Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 04 de agosto de 2025

    3 agosto, 2025 - 17:51

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Domingo 03 de agosto de 2025

    3 agosto, 2025 - 14:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 03 de agosto de 2025

    3 agosto, 2025 - 10:27

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 03 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 22:23

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 03 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 21:03
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Académicas»Programa PACE: Política pública que cumple 10 años promoviendo equidad en el acceso a la Educación Superior
    Académicas

    Programa PACE: Política pública que cumple 10 años promoviendo equidad en el acceso a la Educación Superior

    29 marzo, 2024 - 15:364 Mins Lectura
    • El Programa, impulsado por el Ministerio de Educación a partir de una iniciativa nacida en la Universidad de Santiago de Chile, celebra este 2024 un nuevo aniversario, aportando a la equidad e inclusión en el acceso a la educación superior.

    José Becerra estudió mecánica automotriz en un Liceo Técnico en Doñihue.  Pese a contar con buenas notas de enseñanza media, no se sentía preparado para acceder a la universidad.  Sin embargo, sus expectativas cambiaron al enterarse que su establecimiento estaba adscrito al Programa PACE. Esta instancia, le abrió las puertas de la Universidad de Santiago de Chile y con gratuidad estudió Ingeniería en Ejecución Mecánica.

    Durante su preparación participó en las actividades académicas, socioeducativas y de exploración vocacional que la Usach ofreció en su establecimiento cuando cursaba tercero y cuarto medio, incluyendo días sábados en los que asistió a la Academia PACE USACH, donde cursó asignaturas en las áreas de Lenguaje, Matemática y Gestión Personal. Habiendo cumplido con los requisitos del Programa, e independiente de su puntaje obtenido en las pruebas de selección, pudo acceder a una carrera en la Universidad.

    Tras postular a uno de los cupos que ofrecían los planteles adscritos al Programa PACE, se transformó en un universitario más. Ya dentro de la Usach recuerda que el proceso no fue fácil. Viajaba seis horas ida y vuelta todos los días a Santiago. Si bien por instantes pensó en dejar la carrera, las y los tutores del Departamento de Acceso Inclusivo, Equidad y Permanencia (PAIEP) del plantel universitario, le demostraron que el esfuerzo vale la pena. En enero pasado y con 24 años defendió con éxito su tesis.

    Historias de esfuerzo como esta se multiplican cuando se asocian al PACE, programa del Ministerio de Educación que busca facilitar el acceso a la educación superior de estudiantes de enseñanza media con destacada trayectoria escolar que provienen de establecimientos públicos en convenio con universidades.

    ¿Pero cómo funciona?, el Programa realiza acciones de preparación y apoyo permanente a las y los jóvenes de tercero y cuarto medio de los establecimientos educacionales en convenio con el PACE, así como también garantiza cupos específicos en diferentes carreras disponibles en las 29 instituciones de educación superior que lo integran. En la Universidad, se realiza acompañamiento académico y socioeducativo, con estrategias específicas para continuar con su trayectoria académica. 

    Catalina Salazar recorrió este camino. Siendo estudiante de un Colegio Técnico Profesional de Bollenar, está a solo un año de convertirse en profesora de Historia. Fue la mejor estudiante de su generación en 2023 y realizó un intercambio en la Universidad Autónoma de Barcelona.

    “No sé si vieron la serie El Reemplazante. Yo estudié en un liceo similar a ese, donde los profesores no pensaban que nosotros llegaríamos tan lejos. Pues bien, yo veía una luz de esperanza cuando el equipo PACE ingresaba al establecimiento, porque ellos nos demostraban que creían en nosotros y nos mostraban otras posibilidades, abriéndonos una nueva visión del mundo”, recordó con emoción la futura pedagoga.

    El Programa PACE hoy cuenta con tres requisitos para que un estudiante acceda a la educación superior por esta vía: Que el o la alumna curse tercero y cuarto medio en un establecimiento PACE, que rinda la PAES y que esté dentro del 20% superior del puntaje ranking de su establecimiento o a nivel nacional.

    Bienvenidos y bienvenidas

    Esta semana, la Universidad de Santiago de Chile recibió a sus nuevos estudiantes PACE, sumando a aquellos que ingresaron por el Programa Propedéutico, Ranking 1000 y Explora Unesco.

    El rector Rodrigo Vidal Rojas remarcó que “ustedes son el vivo ejemplo de lo que nos ha motivado y guiado a lo largo de nuestra historia como casa de estudios superiores: generar movilidad social a través de la educación”.

    Por su parte, el jefe de la División de Información y Acceso de la Subsecretaría de Educación Superior, Jaumet Bachs, subrayó que PACE “sigue siendo necesario para aportar en diversidad y equidad en el contexto universitario”.

    “En estos 10 años de implementación, el programa ha logrado recabar evidencia y experiencia que demuestran que el acompañamiento previo al acceso universitario, así como el apoyo académico y socioeducativo, genera una acción concreta en la disminución de la brecha en el acceso, contribuyendo a promover una mayor justicia social”, manifestó Marco Iraola Barboza, Coordinador Ejecutivo del Programa PACE Usach.

    Desde 2016 a la fecha son más de 2.000 estudiantes que han cumplido con los requisitos de este Programa. 

    Fuente: Usach

    Articulo AnteriorAlza mundial en el precio del cacao provocó incremento de los huevitos de Pascua este año
    Articulo Siguiente Pese a considerarla como conducta “peligrosa”: 7 de cada 10 personas aún reconoce acciones distractivas en sus desplazamientos

    Contenido relacionado

    Operativo oftalmológico beneficia a 120 niños y niñas de la Provincia de Talagante 

    3 agosto, 2025 - 16:56

    Fenómeno del anime en Chile: ¿Por qué a los millennials y a la generación Z les gusta tanto?

    3 agosto, 2025 - 11:37

    Estudiantes PUCV destacan en ética financiera tras triunfo en competencia organizada por CFA Society

    3 agosto, 2025 - 11:35

    Enap logra en el primer semestre utilidades por US$318 millones

    3 agosto, 2025 - 10:24
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 04 de agosto de 2025

    3 agosto, 2025 - 17:51

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Domingo 03 de agosto de 2025

    3 agosto, 2025 - 14:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 03 de agosto de 2025

    3 agosto, 2025 - 10:27

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 03 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 22:23

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 03 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 21:03

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 03 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 17:39

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Sábado 02 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 02 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 15:16

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 02 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 13:01

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 02 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 23:25

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 02 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 21:16

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 02 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 15:52

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 11:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 09:58

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 09:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 08:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 01 de agosto de 2025

    31 julio, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 01 de agosto de 2025

    31 julio, 2025 - 21:20
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?