Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 28 de septiembre de 2025

    27 septiembre, 2025 - 16:26

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 27 de septiembre de 2025

    27 septiembre, 2025 - 08:27

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 27 de septiembre de 2025

    26 septiembre, 2025 - 22:07

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 27 de septiembre de 2025

    26 septiembre, 2025 - 20:16

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 27 de septiembre de 2025

    26 septiembre, 2025 - 16:21
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Académicas»Programas de Doctorado PUCV destacan por su carácter interdisciplinario
    Académicas

    Programas de Doctorado PUCV destacan por su carácter interdisciplinario

    29 noviembre, 2022 - 13:093 Mins Lectura

    –          La Pontificia Universidad Católica de Valparaíso ofrece 19 doctorados.

    La PUCV es la universidad de la Región de Valparaíso que ofrece más programas de Doctorado, con una oferta total de 19 programas, que cumplen con los más altos estándares, cuentan con destacados profesores y profesoras con especialización en prestigiosas universidades nacionales y extranjeras y destacan por su carácter interdisciplinario.

    La realización de estudios de postgrado adquiere cada vez mayor importancia en la actualidad, considerando las complejidades que enfrenta el mundo globalizado. Los avances en materias de investigación en ciencia y tecnología, la interdependencia que se da en el ámbito comercial y la inmediatez de las comunicaciones en pleno siglo XXI, ha llevado a los países a requerir profesionales con mejores competencias para enfrentar nuevos requerimientos que no se resuelven desde una disciplina.

    Al respecto, el director de Doctorados PUCV, Ítalo Cuneo, destacó que la formación de doctores comenzó hace 40 años en la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, por lo tanto, hay toda una tradición en formación de postgrado.

    “La calidad de nuestros Doctorados se refleja en los claustros y en la robustez de las líneas de investigación de cada programa. Hoy en día, la PUCV está avanzando en programas de doctorado en temáticas interdisciplinarias, multidisciplinarias y transdisciplinarias en donde convergen grupos de investigación de diversas áreas del conocimiento, con el fin de aportar a la sociedad con nuevos doctores que estén entrenados para resolver problemas complejos que requieren esfuerzos de muchos”, precisó.

    Una muestra de ello es el nacimiento de programas como el Doctorado en Ciencias Agroalimentarias que comenzó en 2017, que cuenta con académicos de la Escuela de Agronomía y de la Escuela de Alimentos de la PUCV, aportando juntas al desarrollo de capital humano avanzado en el ámbito de los sistemas agroalimentarios.

    Recientemente, en la Universidad se creó el Doctorado de Industria Inteligente, que reúne a destacados especialistas de la Facultad de Ingeniería, que apunta a liderar estudios interdisciplinarios y abordar múltiples desafíos en ámbitos como vulnerabilidad y riesgos frente amenazas naturales, cambio climático, productividad, escasez hídrica y sustentabilidad de la industria.

    El director de este nuevo programa es el académico de la Escuela de Ingeniería de Construcción y Transporte, Álvaro Peña, quien explica que se “incorporan equipos interdisciplinarios con conocimientos en ámbitos científico-tecnológicos provenientes de la ingeniería informática, química, metalurgia, eléctrica, robótica, ciencia de datos, construcción, transporte, mecánica, minería, obras civiles entre otros”.

    Otro aspecto que es destacable en la PUCV es la posibilidad que ofrece de postular a becas internas para cursar estudios de postgrado y realizar pasantías en el extranjero, lo que en algunos casos se ha reflejado posteriormente en la culminación de un doble grado en otro país.

    “Nuestra universidad se ha caracterizado, históricamente, por apoyar a sus estudiantes de pre y posgrado. Actualmente, tenemos una política de becas y beneficios para nuestros estudiantes de excelencia, en donde podemos encontrar diferentes instrumentos: exención de arancel, manutención, pasantías, asistencia a eventos científicos, etc. Este robusto programa nos ha permitido, en cierta medida, crecer en el postgrado y posicionar a nuestra universidad como una de las mejores universidades del país para realizar estudios doctorales”, complementó Cuneo.

    Fuente: PUCV.

    Articulo AnteriorBOLETÍN MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 29 de Noviembre de 2022
    Articulo Siguiente Fortinet detecta actividad de ransomware orientada a mercados de habla hispana

    Contenido relacionado

    La Educación Inclusiva en un nuevo capítulo de “Aquí se Piensa Chile”

    27 septiembre, 2025 - 18:09

    Usach participó en masiva Feria SIAD 2025

    27 septiembre, 2025 - 13:23

    PUCV colabora en la realización del Concurso Internacional de Ejecución Musical Dr. Luis Sigall

    27 septiembre, 2025 - 13:22

    Programa “Quédate” del Gobierno de Santiago fortalece atenciones en prevención del suicidio y fomento de la salud mental en la Región Metropolitana

    27 septiembre, 2025 - 11:56
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 28 de septiembre de 2025

    27 septiembre, 2025 - 16:26

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 27 de septiembre de 2025

    27 septiembre, 2025 - 08:27

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 27 de septiembre de 2025

    26 septiembre, 2025 - 22:07

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 27 de septiembre de 2025

    26 septiembre, 2025 - 20:16

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 27 de septiembre de 2025

    26 septiembre, 2025 - 16:21

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 26 de septiembre de 2025

    26 septiembre, 2025 - 13:46

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 26 de septiembre de 2025

    26 septiembre, 2025 - 07:23

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 26 de septiembre de 2025

    25 septiembre, 2025 - 23:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 26 de septiembre de 2025

    25 septiembre, 2025 - 20:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 26 de septiembre de 2025

    25 septiembre, 2025 - 16:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 25 de septiembre de 2025

    25 septiembre, 2025 - 12:13

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 25 de septiembre de 2025

    25 septiembre, 2025 - 08:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 25 de septiembre de 2025

    25 septiembre, 2025 - 07:59

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 25 de septiembre de 2025

    24 septiembre, 2025 - 22:53

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 25 de septiembre de 2025

    24 septiembre, 2025 - 20:07

    BOLETÍN MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 24 de septiembre de 2025

    24 septiembre, 2025 - 17:05

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 25 de septiembre de 2025

    24 septiembre, 2025 - 16:16

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 24 de septiembre de 2025

    23 septiembre, 2025 - 22:39

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 24 de septiembre de 2025

    23 septiembre, 2025 - 21:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 24 de septiembre de 2025

    23 septiembre, 2025 - 16:13
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?