parlamentario aseguró que “el Estado tiene el deber de velar porque esos recursos se utilicen de buena manera y para lo que están. Son recursos para la educación y por eso es tan importante entender que siguen siendo recursos públicos aun cuando sean administrados por privados”.

    Por su parte, el Senador Alfonso De Urresti, dijo que “lo que estamos haciendo es establecer claramente que estos fondos de la subvención tienen carácter público y tienen que ser destinados para tal efecto”.

    “Recordemos que hasta el día de hoy no teníamos claridad sobre esa situación y hay argumentación y nutrida jurisprudencia que esa subvención ingresaba al patrimonio del sostenedor, con cuentas no separadas, y destinados para los fines más alejados de proceso educativo, especialmente al enriquecimiento. Eso es lo que ha llevado a la necesidad de constituir una clarificación y un procedimiento para fiscalizar el uso de estos recursos”, dijo De Urresti.

    A su turno, el Senador Carlos Montes enfatizó que “no queremos perseguir, queremos desanimar conductas que tienden a mantener la realidad actual que se cree que se puede hace cualquier cosa con los recursos”.

    El parlamentario expresó que “ojalá que en la medida que se acumule experiencia en todo esto vayamos creando una cierta cultura, y no que cualquiera hace lo que quiere. Aquí no puede ser que un sostenedor compre cuatro autos y le parezca razonable y los autos para su familia”.

    “Lo importante es que si algún sostenedor desvía, sustrae, declara maliciosamente va a recibir las sanciones pertinentes, pero yo creo que la mayor parte de los sostenedores no van a hacer eso y se van a justar a la ley”, puntualizó Montes.

    Articulo AnteriorPAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN. Jueves 22 de enero de 2015.
    Articulo Siguiente Diputado Nuñez (PC): “Silva ha puesto a la UDI al servicio de Penta”

    Contenido relacionado

    SENDA amplía atención del Chat 1412: ahora también disponible los fines de semana

    4 julio, 2025 - 21:37

    PUCV alberga Acuerdo por Valparaíso con máximas autoridades regionales

    4 julio, 2025 - 18:44

    Reconocimiento, empoderamiento y terremoto: 1er Foro Latinoamericano de Mujeres Líderes en Energía

    4 julio, 2025 - 14:28

    En La Serena detienen a dos involucrados en delito de homicidio con arma de fuego

    4 julio, 2025 - 14:19
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 23:38

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 09:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 17:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 15:31

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 09:59

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 00:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 21:18

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 18:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 13:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 09:08

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 17:55

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 01 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 10:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 23:57
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?