- Próximo martes 23 de febrero la empresa a cargo del proyecto comenzará a desarrollar trabajos de despeje y limpieza del área, lo que implicará cortes de tránsito programados, entre las 18 y las 20 horas.
El Ministerio del Interior y Seguridad Pública y el Ministerio de Obras Públicas informaron que el próximo martes 23 de febrero comenzarán las labores de despeje y limpieza del área donde se levantará el nuevo Complejo Fronterizo Los Libertadores, ubicado en la provincia de Los Andes, Región de Valparaíso, lo que implicará un programa de cortes de tránsito en un sector de la Ruta 60.
El nuevo recinto será construido mediante el sistema de concesiones, y el mandante es el Ministerio del Interior, cartera de la cual depende la Unidad de Pasos Fronterizos, que administra y coordina estas entidades. En términos de la obra, se trata de la primera infraestructura que será edificada y operada mediante concesiones, desde el inicio de esta alianza-público privada en Chile.
El Ministerio de Obras Públicas explicó que la empresa a cargo de los trabajos deberá efectuar un programa de despeje y limpieza del área entregada para la futura ejecución de las obras. Dichas faenas consideran trabajos de perforación y tronaduras, lo que obligará a efectuar un programa de cortes de tránsito en dicha vía, para que las labores no afecten a las personas que transitan por el paso fronterizo, así como a los funcionarios que se desempeñan en el lugar.
La gestión de tránsito se efectuará a partir de este martes 23 de febrero, con cortes programados de 30 minutos aproximadamente, de lunes a viernes, de 18:00 a 20:00 hrs, por espacio de cuatro meses.
La empresa concesionaria de la nueva obra comenzó hace ya algunos días una campaña informativa con insertos de prensa y mensajes radiales alusivos a los trabajos y los cortes programados que ellos implican.
Tanto de los Ministerios del Interior como de Obras Públicas se llamó a los usuarios a adoptar las medidas correspondientes para efectos de sus desplazamientos en el sector y se destacó que estas molestias transitorias a los usuarios son parte del esfuerzo por levantar una obra que significará disminución de los tiempos de espera de los usuarios, aumento de la capacidad de la infraestructura, y mayor comodidad y seguridad para los funcionarios involucrados y los usuarios.
Principales obras del nuevo recinto
Edificio de control de vehículos: El nuevo edificio de control de vehículos (automóviles, buses y camiones) tendrá 25.000 m2 y contará con tres niveles, con zonas de control para cada tipo de vehículo.
Edificio de alojamiento de funcionarios: Este nuevo recinto tendrá 5.000 m2, divididos en cuatro pisos. Contará con un total de 141 habitaciones, además de oficinas de administración, lavandería, bodegaje y estacionamientos.
Edificio Subcomisaría de Carabineros de Chile: Este inmueble tendrá dos niveles, con un total de 670 m2, con baños para público y personal interno, así como cocina, casino, bodega y sala multiuso.
Además el proyecto contempla una serie de obras anexas, tales como estacionamientos, instalaciones sanitarias, sistemas de extracción de basura, obras viales y empales con la Ruta 60 CH; además de muro deflector de avalanchas, contención de taludes y paisajismo, entre otros.
Fuente: Ministerio de Obras Públicas.