Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 12 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 23:32

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 12 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 21:12

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 12 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 18:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 11 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 15:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 11 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 07:51
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Programa “Cuidemos Tarapacá” ha reciclado 8 toneladas de residuos en las caletas del litoral sur de Iquique
    Comunicados de Prensa

    Programa “Cuidemos Tarapacá” ha reciclado 8 toneladas de residuos en las caletas del litoral sur de Iquique

    30 noviembre, 2021 - 10:183 Mins Lectura

    Gracias a una exitosa alianza virtuosa entre Collahuasi, las comunidades locales y Kyklos, durante 2021 se han retirado y reciclado 8 toneladas de vidrio, cartón, plástico y latas de las caletas de Chanavayita, Chanavaya, Caramucho y Cáñamo, ubicadas en el litoral sur de Iquique.

    Iquique, 30 de noviembre 2021- El programa “Cuidemos Tarapacá” nació en 2020 como una propuesta colaborativa entre Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi y las comunidades de Chanavayita, Chanavaya, Caramucho y Cáñamo para contribuir al cuidado del entorno de la zona costera. Este esfuerzo ha logrado que, en solo un año, se ha recolectado 8 toneladas de residuos para darles una nueva vida a través del reciclaje.

    Esta iniciativa se originó para responder a una problemática recurrente en las caletas: la aparición de microbasurales clandestinos. Fue así como se ideó un programa que no solo ha permitido eliminarlos, sino que, además, transformar el problema de la basura en una oportunidad de desarrollo territorial a través de la reducción, reutilización y reciclaje de los residuos generados en las caletas.

    “En Collahuasi trabajamos de manera colaborativa para impulsar el desarrollo sostenible de las comunidades, su entorno y mejorar la calidad de vida de nuestra región y “Cuidemos Tarapacá” es, precisamente, una respuesta al interés de los vecinos por emprender en temas asociados al reciclaje y la gestión sustentable de residuos, buscando con ello embellecer sus balnearios que son un potencial para el turismo”, explica Macarena Cuevas, supervisora de Relacionamiento del Entorno de Collahuasi.

    Para dar inicio a este trabajo, durante 2020 se instaló un circuito de reciclaje en las cuatro caletas, lo que consideró contratación de mano de obra local para su gestión. Manuel Alcota es vecino de Chanavayita y lleva más de un año trabajando con el programa, recolectando lo que se deposita en los puntos verdes y llevándolo a una bodega donde se separa el cartón, el vidrio, el papel, las latas y otros materiales. Hasta ahí llegan otras empresas de reciclaje que utilizan estos desechos para darles una nueva vida. “Gracias a este programa hemos aprendido a ser más conscientes de no contaminar. Además, nos hemos transformado en monitores de la comunidad, realizando también labores de educación”, sostiene Alcota.

    Con el apoyo de Kyklos, empresa de educación ambiental y reciclaje, se desarrollan distintas actividades de concientización ambiental que cuentan con la activa participación de vecinos y vecinas, como talleres de compostaje para residuos orgánicos; actividades de reciclaje para niños y niñas; instalación de bateas para el retiro de escombros y voluminosos que son dispuestos en vertederos autorizados en la región y exitosos operativos comunitarios de limpiezas de playa en las cuatro caletas.

    Destaca, además, el inicio durante noviembre de un plan piloto para recolectar residuos casa a casa, buscando contribuir a la separación de origen de los residuos domiciliarios. Con esto, las caletas del litoral sur de Iquique se transformarán en uno de los pocos territorios a nivel nacional que cuenta con un sistema de retiro en los hogares de cada vecino y vecina.

     

    Fuente: Collahuasi

    Articulo AnteriorMinistro Melero y cifras del INE: “Las mejores cifras de empleo demuestran que el IFE Laboral está cumpliendo su objetivo y se justifica extenderlo”
    Articulo Siguiente CMP implementa los primeros buses eléctricos para sus operaciones en el valle del Huasco

    Contenido relacionado

    La seguridad no puede seguir esperando

    11 julio, 2025 - 20:12

    3,6 millones de chilenos viven con obesidad: NovoConnect 2025 busca emprendimientos para mejorar la salud en Chile

    11 julio, 2025 - 20:09

    Informe SIES 2025: Iplacex es la institución de Educación Superior online más grande del país

    11 julio, 2025 - 20:06

    Gobernador Orrego inaugura nueva estación de buses eléctricos y parque con 9 plazas en Pirque 

    11 julio, 2025 - 20:03
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 12 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 23:32

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 12 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 21:12

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 12 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 18:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 11 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 15:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 11 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 07:51

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 11 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 00:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 11 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 11 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 17:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 10 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 10:26

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 10 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 08:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 10 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 00:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 10 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 21:34

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 10 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 17:24

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 09 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 15:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 09 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 10:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 09 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 00:18

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 09 de julio de 2025

    8 julio, 2025 - 21:18

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 09 de julio de 2025

    8 julio, 2025 - 18:35

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 08 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 23:47

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 08 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 21:20
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?